Un tribunal de Costa Rica aprobó el martes la extradición del ex ministro de Seguridad y ex magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Celso Gamboa Sánchez, quien enfrenta cargos por narcotráfico en Estados Unidos, informó el Poder Judicial.
Además de Gamboa Sánchez, la corte autorizó la extradición de otros dos costarricenses, Edwin Danny López Vega y Jonathan Álvarez, acusados por una corte de Texas de formar parte de una red responsable del envío de cocaína hacia Estados Unidos. Los tres fueron detenidos el 23 de junio.
Gamboa, de 49 años, fue detenido un mes después de que Costa Rica aprobara una reforma constitucional que permite la extradición de sus ciudadanos señalados de narcotráfico y terrorismo. El exministro de Seguridad Pública (2014) y magistrado (2018) también se desempeñó como viceministro de la Presidencia en el gobierno de Laura Chinchilla (2010-2014) y Fiscal General Adjunto en el Ministerio Público entre 2015 y 2016.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó formalmente a Gamboa el 11 de julio y el 18 de agosto fue sancionado por el Departamento del Tesoro, a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).
Según la fiscalía estadounidense, Gamboa ayudó “a otros narcotraficantes internacionales a fabricar, distribuir y transportar cantidades importantes de cocaína, gran parte de la cual fue traficada a través de Costa Rica hacia Estados Unidos”. López Vega también enfrenta cargos por los mismos hechos.

En Costa Rica, Gamboa Sánchez tiene procesos pendientes por presuntos delitos de tráfico de influencias y cohecho propio, por lo que su entrega a la justicia estadounidense dependerá de la conclusión de estos juicios.
La corte ordenó que los tres acusados permanezcan detenidos hasta su eventual extradición y dispuso al Ministerio Público investigar posibles delitos de tráfico internacional de drogas, cohecho propio, enriquecimiento ilícito, legitimación de capitales y facilitación de la impunidad de personas ligadas a organizaciones criminales, derivados de la acusación estadounidense.
La extradición de estas tres personas sería la primera en concretarse en Costa Rica tras la reforma legal aprobada por la Asamblea Legislativa en mayo.
El aumento del narcotráfico ha impactado la seguridad en Costa Rica, que históricamente fue considerado el país más seguro de Centroamérica. En 2024, el país cerró con una tasa de 16,6 homicidios por cada 100.000 habitantes, más del doble del promedio mundial, según reportes oficiales.
El caso de Gamboa Sánchez ha generado atención nacional e internacional por tratarse de un alto funcionario que ocupó diversos cargos de relevancia en las últimas dos décadas, incluyendo su rol como ministro de Seguridad Pública en la administración de Luis Guillermo Solís (2014-2018) y magistrado de la Corte Suprema de Justicia a partir de 2018.
La extradición representa un hito para Costa Rica, reforzando la cooperación judicial con Estados Unidos en casos de narcotráfico y crimen organizado, y poniendo a prueba los mecanismos legales recientemente implementados en el país.
(Con información de AFP y The Assosiated Press)
Últimas Noticias
Trasladaron a Alexandre Rodrigues Gomes a una prisión de máxima seguridad por su vinculación con el crimen del fiscal Pecci
Las autoridades activaron un operativo especial luego de la difusión de mensajes encriptados que exponen conversaciones con un presunto sicario, incorporando nuevas pruebas clave a una investigación de alcance internacional sobre redes criminales en Paraguay

El Ejército desplegará alrededor de 3.000 militares en Quito para evitar el ingreso de manifestantes
El ministro de Defensa advirtió que nadie tomará la ciudad y que el control del orden se mantendrá “con firmeza y dentro de la ley”

Ecuador obtiene acceso a 600 millones de dólares tras la aprobación técnica del FMI
Se anunció que el país sudamericano cumplió con todos los criterios de desempeño y avances estructurales
Bolivia: YPFB y la Aduana defienden al presidente de la petrolera estatal de una denuncia penal por contrabando
El jueves se emitió una orden de aprehensión contra Armin Dorgathen por el delito de “contrabando de exportación agravado”. Dos instancias descartan irregularidades y las atribuyen a “una venganza”

Alerta sanitaria por emanaciones de gases que intoxicaron a más de 100 personas en Chile
En las últimas semanas se produjeron múltiples casos en Quintero, Puchuncaví y Concón. Apuntan a un persistente olor a cloro en la zona
