El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo este lunes que un acuerdo comercial entre Brasil y Estados Unidos podría concretarse en cuestión de días, posiblemente aliviando los aranceles punitivos después de meses de animosidad.
“Estoy convencido de que en unos días tendremos una solución definitiva, ya saben, entre Estados Unidos y Brasil, para que la vida pueda continuar bien y felizmente”, dijo Lula a los periodistas, al margen de una reunión de naciones del Sudeste Asiático en Malasia.
Lula se reunió el domingo con el presidente estadounidense Donald Trump en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), después de haber instado este mes al líder estadounidense a levantar los aranceles comerciales punitivos del 50%.
“La reunión que tuve con el presidente Trump fue sorprendentemente buena”, dijo. Lula agregó que “él (Trump) me aseguró que vamos a tener un acuerdo”.
Además de los aranceles, Estados Unidos también impuso sanciones contra varios funcionarios brasileños, incluido un alto juez de la Corte Suprema, para castigar a Brasil por lo que Trump calificó de “caza de brujas” contra su aliado, el ex presidente de extrema derecha Jair Bolsonaro.
Cuando un periodista le preguntó el domingo si Bolsonaro formaría parte de las conversaciones de Trump con Lula, Trump respondió: “No es asunto tuyo”.
Los presidentes acordaron el domingo iniciar de inmediato negociaciones para un acuerdo comercial bilateral. El encuentro duró aproximadamente 50 minutos y concluyó con señales alentadoras de ambas partes.
“He tenido una reunión excelente con el presidente Trump en la tarde de este domingo en Malasia. Hemos hablado de forma franca y constructiva de la agenda comercial y económica bilateral”, explicó Lula en su cuenta en la red social X.
“Hemos acordado que nuestros equipos se van a reunir de inmediato para avanzar en la búsqueda de soluciones para los aranceles y las sanciones contra las autoridades brasileñas”, añadió.
Trump se mostró optimista antes del inicio de la reunión. “Es un gran honor estar con el presidente de Brasil, un gran país. Creo que podremos lograr muy buenos acuerdos para ambos países. Siempre hemos tenido una buena relación y creo que continuará así”, manifestó el mandatario estadounidense.
El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, declaró tras el encuentro que Lula “reiteró la petición de que suspenda los aranceles impuestos a la exportación brasileña durante el periodo de negociación”.
Vieira calificó el balance del encuentro como “óptimo” y destacó que Trump “declaró que daría instrucciones a su equipo para iniciar hoy mismo una negociación, porque espera que esto se resuelva muy rápidamente”.
El canciller brasileño describió el diálogo como “distendido” y “muy alegre”, y reveló que “Trump afirmó que admira el perfil de la carrera política del presidente Lula y sus dos mandatos como presidente tras ser perseguido en Brasil y haber demostrado su inocencia para conseguir un tercer mandato”, en referencia a los casos de corrupción por los que fue investigado el líder brasileño.
La reunión se produjo en un momento de tensión comercial entre ambas naciones. Durante el encuentro, Lula también pidió a Trump suspender la aplicación de la ley Magnitsky contra el juez Moraes, su esposa y otros ciudadanos brasileños. La legislación permite al gobierno estadounidense sancionar a individuos que considera vinculados a violaciones de derechos humanos o corrupción.
Acompañaron a Lula en la reunión el ministro Vieira, Márcio Elias Rosa del Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios, y Audo Faleiro, diplomático del equipo del asesor especial de la presidencia Celso Amorim.
Por parte estadounidense estuvieron presentes el secretario de Estado Marco Rubio, el secretario del Tesoro Scott Bessent y el representante de Comercio Jamieson Greer.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
Tras el megaoperativo en Río, el Congreso y Lula se apresuran en presentar decenas de proyectos de ley en materia de seguridad
La presión social y el contexto electoral llevaron a los líderes políticos a priorizar respuestas ante la creciente preocupación ciudadana. En 2026 habrá comicios presidenciales
La foto de una mujer desnuda en una oficina pública de Uruguay reveló que un funcionario usaba el lugar para tener sexo
Un adjunto del ex vicepresidente de ASSE, el prestador de salud estatal, fue sumariado luego de reconocer que tenía relaciones sexuales en el despacho de su jefe: “Reconozco que fue un exceso”

Lula pidió centrarse en los cabecillas del crimen organizado tras la “Operación Contención” en Río de Janeiro
“Esto se logra mediante una mayor labor de Inteligencia, la integración entre las fuerzas de seguridad y un enfoque en los cabecillas del crimen: quienes financian y dirigen las facciones”, afirmó el presidente brasileño en un mensaje en la red social X
Daniel Noboa se reunió con migrantes en Queens y anunció incentivos para pequeños empresarios
La actividad se realizó en medio de la campaña por la consulta popular del 16 de noviembre

La oposición criticó al presidente Boric por convertir la cárcel para agentes de la dictadura en un penal común
“Lo que hace es pensando en su supuesto legado, pero es tarde”, aseguró José Antonio Kast por la reconversión de Punta Peuco


