Jorge Quiroga, candidato a presidente de Bolivia: “Tenemos la oportunidad de cambiar el país por mucho tiempo”

El ex jefe de Estado, y aspirante por la alianza Libre, llamó a la población a participar activamente del balotaje porque “el voto es el instrumento más valioso de la democracia”. “Viene un cambio con esperanza”, aseveró

Guardar
Jorge "Tuto" Quiroga busca volver
Jorge "Tuto" Quiroga busca volver a la presidencia de Bolivia (REUTERS/Adriano Machado)

Jorge Tuto Quiroga aseguró este domingo que acudir a las urnas representa “una oportunidad histórica” para cambiar Bolivia “por mucho tiempo”, en la inédita segunda vuelta presidencial celebrada este domingo.

Quiroga (2001-2002), actual aspirante de la alianza conservadora Libre, sufragó en un recinto de la zona sur de La Paz, después de acompañar horas antes a su compañero de fórmula, Juan Pablo Velasco, en Santa Cruz y a sus padres en Cochabamba.

El candidato manifestó que la ciudadanía cuenta “por primera vez en la vida” con una herramienta para transformar el rumbo del país, luego de casi veinte años de gobiernos encabezados por el Movimiento al Socialismo (MAS). “Tenemos todos la oportunidad de cambiar Bolivia por mucho tiempo, tenemos esta oportunidad histórica, aprovechémosla, vayamos todos a votar”, expresó.

"Tuto" Quiroga votó en La
"Tuto" Quiroga votó en La Paz (REUTERS/Claudia Morales)

El exmandatario exhortó a quienes permanecen en filas en las estaciones de servicio a no dejar de asistir a los centros de votación, pese a la crisis provocada por el desabastecimiento de combustible que afecta a todas las regiones. Admitió que “es un compromiso y un esfuerzo adicional, pero si lo pueden hacer Bolivia se los va a agradecer”, afirmó Quiroga.

También instó a los bolivianos que residen en el exterior a participar en la jornada electoral, incluso si los recintos electorales quedan distantes de sus domicilios habituales.

Quiroga anticipó que esperará los resultados de esta segunda vuelta en La Paz, acompañado por Juan Pablo Velasco y su equipo político.

La presidencia de Bolivia se disputa entre Quiroga y el senador centrista Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC). Ambos fueron los candidatos más votados en las elecciones generales del pasado 17 de agosto, cuando también se renovó el Parlamento, aunque ninguno logró el porcentaje para una victoria definitiva.

Quiroga saluda a un grupo
Quiroga saluda a un grupo de votantes en La Paz (REUTERS/Adriano Machado)

Por tal motivo, hoy los bolivianos asisten nuevamente a las urnas para elegir por primera vez en su historia a presidente y vicepresidente en segunda vuelta, método introducido en la Constitución vigente desde 2009.

Participan en esta votación las personas registradas en el padrón del 17 de agosto, lo que representa 7.567.207 ciudadanos habilitados dentro de Bolivia y 369.308 residentes en 22 países.

El voto es obligatorio en Bolivia. Tras sufragar, cada persona recibe un certificado indispensable para gestionar trámites ante instituciones públicas y en el sistema bancario durante los siguientes 90 días.

Últimas Noticias

Del “genocidio silencioso” en Cuba a la censura en Venezuela: el informe de la SIP que expone la represión informativa en América Latina

El reporte, presentado durante la 81 Asamblea General de la organización, resalta que Uruguay mantiene el ejercicio periodístico sin restricciones, mientras diversos países de la región registran amenazas, bloqueos y ataques judiciales contra la prensa

Del “genocidio silencioso” en Cuba

EEUU abatió a tres “narcoterroristas” del ELN en un ataque a una embarcación con drogas

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, informó que el ataque del viernes tuvo como blanco una embarcación del grupo guerrillero colombiano que transportaba drogas en aguas internacionales

EEUU abatió a tres “narcoterroristas”

Rodrigo Paz dijo que Bolivia vive un momento “de renovación” y prometió un gobierno de consensos si es elegido presidente

“Mi formato es consensuar, acordar, sacar las cosas adelante”, expresó el candidato por el Partido Demócrata Cristiano (PDC)

Rodrigo Paz dijo que Bolivia

Luis Arce celebró la realización del balotaje en Bolivia: “Había sectores que no querían que se llevara adelante esta segunda vuelta”

El presidente emitió su voto en La Paz e instó a los candidatos a sucederlo -Rodrigo Paz y Jorge Quiroga- a respetar los resultados de los comicios

Luis Arce celebró la realización

El centro de Montevideo pierde habitantes mientras se llenan los suburbios y aumentan las viviendas vacías

A medida que aumenta el éxodo en la capital uruguaya, la edificación crece y hay un fenómeno creciente: miles de propiedades están desocupadas, sin siquiera ser ofrecidas para alquiler temporal

El centro de Montevideo pierde
MÁS NOTICIAS