EEUU felicitó a Rodrigo Paz y dijo que está dispuesto a colaborar con Bolivia “tras dos décadas de mala gestión”

Washington afirmó que la victoria del candidato del Partido Demócrata Cristiano “supone una oportunidad de transformación para ambas naciones”

Guardar

Bolivia celebró este domingo una histórica segunda vuelta presidencial, la primera en su historia, en la que los electores eligieron entre el ex presidente Jorge “Tuto” Quiroga y el senador Rodrigo Paz.

Según el recuento oficial del Tribunal Supremo Electoral con más del 97% de las actas computadas, Paz se impuso con el 54,5% de los votos, mientras que su rival obtuvo el 45,4%.

De esta manera, el economista, de 58 años e hijo del expresidente Jaime Paz Zamora (1989-1993), pondrá fin a dos décadas de gobiernos socialistas y asumirá la responsabilidad de sacar a Bolivia de su peor crisis económica en cuarenta años.

A continuación, la cobertura minuto a minuto:

03:14 hsAyer

Samuel Doria Medina celebró la victoria de Rodrigo Paz y le ratificó el apoyo de su alianza: “No deben decepcionar”

El empresario y ex candidato presidencial destacó la necesidad de un gobierno de centro y llamó a respetar la voluntad popular tras la inédita segunda vuelta boliviana

El empresario opositor y ex
El empresario opositor y ex candidato presidencial Samuel Doria Medina (EFE/ Luis Gandarillas)

El empresario opositor y ex candidato presidencial Samuel Doria Medina felicitó al senador centrista Rodrigo Paz Pereira por su triunfo en la inédita segunda vuelta realizada este domingo en Bolivia y ratificó el apoyo de la alianza Unidad, por la que postuló en la primera vuelta, al nuevo Gobierno.

03:00 hsAyer

EEUU felicitó a Rodrigo Paz

Marco Rubio, secretario de Estado
Marco Rubio, secretario de Estado norteamericano (REUTERS/Nathan Howard)

Estados Unidos felicitó al presidente electo Rodrigo Paz por su triunfo en las elecciones presidenciales de Bolivia y reconoció al pueblo boliviano por este momento histórico para el país.

“Tras dos décadas de mala gestión, la elección del presidente electo Paz supone una oportunidad de transformación para ambas naciones. Estados Unidos está dispuesto a colaborar con Bolivia en prioridades comunes, como poner fin a la inmigración ilegal, mejorar el acceso al mercado para la inversión bilateral y combatir las organizaciones criminales transnacionales con el fin de reforzar la seguridad regional”, señala el breve comunicado emitido por el Departamento de Estado.

02:40 hsAyer

Evo Morales dijo que “los racistas” son los grandes perdedores

El ex presidente declaró en La Paz que los principales derrotados en la segunda vuelta presidencial boliviana son “los racistas” y “quienes odian a la gente humilde”, tras conocerse la victoria del centrista Rodrigo Paz Pereira.

Morales, quien fue presidente entre 2006 y 2019, vinculó a los seguidores del expresidente Jorge Tuto Quiroga, rival de Paz Pereira en la jornada electoral, con estos sectores. Según Morales, “son los racistas, son los que odian a la gente humilde, los difamadores y los perseguidores”.

El exmandatario lamentó que la Bolivia profunda haya quedado fuera del proceso democrático, dado que él no pudo participar al no lograr respaldo de un partido político y por una inhabilitación constitucional que impidió su reelección.

Morales también indicó que considera a Luis Arce –con quien mantiene una distancia– entre los grandes perdedores de la jornada electoral, y lo acusó de ordenar a ministros apoyar la candidatura de Quiroga, quien fue presidente entre 2001 y 2002.

Durante la campaña, Quiroga anunció que de resultar electo planeaba capturar a Morales, debido a una orden de detención contra el exmandatario relacionada con un caso de trata agravada de personas.

Morales subrayó: “El ganador tiene que respetar el Estado Plurinacional creación del movimiento indígena”, en referencia a Paz Pereira. Además, el exlíder del Movimiento al Socialismo (MAS) saludó esa vocación democrática del pueblo boliviano y remarcó el carácter plural que debe prevalecer tras los resultados de la segunda vuelta.

02:25 hsAyer

Rodrigo Paz aseguró que vienen tiempos “de cambio y de renovación” en Bolivia

El presidente electo se dirigió al país tras confirmarse su victoria en el balotaje de este domingo

Rodrigo Paz aseguró que vienen
Rodrigo Paz aseguró que vienen tiempos “de cambio y de renovación” en Bolivia (REUTERS)

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, celebró su victoria en un histórico balotaje y expresó su agradecimiento “a todos los bolivianos”.

02:12 hsAyer

Líderes regionales felicitan a Rodrigo Paz por su triunfo en el balotaje de Bolivia

Las principales reacciones internacionales pusieron el foco en la transición pacífica de mando, la apertura económica y la defensa de la democracia

Líderes regionales respaldaron a Rodrigo
Líderes regionales respaldaron a Rodrigo Paz tras su triunfo en el balotaje de Bolivia (REUTERS/Claudia Morales)

La elección de Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia en la segunda vuelta presidencial suscitó un amplio respaldo de líderes y personalidades políticas de América Latina y Estados Unidos, que celebraron el desarrollo democrático y manifestaron expectativas ante el futuro del país.

02:01 hsAyer

Rodrigo Paz tiene en sus manos el poder para escribir una nueva era en Bolivia

El senador y ex alcalde de Tarija inicia una etapa política inédita para el país tras consagrarse presidente en la segunda vuelta electoral ante Jorge Quiroga. Los desafíos del nuevo jefe de estado boliviano

Rodrigo Paz, presidente electo de
Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia (Reuters)

Debieron pasar 7211 días para que Bolivia viera nacer una era diferente. El pueblo boliviano -harto de la etapa marcada por Evo Morales, Luis Arce y el MAS- decidió dar un golpe de timón al elevar al altar del balotaje a dos candidatos que nada tenían que ver con los últimos 20 años -apenas interrumpidos por Jeanine Áñez- de monopolio izquierdista y cocalero.

01:46 hsAyer

Luis Arce felicitó a Rodrigo Paz por su victoria

Luis Arce felicitó a Rodrigo
Luis Arce felicitó a Rodrigo Paz (EFE/ Gabriel Márquez)

El presidente Luis Arce felicitó públicamente a Rodrigo Paz Pereira, presidente electo en la histórica segunda vuelta electoral celebrada por primera vez en Bolivia. A través de sus redes sociales, el jefe de Estado le deseó éxito al flamante gobierno.

El mandatario también reconoció el trabajo del Tribunal Supremo Electoral por la organización y la difusión oportuna de los resultados, lo cual aportó certidumbre a la población. Además, expresó un alto reconocimiento al pueblo boliviano, a quien señaló como el verdadero protagonista de la jornada electoral.

“Saludamos la vocación democrática y pacífica de las y los bolivianos que acudieron hoy a las urnas. Que la voluntad popular sea la base para avanzar hacia un futuro mejor para todas y todos”, afirmó Luis Arce.

El jefe de Estado subrayó que su gobierno está preparado para iniciar una transición ordenada, tal como se comprometió desde el inicio del proceso. Este relevo representa la primera transmisión de mando en 28 años entre gobiernos elegidos en las urnas bajo las mismas condiciones.

“¡Qué viva nuestra democracia! ¡Qué viva el pueblo boliviano! ¡Qué viva el Estado Plurinacional de Bolivia!", concluyó Arce.

01:39 hsAyer

Festejan los seguidores de Paz mientras esperan la palabra del presidente electo

Seguidores de Paz celebran la
Seguidores de Paz celebran la victoria del candidato del Partido Demócrata Cristiano en el balotaje (Photo by Jorge BERNAL / AFP)
01:28 hsAyer

Jorge Tuto Quiroga reconoció la victoria de Rodrigo Paz en el balotaje de Bolivia: “La crisis necesita una actitud madura”

El aspirante de la alianza Libre dijo que llamó al candidato del Partido Democrático Cristiano para felicitarlo tras los resultados divulgados por el TSE

Jorge “Tuto” Quiroga, candidato presidencial
Jorge “Tuto” Quiroga, candidato presidencial por la coalición Alianza Libre, habla en el escenario tras conocerse los resultados preliminares de la segunda vuelta electoral (REUTERS/Claudia Morales)

Jorge “Tuto” Quiroga, candidato a presidente de Bolivia, reconoció los primeros datos del recuento en la segunda vuelta y transmitió sus felicitaciones al presidente electo, Rodrigo Paz.

01:03 hsAyer

Edmand Lara festeja en Santa Cruz antes de trasladarse a La Paz

El candidato a vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, salió de su domicilio en Santa Cruz entre cánticos, aplausos y banderas de sus seguidores, quienes se congregaron para acompañarlo hasta el comando de campaña de la ciudad.

El traslado oficial hacia La Paz se realizará este lunes entre las seis y las ocho de la mañana.

Últimas noticias

Maduro arremetió contra el cardenal Baltazar Porras tras la canonización de José Gregorio Hernández: “Estaba conspirando”

El dictador chavista acusó sin presentar pruebas al líder religioso de haber intentado obstaculizar el proceso ante el Vaticano y se atribuyó el mérito de haber impulsado personalmente la canonización del nuevo santo venezolano

Maduro arremetió contra el cardenal

El régimen de Daniel Ortega entregó otras 9.300 hectáreas a mineras chinas en la región costera de Nicaragua

Solo en los últimos dos años, la dictadura sandinista ha concedido alrededor de 30 permisos mineros a empresas chinas, incluyendo territorios clave como la Reserva de la Biosfera del Río San Juan, reconocida por su riqueza natural

El régimen de Daniel Ortega

Lula Da Silva viaja a Asia en busca de acuerdos comerciales y la incertidumbre sobre una posible reunión con Donald Trump

El presidente de Brasil emprende una gira asiática centrada en acuerdos de biocombustibles y tecnología, además de su primera asistencia a la Cumbre de la ASEAN en Kuala Lumpur

Lula Da Silva viaja a

Ecuador liberó al sobreviviente del ataque de Estados Unidos contra un narcosubmarino en el mar Caribe

La información fue confirmada por una funcionaria del gobierno citada por The Associated Press, quien señaló que el hombre, identificado como Andrés Fernando Tufiño, no enfrentó cargos porque no existen pruebas de delitos bajo la legislación local

Ecuador liberó al sobreviviente del

Brasil desafía a los ecologistas con un megaproyecto petrolero en el Amazonas

La estatal Petrobras recibe luz verde para perforar cerca de la desembocadura del Amazonas. El Gobierno defiende la “soberanía energética”; las ONG lo tildan de “decisión desastrosa”

Brasil desafía a los ecologistas