
Nada bien cayeron en el bloque Chile Vamos (UDI+RN+Demócratas+Evópoli) las declaraciones hechas este lunes por la secretaria general del Partido Republicano, Ruth Hurtado, quien aseguró que varios militantes de Demócratas llegarían pronto a sumarse a la campaña de su candidato presidencial, José Antonio Kast, incluso antes de un hipotético balotaje.
En entrevista con Radio Pauta, Hurtado sostuvo que “hay conversaciones con personas de Demócratas, que obviamente no voy a decir aquí quiénes son, que están dispuestas a sumarse antes de la segunda vuelta”.
La militante republicana agregó además que también están en tratativas con personeros de RN y Evópoli, asunto que terminó por sacarle palabras a la carta de Chile Vamos, Evelyn Matthei, quien a pesar de haber liderado por varios meses todas las encuestas, sufrió una baja sistemática en su popularidad desde las primarias oficialistas del 29 de junio que terminaron con la victoria de la militante comunista Jeannette Jara, que por estos días disputa palmo a palmo con Kast el liderato de la carrera presidencial que finaliza el próximo 16 de noviembre.
Debido a esto, varias voces disidentes se escucharon sobre todo al interior de Renovación Nacional hace unos meses y algunos incluso deslizaron la idea de bajar su candidatura y apoyar a Kast, asunto que encendió de inmediato las alarmas.
“Si el candidato Kast está mejor aspectado que la candidata Matthei, yo creo que al menos él debiera ser el candidato del sector”, dijo por esos días el diputado Andrés Celis (RN) en entrevista con Radio Universo.
Así las cosas, Matthei saltó al ruedo y se refirió a los dichos de Hurtado, indicando con un dejo sarcástico que le daba “un poquito de pena” que los republicanos “tengan que estar recurriendo a personas de Chile Vamos, de Demócratas, de Amarillos, porque la verdad es que eso demuestra que no tienen ningún equipo”.

De la misma opinión fue el secretario general de Demócratas, Carlos Maldonado, quien señaló que “no conozco a ningún (militante de su partido) que no esté trabajando por el triunfo de Evelyn Matthei”.
“Mal hace la campaña de Kast sembrando cizaña en casa ajena. Las formas en política sí importan”, complementó mediante una publicación en la red social X.
Por su parte, el presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, aseguró que la candidatura de Matthei debiese repuntar por estos días, a la luz de las encuestas.
“Creo que en la primera semana de octubre vamos a estar dentro del margen de error, a tres puntos de Kast. Esa es mi expectativa según la tendencia de las últimas encuestas. No sabemos si esa alza se dará a fines de octubre o inicios de noviembre, pero lo importante es llegar a ese margen antes de la primera vuelta. Cuando eso ocurra, puede pasar cualquier cosa. Para mí, todo está abierto aún”, sostuvo en entrevista con el programa La Redacción de La Tercera.
Sin embargo, de no hacerlo, respaldarán a quien le toque enfrentarse a Jeannette Jara en el balotaje.
“En la UDI somos muy claros: apoyaremos a quien compita contra la candidata del Partido Comunista. Eso es obvio, lo hemos hecho siempre”, remató el timonel gremialista.
Últimas Noticias
El Tribunal Supremo Electoral de Costa Rica pidió levantar la inmunidad del presidente Rodrigo Chaves por “beligerancia política”
El TSE solicitó al Congreso autorizar un proceso contra el mandatario por intervenir en la campaña rumbo a 2026, pese a tenerlo prohibido por ley. La medida llega dos semanas después de que el Legislativo rechazara desaforarlo por presunta corrupción
El Gobierno alertó sobre tasas epidémicas de homicidios en Uruguay y prometió que bajarlas será prioridad
El país sudamericano implementa estrategias innovadoras, tecnología policial y regulaciones sobre armas para responder al crecimiento de los hechos violentos

La Fiscalía General de Ecuador acusó a 17 militares por la desaparición y asesinato de cuatro menores en Guayaquil
Los adolescentes fueron detenidos por una patrulla en diciembre de 2024 y hallados calcinados días después cerca de una base aérea. El caso ‘Malvinas’ expone denuncias de torturas y encubrimiento dentro de las Fuerzas Armadas, en medio de la militarización decretada por Daniel Noboa para enfrentar al narcotráfico

María Corina Machado aseguró que el chavismo quedó solo tras el alistamiento fallido que impulsó Maduro
Diversas agrupaciones organizan actividades de integración y llamados a la preparación espiritual colectiva, en vísperas de celebraciones religiosas consideradas históricas para la población venezolana

Ataque a la caravana presidencial en Ecuador: el Gobierno denunció un intento de asesinato contra Daniel Noboa
Cinco personas fueron detenidas y el Gobierno presentó una denuncia por tentativa de asesinato
