Al menos 15 personas murieron tras caer un autobús por un barranco en el centro de Bolivia

El suceso ocurrió en la carretera que une a la ciudad de Quillacollo con la localidad de Independencia, en la región de Cochabamba

Guardar
Al menos 15 personas murieron
Al menos 15 personas murieron tras caer un autobús por un barranco en Bolivia (EFE)

Al menos 15 personas murieron este lunes en Bolivia al caer un autobús de transporte público por un barranco, por causas que son investigadas, en una carretera en la región central de Cochabamba.

El suceso ocurrió en la mañana en la carretera que une a la ciudad de Quillacollo con la localidad de Independencia, cerca de la localidad de Morochata, informó a los medios el coronel Roger Costas, comandante regional de la Policía de la zona del Valle Bajo, en Cochabamba.

Con información preliminar, Costas precisó que el autobús de trasporte interprovincial, que se dirigía hacia Independencia, “por causas que se está investigando”, cayó por un barranco de “aproximadamente unos 600 a 1.000 metros”.

“Se conoce que lamentablemente, como consecuencia de esto, habría 15 personas fallecidas y de 25 a 30 personas heridas”, indicó el jefe policial.

El hecho ocurrió en la
El hecho ocurrió en la carretera que une a la ciudad de Quillacollo con la localidad de Independencia, cerca de la localidad de Morochata (EFE)

Los heridos, incluido el conductor del vehículo, fueron trasladados a distintos hospitales en Quillacollo, que es una ciudad vecina de Cochabamba, la capital de la región homónima, “donde están recibiendo atención médica”, señaló Costas.

El comandante indicó que, de forma preliminar, se sabe que el conductor “tendría entre 20 a 25 años”, algo que llamó “mucho la atención” de los investigadores.

Costas también lamentó que no todas las empresas que ofrecen el servicio de transporte entre provincias cumplen con los requisitos exigidos en las normas de tránsito, como tener un “registro exacto, con nombres y apellidos, de las personas que están siendo transportadas de un punto a otro”.

Esto se pudo evidenciar en este accidente, pues no se contaba con un listado oficial de pasajeros.

Los accidentes en las carreteras bolivianas causan cada año alrededor de 1.400 decesos y unos 40.000 heridos y se deben en su mayoría a fallas humanas que pueden prevenirse, según datos oficiales.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

Rodrigo Paz le pidió ayuda a Bukele con las cárceles en Bolivia: “Vamos a necesitar muchas”

El presidente electo aseguró que el mandatario salvadoreño asistirá a su investidura: “Asumo que va a haber una representación muy importante de El Salvador”

Rodrigo Paz le pidió ayuda

Paraguay recibió la pista de que el narco Marset está en Bolivia y analiza si su video fue hecho con inteligencia artificial

El ministro de Interior paraguayo Enrique Riera contó, basado en datos extraoficiales, que el delincuente uruguayo fue visto durante un ataque a la familia de El Colla, un viejo socio de él

Paraguay recibió la pista de

“Parece Covid”: las calles de Río de Janeiro quedaron desiertas tras las operaciones policiales que dejaron 64 muertos

La ruidosa urbe experimentó una noche marcada por el silencio y el vacío total en varias zonas. El alcalde Eduardo Paes asegura que la ciudad ya regresó a la “Etapa 1: normalidad”. En los hospitales, vecinos tratan de reconocer a los fallecidos

“Parece Covid”: las calles de

El turismo uruguayo se ilusiona tras el triunfo de Milei: “Los argentinos van a gastar más que el año pasado”

Los empresarios turísticos aseguran que la diferencia cambiaria entre los países es prácticamente inexistente y proyecta un buen verano 2026

El turismo uruguayo se ilusiona

Orsi respondió a Lacalle Pou por polémica con astillero español: “Lo arrastró un amor no correspondido”

El presidente de Uruguay se mostró sorprendido por la “virulencia” de los comentarios de su antecesor, que había considerado que el fin del contrato con Cardama fue resuelto por una “operación política”

Orsi respondió a Lacalle Pou
MÁS NOTICIAS