La disputa por la silla de nuevo director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), organismo clave para las políticas públicas sectoriales en las Américas, entrará esta semana en su recta final.
El próximo 4 de noviembre, en Brasilia, los ministros de Agricultura de los países del continente americano, reunidos en el marco de la llamada Conferencia Ministerial de Agricultura 2025, elegirán al sucesor del médico veterinario argentino Manuel Otero, director general del IICA por dos períodos que concluirán en enero.
A la disputa por la sucesión, tras los dos mandatos de Otero que han acrecentado la influencia del IICA de la mano de una expansión de sus proyectos y un reconocimiento de su capacidad técnica, se lanzaron candidatos de tres países, apoyados por sus respectivos gobiernos, que disputarán la silla desde la que se dirige una institución que maneja una cartera de proyectos de 1.000 millones de dólares.
Se trata de los agrónomos Muhammad Ibrahim, de Guyana, con 35 años de experiencia internacional en liderazgo de proyectos; Laura Suazo, actual secretaria de Agricultura de Honduras; y Fernando Mattos, ex ministro de Ganadería de Uruguay.

En los últimos meses, los tres postulantes han recorrido el continente en busca de los 18 votos necesarios para ganar la elección, con suerte dispar.
Ibrahim, ex director de Cooperación Técnica del IICA y ex director general del CATIE, el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, una de las escuelas de agriculturas más prestigiosas del continente, ha reunido oficialmente el apoyo de su país y otros 13 miembros de la Comunidad de Caribe (CARICOM), todos los que pertenecen al IICA.
Además, los gobiernos de México, Paraguay, Perú y la República Dominica ya manifestaron su apoyo a la candidatura de Guyana.
Según diversas fuentes con conocimiento del tema, Estados Unidos también se inclinará por votar a Guyana, dada la creciente influencia geopolítica del país y la trayectoria de su candidato.
Suazo, en tanto, obtuvo apenas el apoyo de su país, Honduras, por lo que sopesa la decisión de retirar su candidatura.
Mattos, en tanto, tiene el apoyo de su país, Uruguay; y Brasil y Chile se inclinarían por su candidatura.
La decisión de Paraguay de apoyar a Guyana privó al ex ministro uruguayo de la posibilidad de presentarse como el candidato del Mercosur.
Últimas Noticias
La ONU pidió una investigación inmediata tras las operaciones policiales contra el crimen y las masacres en Río de Janeiro
La Oficina del Alto Comisionado señaló a las autoridades que recuerden sus obligaciones ante el derecho internacional. Decenas de cadáveres se siguen acumulando en las calles y la cantidad de muertos superará los 100. IMÁGENES SENSIBLES
Estas son las restricciones que aplicarán en el referéndum de Ecuador
Se restringirá el uso de celulares, mochilas y aglomeraciones durante la jornada del 16 de noviembre

Tras el paso del huracán Melissa, las autoridades de Jamaica advirtieron el riesgo de cocodrilos en zonas residenciales
La tormenta provocó que los animales se desplacen fuera de su hábitat natural, generando preocupación entre los habitantes y recomendaciones para evitar áreas inundadas y proteger a niños y mascotas

Civiles trasladaron más de 50 cadáveres a una plaza de Río de Janeiro: los hallaron en una zona boscosa
Los cadáveres fueron hallados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes es 64, pero estiman que podría elevarse a más de 120. IMÁGENES SENSIBLES
Rodrigo Paz le pidió ayuda a Bukele con las cárceles en Bolivia: “Vamos a necesitar muchas”
El presidente electo aseguró que el mandatario salvadoreño asistirá a su investidura: “Asumo que va a haber una representación muy importante de El Salvador”



