
Diputados oficialistas estamparon este martes una Acusación Constitucional contra el magistrado de la Corte de Apelaciones de Santiago, Antonio Ulloa, luego que la Corte Suprema lo mantuviera en su cargo tras finalizar un sumario en su contra por los chats que lo vinculan al conspicuo abogado Luis Hermosilla, principal imputado en el Caso Audios, una de las tramas de corrupción y favores políticos más resonantes de los últimos años que salpicó a empresarios, políticos y al Poder Judicial.
“Tenemos la convicción que la justicia merece una limpieza y no puede seguir manchada por estas redes oscuras (…) esperamos que todos los parlamentarios en este Congreso apoyen esa acusación constitucional”, señaló uno de los legisladores patrocinantes, Daniel Manouchehri (PS).
“No es una acusación con tintes partidistas ni con tintes electorales. Al contrario, es una acusación que esperamos que tenga la capacidad de unir a todos aquellos que creen en una justicia imparcial y tribunales que tengan la capacidad de unir a los chilenos”, complementó.
De la misma opinión fue la diputada Javiera Morales (FA), quien detalló que “la acusación tiene tres capítulos que están todos relacionados con la infracción a sus deberes. Acá hubo un notable abandono de deberes porque, primero, se infringió el deber de reserva. Está acreditado que el ministro Ulloa le entregaba información al abogado Hermosilla sobre causas que no habían sido notificadas al resto (…) también, por cierto, él debió haberse inhabilitado en múltiples causas”, adujo.
“El tercer capítulo relata innumerables ocasiones en que el ministro Ulloa utilizó su poder para interceder en nombramientos de cargos dentro del Poder Judicial. O sea, es una acusación sumamente sólida que no demuestra que cometió un error una vez, sino que acá hay un notable abandono de sus deberes. No una vez, sino reiteradamente”, remató.

Red de favores
El juez Ulloa es señalado por sus nexos con el abogado Luis Hermosilla, ex hombre fuerte de los dos gobiernos de Sebastián Piñera cuyo teléfono dio pie al “Caso Audios” y sus varias aristas, una de las tramas de corrupción y favores políticos más resonante de los últimos años que salpicó a empresarios, políticos y al Poder Judicial.
El mentado celular arrojó conversaciones que apuntan al patrocinio de Ulloa en nombramientos de jueces, fiscales y notarios, por lo que el magistrado es investigado por presuntos delitos de tráfico de influencias, al igual que Hermosilla, quien el 6 de junio de este año salió de prisión preventiva y quedó con arresto domiciliario total.
Ulloa admitió en su apelación al máximo tribunal haber intercedido por más de un funcionario a cargos judiciales y traspasado información sensible a Luis Hermosilla, pero se negó a ser el “chivo expiatorio” por tratativas que, según sostuvo, son un “vicio endémico” en el Poder Judicial, habida cuenta que la práctica de recomendar a personas a cargos sería “consuetudinaria” en el organismo.
Últimas Noticias
Luis Arce pide a la Fuerza Aérea Boliviana estar preparada “para defender cualquier intento de injerencia externa”
A menos de un mes de dejar el Gobierno, el presidente de Bolivia advirtió sobre “un contexto internacional de disputas políticas”

Un peligroso miembro del Tren de Aragua requerido en Chile y Perú murió en un operativo policial en Colombia
Ender Rojas Montana huyó de Santiago tras pagar USD 5 mil de fianza. Su derrotero terminó en un edificio de Medellín, acorralado por la Policía: cayó desde un octavo piso

Uruguay autorizó la venta de Ozempic, el medicamento utilizado para perder peso
El Ministerio de Salud Pública autorizó su comercialización y advierte que la función original del fármaco es el tratamiento de la diabetes

Ex senador uruguayo imputado por delitos sexuales esperará el juicio en la cárcel: aseguran que amedrentó a sus víctimas
El ex legislador Gustavo Penadés continúa en prisión preventiva. Su abogada argumenta que se busca “agrandar el monstruo”

Estados Unidos solicitó a Granada instalar equipos de radar y personal militar en su territorio
La petición se da en medio de las crecientes tensiones con Venezuela por el despliegue estadounidense en el Caribe para combatir el narcotráfico
