Defensa de Marset niega una posible entrega pacífica tras reaparición del narcotraficante en video

Después de la grabación en la que se lo ve fuertemente armado y rodeado de personas que exhiben banderas del Primer Comando Capital, su abogado dice que la posibilidad de negociar ya no está sobre la mesa

Guardar
Reapareció Sebastián Marset

El paradero del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset es desconocido desde hace más de dos años. En julio de 2023 fue encontrado en Bolivia, donde se escondía en su faceta de jugador de fútbol, pero logró escapar de la Policía. Desde entonces, el delincuente ha publicado una serie de videos, enviado cartas y dio una entrevista para la televisión uruguaya, pero nunca se pudo saber desde dónde estaba hablando. Su última reaparición desde una ubicación incógnita fue la semana pasada.

Marset mostró su costado criminal en un video amenazante, en el que aparece con una metralleta y por varias personas que lo acompañan con el rostro cubierto y también armados. En la imagen también se ve una bandera del Primer Comando Capital de Brasil.La amenaza tiene un nombre y apellido: va dirigida al Colla, un ex socio del narcotraficante que recientemente dijo que Marset estaba en Bolivia.

Pero, ¿qué es lo que planea Sebastián Marset? Su abogado Santiago Moratorio declaró al noticiero uruguayo Telenoche de Canal 4 que hoy no existe la posibilidad de que Marset se entregue. Esta opción había sido manejada por el propio narcotraficante en julio, en una carta que envió a medios uruguayos.

El trabajo de Moratorio se limita a la defensa legal de Marset y su familia, y evitó hacer comentarios sobre el video que Marset hizo circular.

No existe una sola posibilidad ni se le pasa por la cabeza en este momento la entrega a la justicia de forma pacífica. En tiempo atrás sí existió y se trató de negociar, pero hoy no”, expresó.

Sebastián está bien. Está muy expectante por lo que ocurra con el juicio a Gianina [García Troche] en Paraguay”, señaló su abogado. Moratorio expresó que la Justicia paraguaya no tiene elementos para condenar a su defendida y agregó que, a su entender, lo que pretenden las autoridades del país es presionar para dar con el paradero de Marset.

Sebastián Marset y Gianina García
Sebastián Marset y Gianina García Troche

Gianina García Troche, la madre de los hijos de Marset, fue extraditada desde España a Paraguay, donde está procesada por narcotráfico y lavado de activos, y está relacionada a la megacausa A Ultranza. A la espera del juicio, la mujer está en prisión. En una declaración desde la cárcel mostró semanas atrás su estrategia: desmarcarse de Marset.

En su declaración ante el fiscal, García Troche contó por qué huyó de la Justicia. “Cuando me sacaron la orden de captura, mi hijo era muy pequeño. Yo tengo cuatro hijos. En ese momento el más chico tenía un año y estaba amamantando”, expresó. La mujer explicó que no tenía una alerta de Interpol activa y se defendió diciendo que no tenía una “causa penal abierta ni requerimiento judicial internacional formal alguno”.

Fue en otro momento de la declaración que García Roche se desmarcó de su vínculo con Marset. “No soy esposa de Sebastián Marset. Soy la madre de sus hijos. No me casé, conviví con él, pero hoy en día no estoy más con él. Hace un año y medio que ya no estoy con él. Desde el momento que me entregué en España”, aseguró.

La esposa del presunto narcotraficante
La esposa del presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, Gianina García Troche, en su reseña por agentes de Interpol en Asunción (Paraguay). (EFE/ Interpol Paraguay)

La defensa de García Troche buscará lograr un acuerdo abreviado para conseguir una condena más leve, y poder transitar en prisión domiciliaria con sus cuatro hijos. “La Justicia no tiene elementos. Se la quiere asociar a la actividad de su ex pareja, pero no tienen elementos ni evidencia. De todos modos, sí posiblemente vamos acordar aceptando el delito de lavado de activos si es que logramos un acuerdo”, manifestó el abogado.

Marset, en tanto, también se ha referido a García Troche como la madre de sus hijos. Después de la extradición de la mujer desde España, el narcotraficante envió una carta a los medios de comunicación en la que criticó las condiciones de reclusión de la mujer acusada y defendió su inocencia.

En junio, en una carta que envió a los medios, Marset se había mostrado dispuesto a acordar. “Si en algún momento quieren llegar a un acuerdo conmigo, mis abogados pueden sentarse a escuchar, pero dejen a mi familia en paz. Yo sé que nada es gratis, pero digan la cifra y terminemos con esta farsa”.

Últimas Noticias

Duras alertas sobre el narco en Uruguay: barrios tomados, fiscales con miedo y Justicia infiltrada

La fiscal de Corte de Uruguay, Mónica Ferrero, fue seguida durante 20 días por un grupo criminal para atentar en su casa; en el Parlamento advirtió que los criminales conocen y dominan a los investigadores

Duras alertas sobre el narco

Estados Unidos reforzó la presión naval en el Caribe frente a las costas de Venezuela con el despliegue de un nuevo crucero lanzamisiles

El USS Gettysburg y la inminente llegada del portaaviones USS Gerald Ford elevan la tensión en la región, mientras Washington niega planes de ataque contra el régimen de Nicolás Maduro

Estados Unidos reforzó la presión

El régimen de Ortega fabricó un culpable para encubrir el brutal asesinato de un bebé: “Un paramilitar le disparó a mi hijo”

Beyker Ferreti lleva tres años preso, condenado por la muerte del recién nacido Teyler Lorío. El padre del niño y organismos de derechos humanos sostienen que fueron policías y paramilitares quienes dispararon

El régimen de Ortega fabricó

Megaoperativo en Río de Janeiro: miles de manifestantes se movilizaron en rechazo a la operación policial que dejó más de 120 muertos

Los habitantes de los barrios Penha y Alemao marcharon en repudio a la intervención y la actuación policial. Los familiares y allegados de los fallecidos demandaron cambios estructurales en la gestión de la seguridad pública en Brasil

Megaoperativo en Río de Janeiro:

Violencia en Río de Janeiro: una joven murió tras ser alcanzada por un disparo durante un tiroteo entre bandas rivales en una autopista

Bárbara Elisa Yabeta Borges transitaba por la Linha Amarela, una de las vías principales de la ciudad, en medio de enfrentamientos de grupos criminales cerca del Complexo da Maré

Violencia en Río de Janeiro:
MÁS NOTICIAS