
Luis Arce, presidente de Bolivia, votó este domingo en la ciudad de La Paz e instó a los candidatos a respetar los resultados de la inédita segunda vuelta presidencial. El mandatario afirmó que, durante el proceso electoral, existieron sectores que se opusieron a la realización del balotaje.
“Es una misión histórica, es el primer balotaje del país. Exhortamos a los bolivianos a que puedan acudir responsablemente a las urnas”, indicó Arce ante los medios de comunicación.
Más de 7,5 millones de bolivianos están habilitados para votar entre los candidatos opositores: el senador centrista Rodrigo Paz Pereira del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y el exmandatario Jorge Tuto Quiroga (2001-2002), representante de la alianza Libre.
El presidente sostuvo que su gobierno ha priorizado el cuidado y la preservación de la democracia, e insistió en su pedido: “Solicito a los candidatos aceptar los resultados que el pueblo dicte”.
Arce destacó que alcanzar esta etapa electoral resultó complejo, principalmente debido a la resistencia de sectores vinculados al ex presidente Evo Morales (2006-2019), quienes desde el Legislativo intentaron obstaculizar las elecciones: “Había sectores que no querían que se llevara adelante esta segunda vuelta”.
La población boliviana participa por primera vez en una segunda vuelta presidencial desde la institución de esta figura en la Constitución de 2009. El proceso se desarrolla en medio de una crisis económica que ha generado una contracción significativa, sumada a la escasez de combustible y falta de dólares.
Arce decidió apartarse de la posibilidad de reelección por el Movimiento al Socialismo (MAS). En su lugar, el exministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, fue el candidato oficialista y recibió apenas el 3 % de los votos.
Estas elecciones marcan el final de casi 20 años de gobiernos liderados por el MAS en Bolivia y anticipan un cambio radical en las políticas internas y de comercio exterior con la llegada de una nueva administración.
Los colegios electorales abrieron sus puertas a las 08:00 hora local (12:00 GMT) para que los ciudadanos elijan entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga al próximo presidente del país.
Últimas Noticias
EEUU abatió a tres “narcoterroristas” del ELN en un ataque a una embarcación con drogas
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, informó que el ataque del viernes tuvo como blanco una embarcación del grupo guerrillero colombiano que transportaba drogas en aguas internacionales

Rodrigo Paz dijo que Bolivia vive un momento “de renovación” y prometió un gobierno de consensos si es elegido presidente
“Mi formato es consensuar, acordar, sacar las cosas adelante”, expresó el candidato por el Partido Demócrata Cristiano (PDC)

El centro de Montevideo pierde habitantes mientras se llenan los suburbios y aumentan las viviendas vacías
A medida que aumenta el éxodo en la capital uruguaya, la edificación crece y hay un fenómeno creciente: miles de propiedades están desocupadas, sin siquiera ser ofrecidas para alquiler temporal
