
Una menor que había asistido a un retiro umbanda en Uruguay decidió confesarle a un amigo, a través de redes sociales, lo que había vivido durante esa experiencia. La adolescente había tenido que pasar la noche en la casa del pae, el líder religioso, algo que era parte del ritual. Pero esa noche ese referente abusó de ella.
Luego de que la menor le contara el caso a su amigo, su madre se enteró de lo que la hija había vivido y resolvió presentar la denuncia, en 2023, según informó el noticiero uruguayo Subrayado de Canal 10. La denuncia fue presentada en Las Piedras, una ciudad del departamento de Canelones ubicada a 30 kilómetros de Montevideo.
La denuncia derivó en una investigación penal que terminó con la condena de este pae, de 54 años, a 15 años de cárcel por reiterados delitos de violación, abuso sexual y abuso sexual especialmente agravado.

Sus víctimas fueron, al menos, dos: una de ellas tenía entre ocho y 11 años y la otra entre 11 y 12 años.
Los abusos “se dieron en un contexto de concurrir a un templo umbandista. Las familias iban allí y llevaban a sus hijas y en ese contexto se dan los hechos”, detalló la fiscal de Las Piedras, Cecilia Gutiérrez, a Canal 10. La representante del Ministerio Público contó que la denuncia motivó que se activara un protocolo de intervención ante casos de abuso sexual.
“A raíz de esto se tomó conocimiento de que había otra víctima que, en épocas anteriores, cuando era menor, había sufrido los mismos abusos, de la misma persona, con el mismo modus operandi en el mismo contexto”, detalló la fiscal.
Las violaciones y los abusos sexuales contra estas personas ocurrieron, en algunos casos, cuando los padres de los menores estaban en el lugar. Sin embargo, aclaró la fiscal, no percibieron que eso estuviera ocurriendo.
“Hubo algunos tocamientos con los padres presentes, pero no los percibían porque en el mismo lugar en el que había un templo también funcionaba la casa familiar y había una piscina, que era utilizada por niños y por adultos. Allí fue uno de los abusos. Otro se dio en los paseos que se hacían con los círculos de religión”, agregó Gutiérrez.

Los abusos más graves ocurrieron en el templo y en la casa de las familias. Alguno de los rituales exigía que los menores pernoctaran en el hogar religioso. “En ese contexto es que se dieron los abusos”, expresó la fiscal del caso.
Los medios uruguayos dieron cuenta de estas situaciones en enero de 2024. En esa fecha, la abogada de la víctima, Eugenia Álvarez, contó a Subrayado que hubo la Justicia había dispuesto medidas cautelares sobre este pae ya que existía el riesgo de que se fugara del país. Por esto, se le retuvo el pasaporte. Además, se dispusieron restricciones de acercamiento a la víctima y a su madre.
“Se hacían determinadas reuniones que corresponden a la religión. Ellos se quedaban a dormir, atento a que había muchos que viajaban, en una sala todos juntos. No solo quedaban mayores de edad sino también menores. En esa relación tan fraterna que se desarrollaba, se establecían lazos de confianza que desencadenaron en estos hechos”, dijo Álvarez en ese entonces.
Según consignó El País, la madre de una de las víctimas relató que el pae comenzó tocándola y luego abusó sexualmente de ella. El en Hospital Policial se constató por los médicos el abuso sexual.
Este caso se sumó entonces a otra denuncia de abuso sexual que es investigado por la Justicia de Paysandú por un supuesto caso de violencia y abuso contra menores que fue ejercida por parte de un padrastro.
Últimas Noticias
Michelle Bolsonaro analiza postularse a presidenta de Brasil: “Será fruto de la oración y de lo que Dios quiera confiarme”
La esposa de Jair Bolsonaro suena para reemplazar al ex presidente en su intención de volver al poder
Una ciudad chilena tiene el internet más rápido del mundo
Valparaíso superó a Abu Dhabi en velocidad por banda ancha

La Fiscalía de Ecuador busca archivar una causa por presunto tráfico de influencias que salpica a Noboa
El pedido del fiscal Carlos Alarcón llegó a la Corte Nacional pocos días después de asumir el cargo, en medio de cuestionamientos al proyecto minero

Apareció el helicóptero militar que había perdido contacto en Chile: murió el piloto y hay tres sobrevivientes
El Black Hawk dejó de transmitir su ubicación en los Campos de Hielo Sur

El Papa León XIV recibió al presidente Yamandú Orsi en el Vaticano
El Pontífice se reunió con el líder uruguayo, en el marco de la gira oficial que hizo en Italia
