Avanza la investigación tras el atentado a fiscal general de Uruguay: padre e hijo detenidos y una conexión con Marset

Un joven de 28 años fue trasladado desde la cárcel a declarar por la causa. Indagan sus nexos con la organización criminal de los Albín y un viaje a Paraguay poco antes del ataque

Guardar
La fiscal uruguaya Mónica Ferrero
La fiscal uruguaya Mónica Ferrero (Redes sociales)

La investigación por el atentado contra la fiscal de Corte de Uruguay, Mónica Ferrero, tiene hasta ahora a tres personas imputadas por llevar adelante la operación. Sin embargo, este martes hubo novedades en torno a los posibles autores intelectuales de un episodio que generó una fuerte alarma en el sistema político, que vio como el narcotráfico dio un paso más en sus amenazas.

Un hombre de 55 años fue capturado por la Policía al ser sospechoso de tener una participación en el atentado contra la fiscal de Corte. Su hijo, en tanto, fue conducido desde la cárcel a declarar por la misma causa. Este joven, que tiene 28 años, está preso por lesiones graves. Ambos están siendo indagados.

Con esto, los investigadores de Inteligencia y Narcóticos que trabajan para aclarar el atentado creen estar más cerca de los autores intelectuales del ataque, informó el noticiero Telemundo de Canal 12. El hombre de 55 años detenido es un retirado policial y fue arrestado luego de que le allanaran la casa. Allí encontraron una pistola glock y municiones de nueve milímetros.

El atentado contra Mónica Ferrero
El atentado contra Mónica Ferrero provocó daños en la estructura de su vivienda (Captura Telenoche/Canal 4)

Su hijo estaba en la cárcel porque la semana pasada fue detenido por un caso de lesiones graves.

Este joven tiene nexos con la organización criminal de Los Albín, el grupo narco al que apuntaron los investigadores desde el primer momento, que opera en coordinación con el narcotraficante prófugo uruguayo Sebastián Marset.

Pocos días antes del ataque a Ferrero el joven de 28 años había viajado a Paraguay. Los investigadores creen que en este viaje pudo haber recibido instrucciones de quien ordenó el ataque contra la fiscal de Corte. El día que los agentes lo detuvieron hallaron en su auto varios documentos falsos.

En la conferencia de prensa que dio tras el episodio, el ministro del Interior, Carlos Negro, dijo que los narcos reaccionan “frente al trabajo y a los resultados de las investigaciones de la Policía Nacional”. Y recordó que a principios de agosto se incautaron 2.200 kilos de cocaína, que estaban enterradas en una precaria chacra para ser traficada a Europa. Seis integrantes de Los Albín fueron detenidos tras ese operativo.

La camioneta que utilizaron los
La camioneta que utilizaron los delincuentes que participaron en el atentado contra Mónica Ferrero apareció quemada (Captura Telenoche/Canal 4)

El atentado ocurrió el domingo 28 de septiembre. Los delincuentes llegaron vestidos de negro, con capuchas y guantes a las 4.30 a la casa de Ferrero. Lo hicieron en una camioneta con un tablón de más de dos metros, que los ayudaría a subir a la azotea de una de las casas de la cuadra. Por arriba de los techos, y sin ser advertidos, llegaron al patio de la casa de Ferrero. Allí dispararon tres veces contra las ventas y tiraron una granada que detonó el patio.

La fiscal que investiga el caso, Angelita Romano, buscará formalizar el proceso contra el nuevo detenido este miércoles. También será conducido al juzgado el joven de 28 años para la audiencia de formalización.

La Diaria informó que ninguno de los dos está involucrado en la causa como autor material del crimen, pero sí lo estarían a la organización del atentado. A su vez, la investigación policial logró identificar una conexión entre los últimos detenidos y Sebastián Marset. Estos detenidos cuentan con la defensa de Martín Frustaci, quien forma parte del equipo de abogados que fue contratado por Marset.

El ministro del Interior, Carlos
El ministro del Interior, Carlos Negro, da explicaciones tras el atentado contra Mónica Ferrero (Minsiterio del Interior)

Esto es una diferencia con respecto a los tres autores materiales del caso, que fueron defendidos por la defensoría pública. Hasta ahora son estos tres hombres los imputados por el ataque a la fiscal Ferrero y aguardan el juicio en la cárcel. Uno de ellos fue detenido luego de que se identificara que había comenzado a frecuentar el galpón del fondo de la casa de Ferrero.

Últimas Noticias

La industria uruguaya está estancada: su núcleo duro creció apenas 0,7% en 15 años

Varias empresas han cerrado en los últimos meses y el gobierno advierte que hay un proceso de “desindustrialización” del país

La industria uruguaya está estancada:

La Unión Europea desplegó observadores y recibió denuncias sobre intentos de afectar las elecciones en Bolivia

Más de 7,5 millones de ciudadanos están habilitados para votar este 19 de octubre en una inédita segunda vuelta presidencial, en la que se definirán los nuevos responsables del gobierno para el próximo quinquenio

La Unión Europea desplegó observadores

Las dictaduras de Nicaragua y Cuba anunciaron acuerdos para reforzar su cooperación militar

El general nicaragüense Julio César Avilés, sancionado por EEUU por la represión de 2018, se reunió con autoridades militares de La Habana para fortalecer “la seguridad regional”

Las dictaduras de Nicaragua y

Jamaica impone un toque de queda tras dos tiroteos con víctimas fatales y heridos en Kingston y Linstead

El país atraviesa dificultades vinculadas al tráfico ilegal de armas y la presencia de organizaciones criminales, mientras las autoridades implementan operativos de seguridad y desarrollan estrategias orientadas a reducir la violencia vinculada a pandillas

Jamaica impone un toque de

UNICEF alertó que más de 680.000 niños fueron desplazados de sus hogares por la violencia en Haití

Un nuevo informe del organismo de la ONU advierte sobre el colapso humanitario en el país caribeño, donde más del 85% de Puerto Príncipe está bajo control de pandillas y millones de menores enfrentan hambre, falta de agua, escuelas cerradas y graves riesgos de violencia

UNICEF alertó que más de
MÁS NOTICIAS