Buscan trasladar a Santa Cruz de la Sierra a la uruguaya que apareció en Bolivia en un débil estado y generó misterio

La aparición de una joven desorientada en Bolivia se convirtió en un tema de preocupación para la Cancillería uruguaya, que asegura que se encuentra en un lugar inhóspito

Guardar
Yeni, una uruguaya que apareció
Yeni, una uruguaya que apareció en Bolivia y genera misterio

Cómo llegó la joven uruguaya Yeni a Bolivia es un misterio. La mujer apareció en Samaipata, un pequeño pueblo turístico cercano a Santa Cruz de la Sierra, que es considerado una zona “inhóspita” para el gobierno uruguayo. Las palabras que ha pronunciado en ese país son muy pocas. Durante sus primeras horas, apenas alcanzó a decirle “ayuda” a una amiga a través de videollamada.

Su caso se hizo viral a través de una publicación de Instagram, que describía la delicada situación en la que se encontraba la joven uruguaya. “Apareció en Samaipata, Bolivia, en un estado de salud complicado. No come ni habla, nadie sabe cómo llegó ni qué le pasó. Está en un hospital de Samaipata”, decía el texto de la historia de Instagram.

Esta publicación permitió que el caso se conociera públicamente y que intervengan las autoridades del gobierno uruguayo. Fue la Cancillería del país la que logró dar con la madre de la mujer.

Ahora el gobierno uruguayo pretende que la mujer sea trasladada a Santa Cruz de la Sierra, ubicada a 120 kilómetros del pequeño lugar en el que apareció esta mujer, informó el canciller Mario Lubetkin este jueves en una rueda de prensa.

“Por lo que me informaron de la embajada nuestra en Bolivia y mis equipos, el lugar en donde está esta señora es muy inhóspito y no es un lugar donde podamos darle la mejor [atención], si bien desde ayer, desde que lo supimos, se está trabajando. Se está buscando trasladarla a una ciudad importante para generar mejores condiciones de atención a ella”, dijo el canciller.

Una médica que la atendió confirmó que el hospital, que es público, tiene muchas carencias. De hecho, hasta el mediodía del miércoles no se había logrado hacerle exámenes de sangre para saber, por ejemplo, si tenía VIH, hepatitis o si estaba embarazada. Sí se le colocó hidratación intravenosa, ante la resistencia de la mujer para alimentarse y tomar agua.

El canciller de Uruguay, Mario
El canciller de Uruguay, Mario Lubetkin (Camilo dos Santos Ayala, Presidencia)

“Está en una situación muy frágil. Pero lo importante era, primero, saber que estaba. Tener el contacto con ella, ver la medida que estamos tomando. Ha sido visitada por médicos, pero está en un lugar muy lejos como para poder darle las mejores condiciones. Por eso es el objetivo de la embajada de trasladarla, probablemente a Santa Cruz. Ojalá lo logre como para que haya mejores condiciones para atenderla”, agregó Lubetkin.

El canciller no tenía información sobre si la madre de la joven había viajado a Bolivia para estar con la mujer.

El miércoles, en tanto, la vicecanciller uruguaya Valeria Csukasi comentó que la joven no puede ni hablar ni interactuar y destacó que se había logrado una forma para comunicarse con la familia. Detalló que un cónsul de Uruguay en Bolivia se ha hecho presente en el hospital en el que está internada y se ha encargado de la interacción con los médicos.

La llegada de Yenni a Samaipata generó sorpresa en un pueblo de poco más de 10.000 habitantes en el que casi todos se conocen. La de la uruguaya era una cara diferente en el lugar. En primera instancia fue ella quien llegó al hospital, según relató al noticiero Telenoche de Canal 4 la médica Yanna Moreira. Los lugareños se acercaron a ella para ofrecerle plata, agua y comida, pero la uruguaya se resistía.

Luego de pasar una noche en el hospital, decidió retirarse. Pero fue encontrada en la calle en una situación más frágil aún de salud y en ambulancia fue trasladada de nuevo.

“Encontramos a Yeni porque apareció en el pueblo, apareció en Samaipata. Es una ciudad pequeñita donde todo se conoce. Nos pareció muy raro que haya llegado una chica, una carita diferente. La persona no hablaba, no decía de dónde venía, para dónde iba. Ella se acercó al hospital”, relató Moreira.

Últimas Noticias

Rodrigo Paz ya enfrenta presiones de gremios y sindicatos en medio de la crisis económica de Bolivia

Diversas organizaciones han planteado pedidos que van desde mejoras en las pensiones hasta el acceso a combustibles y divisas. El próximo presidente enfrenta el reto de generar acuerdos para arrancar su gestión en un contexto económico complejo

Rodrigo Paz ya enfrenta presiones

El escalofriante historial delictivo de El Pelón, el asesino serial uruguayo que mató sin sentir nada: enfrenta una pena de 45 años

José Carlos Machado no tenía la mayoría de edad cuando ya había matado a tres personas y sus hechos generaron un intenso debate político. Sus atributos fueron valorados por bandas narco y ahora se lo acusa de otros cuatro crímenes

El escalofriante historial delictivo de

Opositores exigen retorno a la democracia en Nicaragua para evitar más sanciones de Estados Unidos

Estas agrupaciones, que se mantienen en el exilio y enfrentan represión, recalcaron su compromiso con una salida pacífica y constitucional

Opositores exigen retorno a la

Rodrigo Paz prometió “poner a Bolivia en el mundo” y busca más apoyo externo en plena transición

El presidente electo destacó que trabaja “prácticamente sin dormir” para ordenar el Estado y encarar la crisis económica, al tiempo que agradeció la cooperación ofrecida por Estados Unidos y organismos multilaterales

Rodrigo Paz prometió “poner a

Crisis en Bolivia: el Congreso aprobó la importación privada de combustibles para enfrentar la escasez

Una nueva ley excepcional permite a operadores privados comprar diésel, gasolina y GLP en el exterior sin pagar impuestos, tras semanas de largas filas y desabastecimiento. La medida busca aliviar la crisis generada por la falta de divisas y los subsidios agotados, en medio de la transición hacia el nuevo gobierno de Rodrigo Paz

Crisis en Bolivia: el Congreso
MÁS NOTICIAS