Durante el fin de semana, en el litoral de Uruguay se registraron vientos de hasta 152 kilómetros por hora, lo que generó voladuras de techos, caídas del tendido eléctrico y de árboles en varias localidades de Paysandú, uno de los departamentos del litoral uruguayo limítrofe con Argentina. Las localidades de Porvenir, Casablanca y San Félix fueron los lugares más afectados. Están ubicados al norte del departamento.
Antes del amanecer, las ráfagas de viento intenso azotaron el departamento, informó el noticiero Telemundo de Canal 12. A la hora 06.10 del domingo se registraron las rachas de viento más fuertes. “Fueron [rachas de viento] superiores a las del 2022”, detalló Fernando González, el coordinador del Centro Coordinador de Emergencias (Cecoed) de Paysandú.
El evento climático generó voladuras parciales y totales de techos y se generaron caída de árboles que interrumpieron el tránsito. También fue afectado el tendido eléctrico, el elemento que requiere un “mayor cuidado”, según expresó González.
Las personas afectadas por este temporal fueron cerca de 7.000 y hubo 1.400 servicios sin energía eléctrica.
El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) había advertido días atrás sobre este evento y en las últimas horas había enviado alertas puntuales. La primera advertencia fue de color naranja por tormentas y vientos muy fuertes, y se publicó sobre la hora 4 del domingo. El viernes, en tanto, el organismo había alertado que se iban a producir estos fenómenos y le pidió a la población que estuviera atenta a los comunicados.
“Se me está desarmando el rancho”, dijo uno de los afectados por el temporal en un video difundido en la red social X. “Estoy sosteniendo la puerta porque me la va a llevar con todo. No sé qué está pasando afuera”, se lo escucha decir en el video.

El intendente interino de Paysandú, Ricardo Molinelli, declaró a Canal 5 que el Cecoed se reunió inmediatamente después del inicio del temporal. “Estamos en sesión permanente. Prácticamente con todos los organismos que lo integran para tratar de solucionar los problemas. Pero lo primero es el cuidado de las personas y después ver el tema de la reparación de los daños. Eso se irá evaluando oportunamente”, dijo el intendente.
El Cecoed tiene previsto seguir trabajando durante este lunes para dar asistencia a las personas afectadas por el temporal.
Pero Paysandú no fue el único departamento afectado: también se sintieron las consecuencias del temporal en Río Negro y Colonia.
Una de las zonas más afectadas, en particular, fue Colonia. Allí, pasadas las cinco de la mañana del domingo, se registraron rachas de viento que superaron los 120 km/h. También hubo voladura de árboles, techos y caída de postes de luz, además de afectaciones en la zona portuaria, informó Canal 12. Carmelo fue otra de las zonas más afectadas.

En Colonia, 8.500 usuarios de UTE –la empresa estatal encargada del suministro eléctrico– quedaron sin electricidad. Las cuadrillas trabajaron para restablecer el servicio. Con el pasar de las horas, la situación se normalizó.
Uno de los sectores más perjudicados por el temporal fue el rural, consignó Ámbito. En Parada Esperanza, un tambo con 280 vacas quedó bajo agua tras perder el techo. El propietario relató que las chapas salieron volando y que los trabajadores debieron correr para refugiarse. La instalación quedó seriamente comprometida.
Si bien la magnitud de los daños todavía es evaluada, las pérdidas materiales registradas afectarán la actividad productiva durante las próximas semanas.
En Nueva Palmira, en tanto, varias embarcaciones soltaron sus amarras en el puerto, uno de los principales puntos de salidas de exportaciones. El buque Aurora Trader se desplazó y golpeó al remolcador Don Antonio, que terminó varado en la Playa de la Agraciada.
Últimas Noticias
Brasil presentó su cuarto submarino y ya se prepara para construir uno de propulsión nuclear
Las autoridades militares del país encabezaron un acto para la botadura del sumergible, construido en Río de Janeiro por la compañía francesa Naval Group

El vicepresidente de Bolivia llamó a “superar diferencias” tras una escalada pública de tensiones con Rodrigo Paz
Edmand Lara buscó recomponer la relación con el presidente pocos días después de haber afirmado que ya no formaba parte del Gobierno. El conflicto interno expone fricciones en el nuevo Ejecutivo boliviano
Lula afirmó que la condena a Bolsonaro por intento de golpe es “una lección de democracia” para Brasil y el mundo
El presidente brasileño valoró la decisión del Supremo Tribunal Federal de mantener la pena de 27 años de prisión contra su antecesor. La sentencia marca un hito judicial y político
El día de furia de un médico en Chile: amenazó con una pistola y golpeó a otro automovilista
El irascible facultativo quedó en prisión preventiva por porte de arma, disparos injustificados y lesiones graves

Evo Morales y dirigentes cocaleros pidieron una reunión al presidente Rodrigo Paz para discutir demandas sindicales
La solicitud fue presentada en la sede del Ejecutivo este martes. El encuentro puede sentar las bases de la relación entre el Gobierno y los cocaleros, en un contexto de nuevas políticas antidroga y demandas sectoriales



