Nació una cría de elefanta marina en una playa de Maldonado: disponen un cerco para evitar peligros

La arena de Piriápolis vivió un hecho inusual con el nacimiento del animal, ya que suelen reproducirse en lugares aislados

Guardar
En un caso único de la especie del sur, nació un elefante marino en la costa de Piriápolis, en Uruguay (Intendencia de Maldonado)

La Intendencia de Maldonado informó que en Piriápolis, a 40 kilómetros de Punta del Este, se dio un nacimiento inusual: una elefanta marina dio a luz en plena arena. La madre y su cría se encuentran protegidas por un cerco que dispuso la Prefectura Naval para evitar cualquier tipo de disturbio que pueda afectar a los animales.

La intendencia informó que la clave es no molestar a ninguno de los dos animales porque existe el peligro de que la hembra abandone la cría y que, por tanto, esta no sobreviva. Es que la madre se encuentra en un período de lactancia exclusiva, que suele extenderse durante cerca de 25 días.

El comunicado de la intendencia asegura que el nacimiento de una cría de elefante marino en una playa urbana es un hecho inusual, dado que se trata de una especie que se suele reproducir en paraderos específicos, que están caracterizados por su aislamiento y por condiciones ambientales favorables.

La intendencia informó que la
La intendencia informó que la clave es no molestar a ninguno de los dos animales porque existe el peligro de que la hembra abandone la cría (Intendencia de Maldonado)

Este acontecimiento es una verdadera maravilla de la naturaleza, que nos recuerda la importancia de cuidar y respetar la vida silvestre”, dice el texto que difundió la Intendencia de Maldonado.

“Estamos ante un caso único”, dijo Matías Loureiro, el médico veterinario de la municipalidad, quien especificó que se trató del nacimiento de un elefante marino de la especie del sur.

“Si bien ya están todas las autoridades alertadas –la Dinara, Prefectura, Intendencia–, estamos arreglando el tema del vallado. Una de las solicitudes que le hacemos a la población es no acercarse al animal, evitar gritar, que estén con perros. Sobre todo en esta etapa, que es una etapa muy vulnerable de la cría y el vínculo de la madre y el hijo. Van a estar por lo menos unos 30 días. Sería muy importante que la población tome conciencia de no acercarse al animal”, señaló Loureiro.

La municipalidad exhortó a la población a respetar el cerco perimetral y a no molestar ni a la madre ni a la cría. Otra de las sugerencias es no alimentarlos, evitar el acercamiento de mascotas, las fotos con flash y el uso de drones.

La madre y su cría
La madre y su cría se encuentran protegidas por un cerco (Intendencia de Maldonado)

Expertos de diferentes organizaciones dedicadas al ambiente estimaron que estos ejemplares permanecen en la costa durante todos los días que dura la lactancia exclusiva, un período que se extiende durante 25 días. La cría, en tanto, pasa a tener sus primeras incursiones en el agua para aprender a obtener su propio alimento, consignó La Diaria.

El cerco que se colocó en la zona provoca que el público pueda observar desde una distancia de 30 metros, aproximadamente.

El fundador de la ONG Fauna Marina, Richard Tesore, dijo a ese medio que se necesitan voluntarios para hacer una vigilia las 24 horas del día y evitar así que las personas y perros se acerquen a la elefanta y su cría. La subprefectura de Piriápolis, en tanto, contribuye con la custodia en el correr del día y durante la noche. Esta organización complementa la tarea con la intervención de siete voluntarios.

Una elefanta marina dio a
Una elefanta marina dio a luz en plena arena en Piriápolis (Intendencia de Maldonado)

Sin embargo, son más los que se necesitan para hacer una planificación y distribuirlos en turnos. El director del Centro de Rescate de Fauna Nativa, Víctor Fratto, señaló a La Diaria que muy probablemente se trate de una hembra que pertenece a la población de la Patagonia argentina en Península Valdés.

En ese lugar, un brote de influenza aviar mató al 97% de las crías y al 60% de las hembras en 2023. Se estima que, tras ese impacto, la población se recuperará dentro de 80 o 90 años. Es “necesario preservar esta especie y tomar los cuidados”.

Durante los días de amamantamiento, la madre elefanta no se alimentará: va a ayunar y transmitirle su energía al cachorro.

Últimas Noticias

El jefe del Comando Sur de Estados Unidos visitará Granada y Antigua en medio de las tensiones con Venezuela

El almirante Alvin Holsey abordará la lucha contra el narcotráfico días después de que Washington solicitara instalar equipos de radar en el aeropuerto granadino

El jefe del Comando Sur

José Daniel Ferrer aseguró que hay condiciones para acabar con “la tiranía en Cuba” y pidió apoyo a Trump

El líder opositor llegó este lunes a Miami como exiliado y solicitó “el mayor apoyo posible” antes de que concluya el actual mandato presidencial en la isla

José Daniel Ferrer aseguró que

La fuga de 20 reclusos de la pandilla Barrio 18 desató una crisis política y de seguridad en Guatemala

La huida de los internos expuso fallas estructurales en el sistema carcelario y tensó la relación entre el presidente Arévalo y su propio bloque legislativo

La fuga de 20 reclusos

Dos activistas venezolanos exiliados resultaron heridos tras ser atacados a tiros fuera de su residencia en Colombia

Se trata del consultor político Luis Peche Arteaga y el defensor de derechos humanos Yendri Velásquez, quienes, según versiones preliminares, fueron atacados a balazos desde un automóvil mientras salían del edificio donde residen en la capital colombiana

Dos activistas venezolanos exiliados resultaron

María Corina Machado insistió en que Venezuela debe dejar atrás el caos de Maduro para recuperar la estabilidad

La líder opositora resaltó el rol central de los jóvenes y la movilización universitaria, al elogiar las protestas estudiantiles que surgieron en campus de todo el país para exigir democracia y el respeto a los DDHH

María Corina Machado insistió en
MÁS NOTICIAS