Millicom completó la adquisición de Telefónica en Uruguay e invertirá en infraestructura

Tras la aprobación del Gobierno, la empresa de telecomunicaciones concretó la compra por un valor de 440 millones de dólares. De esta forma, fortalece su presencia en Sudamérica

Guardar
El logo de la compañía
El logo de la compañía de telefonía móvil Tigo, una de las marcas de Millicom(REUTERS/Luisa González/Archivo)

La empresa de telecomunicaciones Millicom International Cellular SA (Millicom) anunció este martes que, tras la aprobación final del Gobierno de Montevideo, completó la adquisición del 100% de Telefónica Móviles del Uruguay SA (Movistar) por un valor empresarial de 440 millones de dólares.

Con esta transacción, Millicom ingresa oficialmente al mercado uruguayo, consolidando aún más su presencia en Sudamérica y reforzando su posición como proveedor líder regional de telecomunicaciones, indicó un comunicado de la empresa.

Esta adquisición marca un paso decisivo en nuestra estrategia de crecimiento”, indicó Marcelo Benítez, CEO de Millicom; al tiempo que agregó: “Nos entusiasma establecer presencia en Uruguay, un país reconocido por su estabilidad y una clara visión de transformación digital“.

“Vemos un gran valor en el talento del país y nuestro compromiso es invertir en infraestructura, impulsar la innovación y crear nuevas oportunidades que impulsen el crecimiento digital a largo plazo”, completó.

Foto de archivo de la
Foto de archivo de la fachada de la sede corporativa de Telefónica, en el distrito de Las Tablas en Madrid (EFE/MARISCAL)

La compañía indicó que espera que la transacción genere sinergias entre redes, operaciones y servicios comerciales, a la vez “que diversifique las fuentes de creación de valor de Millicom en un mercado con sólidos fundamentos macroeconómicos y calificaciones crediticias de grado de inversión”.

El comunicado de la empresa enfatiza en que proyecta que la integración genere contribuciones positivas al flujo de caja libre para los accionistas a partir de 2026.

“Al incorporar a Uruguay a su red, Millicom complementa su cobertura en Sudamérica, consolidando aún más su plataforma como uno de los principales operadores de telecomunicaciones de la región", destacó la compañía.

“Esta operación también fortalece la misión de Millicom de impulsar la inclusión digital y contribuir al desarrollo sostenible en América Latina”, concluyó.

Tigo ya tiene presencia en
Tigo ya tiene presencia en varios países de la región (AP/Archivo)

Millicom es un proveedor líder de servicios de telecomunicaciones fijas y móviles en Latinoamérica. A través de sus marcas TIGO y Tigo Business, la compañía ofrece una amplia gama de servicios y productos digitales, incluyendo TIGO Money para servicios financieros móviles, TIGO Sports para entretenimiento local, TIGO ONEtv para televisión de pago, datos de alta velocidad, voz y soluciones B2B como la nube y la seguridad.

Al 30 de junio de este año, Millicom, incluyendo su Joint Venture en Honduras, empleaba aproximadamente a 14.000 personas y brindaba servicios móviles y de fibra óptica a través de sus autopistas digitales a más de 46 millones de clientes, con una cobertura de fibra óptica que abarcaba más de 14 millones de hogares.

Fundada en 1990, Millicom International Cellular SA tiene su sede en Luxemburgo y sus oficinas ejecutivas principales en Doral, Florida.

Últimas Noticias

Estados Unidos solicitó a Granada instalar equipos de radar y personal militar en su territorio

La petición se da en medio de las crecientes tensiones con Venezuela por el despliegue estadounidense en el Caribe para combatir el narcotráfico

Estados Unidos solicitó a Granada

La OEA desplegó su misión de observación para la segunda vuelta presidencial en Bolivia

Más de 7,9 millones de bolivianos están convocados a las urnas el 19 de octubre en unos comicios “sin precedentes” en el país andino

La OEA desplegó su misión

El gobierno de Ecuador despliega a las Fuerzas Armadas en Quito tras protestas por el alza del diesel

La estrategia de seguridad contempla el despliegue de vehículos tácticos y personal especializado para proteger instalaciones públicas y privadas, mientras continúan los bloqueos viales y las demandas sociales en distintas provincias al comenzar el feriado nacional

El gobierno de Ecuador despliega

La ONG Observatorio Venezolano de Prisiones exige que se permita la visita de la CIDH a El Helicoide

Las autoridades enfrentan reclamos por la falta de acceso de organismos internacionales a centros de reclusión en la capital, tras reiterados pedidos para supervisar las condiciones

La ONG Observatorio Venezolano de

Lula da Silva confirmó acercamientos con Estados Unidos para negociar los aranceles y destacó el “tono amable” de Trump

El presidente brasileño anunció el inicio de conversaciones formales con Washington para revisar los impuestos aplicados a las exportaciones de Brasil. Tras meses de tensiones comerciales, destacó la cordialidad de un diálogo con el mandatario estadounidense

Lula da Silva confirmó acercamientos
MÁS NOTICIAS