La justicia chilena investiga amenazas contra el presidente de la Corte Suprema

Ricardo Blanco es la tercera autoridad del país

Guardar
El presidente del máximo tribunal
El presidente del máximo tribunal chileno se encuentra con protección policial.

El Poder Judicial chileno informó que el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Blanco, se encuentra con medidas de seguridad reforzadas día y noche tras una presunta amenaza de atentado, asunto que ya se encuentra investigando el Ministerio Público y la policía.

De acuerdo a El Mercurio, la alerta vino de parte de Roberto Ossandón, hermano del presidente del Senado, Manuel José Ossandón (RN), quien aseguró que “una persona me puso en conocimiento de una lista de personas susceptibles de un atentado. Mi hermano estaba en la lista y el presidente de la Corte Suprema (también)“, sostuvo el abogado y exsecretario general de Renovación Nacional.

La investigación quedó en manos del fiscal regional Metropolitano Sur, Héctor Barros, pues su jurisdicción “es la encargada de pesquisar amedrentamientos y amenazas a altos funcionarios públicos, ya sean directas -mediante redes sociales, panfletos u otros soportes- o indirectas”, consignó el medio citado.

Así las cosas, Ossandón llegará esta jornada hasta la Fiscalía Metropolitana Sur para declarar al respecto.

Luego de conocerse la noticia, fue el propio ministro Blanco quien convocó a un pleno extraordinario “con el objeto de poner en conocimiento de todos los ministros de esta situación”, indicaron mediante un comunicado desde el Poder Judicial.

“Hay una investigación reservada que se está llevando por el Ministerio Público, de la cual no tenemos ninguna información. El señor presidente quiso convocar este pleno con el objeto de socializar la situación que se está viviendo, poner en antecedentes al tribunal pleno y contar respecto de las medidas de seguridad que está teniendo", detalló en conferencia de prensa la ministra vocera del máximo tribunal chileno, María Soledad Melo.

La jueza se mostró preocupada puesto que Blanco es nada menos que "la tercera autoridad del país: nuestro presidente es una autoridad relevante en nuestro sistema democrático y republicano. Por lo tanto, cualquier amenaza a su respecto es un tema para preocuparse“, remató.

El ministro de Seguridad, Luis
El ministro de Seguridad, Luis Cordero, aseguró que de acuerdo a sus antecedentes la presunta amenaza "no es cierta".

Gobierno escéptico

Sin embargo, desde el gobierno mostraron cautela, ya que según el ministro de Seguridad, Luis Cordero, “de los antecedentes que dispone el Gobierno en la actualidad, hasta ahora no existe ningún antecedente objetivo sobre una real amenaza en esos términos. Lo que sí hay es de un tercero que aparentemente dispone de una información que se ha negado a entregarle a las policías".

La autoridad recordó que aquel que “disperse rumores sobre la afectación a autoridades, siendo falsa, comete delito (...) Toda la otra información policial y de inteligencia que dispone el Estado de Chile sobre este punto, señala que esa información no es cierta“, remató taxativo.

Últimas Noticias

La ONG Observatorio Venezolano de Prisiones exige que se permita la visita de la CIDH a El Helicoide

Las autoridades enfrentan reclamos por la falta de acceso de organismos internacionales a centros de reclusión en la capital, tras reiterados pedidos para supervisar las condiciones

La ONG Observatorio Venezolano de

Lula da Silva confirmó acercamientos con Estados Unidos para negociar los aranceles y destacó el “tono amable” de Trump

El presidente brasileño anunció el inicio de conversaciones formales con Washington para revisar los impuestos aplicados a las exportaciones de Brasil. Tras meses de tensiones comerciales, destacó la cordialidad de un diálogo con el mandatario estadounidense

Lula da Silva confirmó acercamientos

Acuerdo UE-Mercosur: Brasil descartó nuevas negociaciones si falla la ratificación

La futura integración comercial entre Europa y Sudamérica, que impactaría a 780 millones de personas, sigue en suspenso, mientras distintas autoridades y representantes empresariales insisten en la necesidad de consensos

Acuerdo UE-Mercosur: Brasil descartó nuevas

El heredero de Los Choneros cayó en Medellín mientras negociaba con narcos para operar desde Colombia

La Policía colombiana confirmó que mantenía contactos con grupos armados locales y carteles internacionales para abrir nuevas rutas de droga hacia el norte del continente

El heredero de Los Choneros

Un ministro de Noboa criticó a la Justicia por la liberación de los detenidos por el ataque a la caravana presidencial

El ministro del Interior aseguró que la resolución “favorece a la delincuencia” y anunció que la investigación continuará

Un ministro de Noboa criticó
MÁS NOTICIAS