La oposición chilena volvió a acusar a Boric de faltar a la prescindencia electoral

Denunciaron “incontinencia verbal” luego de que el mandatario instara a “estudiar bien las propuestas” de los candidatos presidenciales

Guardar
“No es lo mismo un
“No es lo mismo un Gobierno que garantiza derechos (...) con otro que eventualmente los recorte”, sostuvo el mandatario.

Nada bien cayeron en la oposición chilena las palabras del presidente Gabriel Boric, quien el lunes pasado sostuvo que “no es lo mismo un Gobierno que garantiza derechos (...) con otro que eventualmente los recorte”, apuntando directamente a los candidatos de derecha en su discurso durante la promulgación de la ley que reconoce la función de los recolectores de residuos domiciliarios.

Estos son los días y los momentos en que, para mí al menos, la política cobra profundo sentido porque muchas veces la política pareciera estar centrada en pelear entre gobierno y oposición, entre el candidato que dice tal cosa, que dice tal mentira, pero al final de lo que se trata la política (…) es mejorar las condiciones de vida de nuestro pueblo”, partió su alocución el mandatario.

“Hay algunos que dicen que da lo mismo quien gobierne porque al otro día igual hay que trabajar. Por supuesto, al otro día hay que trabajar gobierne quien gobierne, pero no da lo mismo hacerlo con un gobierno que garantiza derechos, que avanza en mejores condiciones laborales, que aumenta el sueldo mínimo, que mejora la distribución de la riqueza, con otro que eventualmente recorte derechos”, arguyó.

Debido a esto, “no es lo mismo y, por lo tanto, es importante que justamente en estos momentos la gente estudie bien las propuestas. Todas las candidaturas, por supuesto, son legítimas y es importante diferenciar a cada una porque no da lo mismo, no da lo mismo”, remató Boric.

La oposición lo acusó de
La oposición lo acusó de "incontinencia verbal" y desde el comando de Jeannette Jara reconocieron que sus declaraciones hacían "ruido".

Reacciones

Así las cosas, desde la oposición acusaron al mandatario de faltar al Principio de Prescindencia Política - cuyo artículo 19 dispone que “el personal de la Administración del Estado estará impedido de realizar cualquier actividad política dentro de la Administración”-, y lo acusaron de tener “incontinencia verbal”.

“El Presidente está con un tema de incontinencia verbal en materia electoral. Los presidentes siempre deben guardar prescindencia”, aseguró desde el comando de la carta presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, el senador UDI Juan Antonio Coloma.

“No se trata de que no tengan opinión, sino de que no confundan el rol de jefe de Estado con el de candidato”, agregó.

De la misma opinión fue el presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, quien afirmó que el ejecutivo está “desesperado” debido a las encuestas que dan por ganador a José Antonio Kast en segunda vuelta.

“El Presidente Boric no entiende que a todos los funcionarios públicos se les aplican las normas de prescindencia en época de elecciones”, manifestó.

Desde el oficialismo, incluso, el senador Ricardo Lagos Weber, vocero del comando de la carta presidencial oficialista, Jeannette Jara, admitió que las declaraciones del mandatario “nos generan ruido y distrae”. Sin embargo, la propia Jara le bajó el perfil a la polémica esta jornada.

“El presidente puede opinar cuantas veces lo estime pertinente, porque por algo es Presidente de la República”, afirmó taxativa la militante comunista.

Cabe recordar que hace un par de semanas, la oposición estampó un requerimiento ante la Contraloría General de la República (CGR), también por faltas a la prescindencia, luego de que Boric apuntara directamente al timonel republicano, José Antonio Kast, en cadena nacional al presentar la Ley de Presupuestos 2026 asegurando que “es irresponsable, además de indeseable, la propuesta de recortar 6.000 millones de dólares de gasto que algunos han levantado“.

Últimas Noticias

La oposición nicaragüense reclama reformas urgentes a Daniel Ortega para evitar sanciones de Estados Unidos y el aislamiento comercial

Las desapariciones de disidentes, la represión contra organizaciones civiles y los cambios legales en el país centroamericano provocan preocupación internacional

La oposición nicaragüense reclama reformas

Ecuador ordenó la prisión preventiva para los presuntos autores intelectuales del asesinato de Fernando Villavicencio

La medida afecta al empresario Xavier Jordán y al ex ministro correísta José Serrano, ambos residentes en Miami, quienes ahora enfrentan un pedido de captura internacional por parte de la justicia ecuatoriana

Ecuador ordenó la prisión preventiva

La dictadura de Daniel Ortega concedió nuevas minas a empresas chinas en Nicaragua y amplía su dependencia de Beijing

El régimen sandinista entrega más de 55.000 hectáreas para explotación a cielo abierto, consolida la presencia de capitales chinos y desata denuncias por ecocidio y violación de derechos indígenas

La dictadura de Daniel Ortega

Niño de 12 años murió por púrpura fulminante en Maldonado: preocupación de padres de la escuela a la que asistía

Las autoridades decidieron activar protocolos, pero dejaron abierto el centro educativo; en 2024, el país había registrado un aumento inusual de caso

Niño de 12 años murió

Crisis energética en Cuba: falló una planta termoeléctrica y dejó sin luz a gran parte de la isla

La caída del sistema volvió a poner en evidencia el deterioro crónico de las centrales, la escasez de recursos y la falta de mantenimiento que arrastra el país en plena crisis económica

Crisis energética en Cuba: falló
MÁS NOTICIAS