Rodrigo Paz anunció que Bolivia restablecerá las relaciones diplomáticas con Estados Unidos tras 17 años de ruptura

El presidente electo explicó que ya inició conversaciones con las autoridades estadounidenses y países de la región para reparar los vínculos y enfrentar la crisis de combustibles que afecta al país

Guardar
El presidente electo de Bolivia,
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (REUTERS/Claudia Morales)

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, informó este lunes que su gobierno reanudará las relaciones diplomáticas con Estados Unidos, interrumpidas desde 2008, y que ya ha iniciado gestiones ante Washington y países vecinos para garantizar el suministro de combustibles ante la grave escasez que afecta al país.

“En el caso puntual de Estados Unidos, esa relación se va a retomar”, afirmó Paz en su primera conferencia de prensa después de confirmarse su triunfo en segunda vuelta.

El nuevo mandatario, economista de 58 años, obtuvo el 54,61% de los votos en el balotaje celebrado este domingo frente al ex presidente Jorge Quiroga, según cifras provisorias con más del 97% de actas revisadas por la autoridad electoral. Está previsto que asuma el cargo el 8 de noviembre.

Paz precisó que durante la campaña se comprometió a “reinsertar al país en el ámbito internacional” y que ese proceso ha comenzado con contactos formales.

El presidente electo de Bolivia,
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y su compañero de fórmula, el exoficial de policía Edman Lara (REUTERS/Claudia Morales)

Hemos estado dialogando especialmente con el gobierno de Estados Unidos. Creo que esto es muy importante”, sostuvo, al tiempo que agregó que ya ha habido comunicaciones con el secretario adjunto del gobierno norteamericano.

De forma paralela, el presidente electo informó que mantiene conversaciones con Brasil, Uruguay, Paraguay y Argentina para coordinar el apoyo en la provisión de hidrocarburos.

Esta mañana hemos tenido varias llamadas con estas naciones amigas para poder cumplir con este propósito”, señaló Paz, quien detalló que el objetivo central es destrabar el abastecimiento energético, en especial frente a las largas filas registradas en estaciones de servicio por la falta de carburantes.

“Estamos coordinando de la mejor manera que llegue ese tan necesario hidrocarburo y poder a partir de ello darle tranquilidad a la población”, subrayó.

Las relaciones diplomáticas entre Bolivia y Estados Unidos se encuentran formalmente suspendidas desde 2008, cuando el entonces presidente Evo Morales expulsó al embajador estadounidense, Philip Goldberg, acusándolo de apoyar movimientos opositores. Washington negó esas acusaciones y, en reacción, también expulsó al embajador boliviano.

Las relaciones diplomáticas entre Bolivia
Las relaciones diplomáticas entre Bolivia y Estados Unidos se encuentran formalmente suspendidas desde 2008, cuando el entonces presidente Evo Morales expulsó al embajador estadounidense, Philip Goldberg (Jeon Heon-Kyun/REUTERS)

Desde entonces, ambos países mantienen solo enlaces con encargados de negocios y sin representación plena. El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, expresó el domingo que “la elección de Paz representa una oportunidad de transformación para ambas naciones”.

Rodrigo Paz también anunció la apertura de una nueva etapa de diálogo con Chile, país con el que Bolivia mantiene disputas históricas por el acceso al océano Pacífico.

Queremos que ambos países trabajen de forma más cercana y en beneficio de ambos pueblos”, sostuvo. Bolivia y Chile no tienen relaciones diplomáticas desde 1978; la tensión se agudizó tras la demanda presentada ante la Corte Internacional de Justicia en 2013 y el fallo de 2018, que ratificó que Chile no tiene obligación legal de negociar la salida al mar. Paz explicó que, pese a ese fallo, considera posible avanzar en una agenda bilateral.

Respecto a vínculos estratégicos, Paz afirmó que su administración revisará todos los contratos firmados por el gobierno saliente en materia de litio, especialmente los acuerdos con empresas y gobiernos de Rusia y China.

“Transparentar todos los acuerdos y contratos es fundamental, en particular los relacionados con la extracción directa de litio”, declaró.

Rodrigo Paz también anunció la
Rodrigo Paz también anunció la apertura de una nueva etapa de diálogo con Chile, país con el que Bolivia mantiene disputas históricas por el acceso al océano Pacífico (REUTERS/Claudia Morales)

El presidente electo confirmó también que comenzó el proceso de transición junto al gobierno de Luis Arce.

Ayer fue el día del voto. Hoy es un día de trabajo. Desde temprano, junto a nuestro equipo, hemos empezado a generar esta transición”, dijo Paz. Detalló que el Ministerio de la Presidencia y el de Exteriores encabezarán la coordinación entre ambas administraciones para concretar el traspaso de mando y definir nuevas prioridades de gobierno.

(Con información de EFE y AFP)

Últimas Noticias

Rodrigo Paz aseguró que Bolivia solo establecerá relaciones con países que “tengan la democracia como principio”

El presidente electo también manifestó su intención de revisar la relación bilateral con Venezuela y reiteró su apoyo a la transición democrática en ese país

Rodrigo Paz aseguró que Bolivia

La Corte Suprema de Brasil publicó la sentencia de Bolsonaro y abrió el plazo de apelaciones

La defensa del ex presidente tiene cinco días para presentar el primer recurso mientras permanece en prisión domiciliaria desde agosto en su residencia de Brasilia

La Corte Suprema de Brasil

Edmundo González Urrutia llamó a mantener la movilización para lograr el cambio político en Venezuela: “Contamos con todos”

El líder opositor remarcó que la responsabilidad ciudadana y la disciplina colectiva serán decisivas para sostener la presión por una transición democrática

Edmundo González Urrutia llamó a

Un avión ligero se estrelló durante el despegue en un aeropuerto fronterizo de Venezuela: murieron los dos tripulantes

El siniestro provocó un incendio que destruyó completamente la aeronave. Las autoridades analizan si el accidente se debió a una falla técnica, un error humano o factores externos

Un avión ligero se estrelló

Estados Unidos destruyó una embarcación con drogas en el Pacífico: dos presuntos narcoterroristas fueron abatidos

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, indicó que la operación fue autorizada por el presidente Donald Trump y se realizó en aguas internacionales tras confirmar que la nave transportaba narcóticos y transitaba una ruta utilizada para el contrabando en la región

Estados Unidos destruyó una embarcación
MÁS NOTICIAS