Santiago Peña anunció que Fitch Ratings mejoró la calificación de Paraguay de estable a positiva

El presidente destacó que la agencia estadounidense haya subrayado el “crecimiento, estabilidad y compromiso con las reformas” en su país

Guardar
El presidente de Paraguay, Santiago
El presidente de Paraguay, Santiago Peña (EFE/Presidencia de Paraguay/Archivo)

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, anunció este lunes que la agencia estadounidense Fitch Ratings mejoró la perspectiva de la calificación soberana de su país de estable a positiva, y que el nivel crediticio se mantuvo en BB+.

@FitchRatings mejoró la perspectiva de nuestro país a Positiva, destacando nuestro crecimiento, estabilidad y compromiso con las reformas”, celebró Peña en su cuenta en la red social X.

El gobernante destacó que Fitch Ratings es “una calificadora más que reconoce” que Paraguay va en “el camino correcto” en materia económica.

Igualmente, el ministro paraguayo de Economía y Finanzas, Carlos Fernández, aseguró que la mejora de la calificación llegó luego de siete años, algo que -dijo- consolida a su país “como una economía con excelente desempeño y con políticas públicas creíbles y sostenibles”.

En un comunicado, la Presidencia de Paraguay refirió que la calificación BB+ está “a un peldaño del grado de inversión”, una categoría que indica una baja probabilidad de impago y una alta capacidad para cumplir obligaciones financieras.

El mensaje de Santiago Peña
El mensaje de Santiago Peña en X

Fitch Ratings aseguró en su reporte que la revisión de perspectivas a positivo refleja “el sólido desempeño y las perspectivas de crecimiento de Paraguay debido a una sólida cartera de inversiones”, un bajo déficit fiscal, una disminución en la carga de la deuda pública y “aumentos estructurales en la base de ingresos aún baja”.

La calificadora resaltó que pese a que Paraguay tiene “un historial de políticas macroeconómicas generalmente prudentes y consistentes”, aún posee “indicadores de gobernanza débiles, una base de ingresos baja, un mercado de capitales local poco profundo que reduce la flexibilidad del financiamiento fiscal y la vulnerabilidad a choques climáticos adversos”, que se han mitigado, según el reporte, por una “mayor diversificación económica”.

La agencia pronosticó para Paraguay un Producto Interno Bruto (PIB) del 4,8% en 2025, frente al 4,2% de 2024 y destacó que “el consumo y la inversión han sido importantes motores del crecimiento”, en medio de un gasto público que consideró “moderado debido a la consolidación fiscal en curso y la contracción neta de las exportaciones”.

En julio de 2024, la agencia Moody’s otorgó el grado de inversión a Paraguay y en enero 2025 la calificadora S&P mejoró la perspectiva de calificación de riesgo de estable a positiva.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

“Desierto informativo” en Nicaragua: el dictador Ortega convirtió al país en el más peligroso para ejercer el periodismo en Centroamérica

Más de 300 comunicadores están en el exilio, tres permanecen desaparecidos y quienes aún trabajan dentro del país son vigilados, amenazados o presionados para convertirse en soplones del régimen

“Desierto informativo” en Nicaragua: el

“La paz se va a lograr por la fuerza en Venezuela”, afirmó Magalli Meda tras el Nobel de María Corina Machado

Luego de años de persecución política, exilio y clandestinidad, el reconocimiento internacional alcanzó nuevas dimensiones en medio de una crisis humanitaria, represión estatal y movimientos ciudadanos que reclaman elecciones libres

“La paz se va a

Trasladaron a Alexandre Rodrigues Gomes a una prisión de máxima seguridad por su vinculación con el crimen del fiscal Pecci

Las autoridades activaron un operativo especial luego de la difusión de mensajes encriptados que exponen conversaciones con un presunto sicario, incorporando nuevas pruebas clave a una investigación de alcance internacional sobre redes criminales en Paraguay

Trasladaron a Alexandre Rodrigues Gomes

El Ejército desplegará alrededor de 3.000 militares en Quito para evitar el ingreso de manifestantes

El ministro de Defensa advirtió que nadie tomará la ciudad y que el control del orden se mantendrá “con firmeza y dentro de la ley”

El Ejército desplegará alrededor de

Ecuador obtiene acceso a 600 millones de dólares tras la aprobación técnica del FMI

Se anunció que el país sudamericano cumplió con todos los criterios de desempeño y avances estructurales

Ecuador obtiene acceso a 600
MÁS NOTICIAS