
El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, anunció este lunes que el Gobierno invocará la Ley Antiterrorista contra quienes resulten responsables del ataque armado ocurrido la noche de este domingo en la comuna de Ercilla, en el que un grupo de encapuchados cortó la Ruta 5 Sur incendiando la camioneta en que se movilizaban y baleó con armas de guerra a los automovilistas que circulaban por ella, dejando a dos personas heridas, una de ellas de gravedad.
De acuerdo al secretario de Estado, se trata de un hecho de la máxima gravedad, “no solo porque se incendia: hay una reivindicación, de hecho hay un lienzo, y además se ataca deliberadamente con armas de fuego a otro vehículo, que lleva a la lesión de dos personas”, señaló en entrevista con EmolTV.
“Eso, en opinión del Gobierno, es un acto terrorista. Y por eso el Gobierno se va a querellar en ese caso, utilizando la Ley Antiterrorista, dadas las características que tuvo: la violencia que se utilizó y especialmente los aspectos de reivindicación que están asociados a esa intervención”, complementó.
“Yo creo que hay actos terroristas manifiestos. De hecho, el Ministerio de Seguridad tiene una opinión formada sobre ese punto en las querellas que ha presentado. ¿Hay terrorismo en La Araucanía? Sí, hay grupos que están utilizando ese propósito con la finalidad de intimidar a personas y a la institucionalidad. ¿Han logrado éxito? No, porque tanto las policías como el Ministerio Público ha ido logrando resultados en cada una de ellas, y vamos a persistir en esa en esa vía”, remató la autoridad.

El ataque
El atentado se produjo alrededor de las 22:30 horas de este domingo a la altura del cruce Pidima en la conflictiva comuna de Ercilla -a 600 kms al sur de Santiago, en el corazón de la región de La Araucanía-, cuando un número aún indeterminado de sujetos encapuchados cruzó e incendió en la vía la camioneta en que se movilizaban para luego disparar contra los ocupantes de los vehículos que venían en ambas direcciones, a fin de detenerlos.
El ataque dejó como saldo dos personas heridas, una de ellas una mujer que viajaba de copiloto en un automóvil y que fue trasladada con lesiones de gravedad al hospital de Victoria.
De acuerdo al general Miguel Herrera, jefe de Zona de Carabineros Araucanía, la mujer presenta impactos de balas en sus piernas y tiene “lesiones de importancia, por lo que está siendo intervenida quirúrgicamente”.
El segundo herido es un camionero cuyo parabrisas recibió varios disparos, siendo alcanzado por esquirlas que lo dejaron con heridas leves. El conductor logró salir del camión y llegar a pie hasta la comuna de Collipulli, donde fue atendido en un centro de salud.
Una vez perpetrado el ataque, los encapuchados huyeron en dirección desconocida dejando la ruta cortada por varias horas.
“Dentro de la dinámica que viene ocurriendo en la zona Araucanía se trataría de, primero, una acción de amedrentamiento en contra de las personas, y segundo en contra del personal de Carabineros. La idea final de atacar los camiones es provocar un corte de la ruta, lo cual consiguieron en forma momentánea, no por el camión precisamente sino por el incendio del vehículo menor”, agregó Herrera.
El uniformado informó además que se encontró en el lugar un lienzo alusivo a la causa mapuche, aunque declinó atribuir el ataque a un grupo radical en específico.
Últimas Noticias
Crisis de combustible en Bolivia: la Agencia de Hidrocarburos admite un “desfase” de cuatro a cinco días en la distribución
Las filas de vehículos en los surtidores colapsan las ciudades y los choferes iniciaron medidas de presión. El Gobierno deslinda responsabilidad y señala que los fondos fueron entregados a YPFB

Financiamiento externo: la diferencia nodal en las propuestas de Rodrigo Paz y Jorge Quiroga en Bolivia
Si bien los candidatos al balotaje coinciden en algunos ajustes económicos para resolver la crisis que afecta al país, la divergencia de fondo tiene que ver con recurrir a fondos de financiamiento
Chile: un informe arrojó que el Estado contrató más de 9 mil funcionarios en un año
El estudio fue elaborado por el Consejo para la Transparencia (CPLT) y abarca el período 2023-2024

José Daniel Ferrer habló desde el exilio impuesto por la dictadura: “No quería salir de Cuba bajo ninguna circunstancia”
El líder opositor envió un mensaje a Infobae en el que narró sus primeras sensaciones y esbozó su futuro tras llegar a Estados Unidos: “Tengo que hacer unas cuantas cosas y luego regresar”
La estrategia del narco González Valencia para evitar la cadena perpetua en Estados Unidos
El ex líder de los Cuinis fue extraditado en 2020 de Uruguay después de estar cuatro años en prisión; su defensa recurrió a fallos de la Justicia uruguaya para evitar que el delincuente esté en prisión de por vida
