Boric suma críticas por su velada alusión a José Antonio Kast en la cadena nacional

Desde la oposición acusaron intervencionismo electoral y Jeannette Jara se desmarcó del mandatario con un “no es mi estilo”

Guardar
El mandatario apuntó a Kast
El mandatario apuntó a Kast asegurando que es “irresponsable la propuesta de recortar USD 6.000 millones de gasto que algunos han levantado sin decir de dónde pretenden hacerlo”, y ardió Troya.

Varios coletazos le trajo al presidente Gabriel Boric su discurso en cadena nacional la noche del martes pasado, cuando presentó al país su Ley de Presupuesto 2026. En su alocución, el mandatario aludió veladamente al candidato presidencial José Antonio Kast, quien le respondió acusándolo de “cobarde” y “mentiroso”, y acto seguido, desde la oposición oficiaron a la Contraloría General de la República (CGR) para que se pronuncie sobre un posible intervencionismo electoral.

Para peor, desde su propia vereda, la carta presidencial oficialista, Jeannette Jara, se desmarcó olímpicamente de su alusión al líder republicano con un “no es mi estilo”.

Cabe recordar que en su discurso, Boric señaló que “es irresponsable, además de indeseable, la propuesta de recortar USD 6.000 millones de gasto que algunos han levantado sin decir de dónde pretenden hacerlo (…) Es imposible sin afectar derechos sociales como la PGU”, dijo refiriéndose disimuladamente a Kast.

La respuesta no se hizo esperar y el miércoles, este último sostuvo que “lo que hizo el Presidente no fue un acto republicano. Es un acto de cobardía, de corrupción y de mentiras. Boric usó un espacio público para enfrentar a un candidato opositor sin otorgarle la misma posibilidad de respuesta”, afirmó.

El jueves por la mañana, el mandatario volvió a la carga y manifestó no estar “para polémicas tan chicas. A mí lo que me preocupa es que los derechos sociales que ha ganado a la gente después de tanto esfuerzo se mantengan a todo evento, y eso es lo que está preocupado el Gobierno y es lo que vamos a seguir haciendo”.

“Que yo como Presidente de la República tenga una opinión al respecto, me parece que es del todo legítimo. Lo que pasa es que discutir, conversar de política, conversar de las propuestas de políticas públicas en Chile no es cobarde, es democrático. Quizás a algunos no les gusta eso, pero yo por lo menos estoy muy convencido de que es necesario y defender lo logrado es parte de nuestra labor”, dijo taxativo.

Por la noche, en visita a la ciudad de Iquique, el abanderado republicano le retrucó indicando que “el único pequeño es él, el único que no ha estado a la altura del cargo es el Presidente de la República, que ha abusado del cargo (...) No use el cargo para ser el jefe de campaña de su candidata de la continuidad”, recalcó.

Por si fuera poco, a esa misma hora la candidata presidencial oficialista, Jeannette Jara, se desmarcó de la polémica y del mandatario en entrevista con el programa “Candidato, llegó tu hora” de TVN.

“El Presidente tomará sus decisiones en base a criterios que él tiene, pero lo que sí puedo decir es que ese no es mi estilo”, indicó.

"Llo que hizo el Presidente
"Llo que hizo el Presidente no fue un acto republicano. Es un acto de cobardía, de corrupción y de mentiras", respondió duramente Kast.

UDI oficia a Contraloría

Este jueves también se apersonaron en las oficinas de la Contraloría General de la República (CGR) el presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, y el secretario general de ese partido, Juan Antonio Coloma, para exigirle al organismo que se pronuncie sobre un posible intervencionismo electoral por parte de Boric.

Ello, pues el ente contralor instruye explícitamente que los empleados estatales “no pueden hacer proselitismo o propaganda política, promover o intervenir en campañas o participar en reuniones o proclamaciones para tales fines (…) y, en general, valerse de la autoridad o cargo para favorecer o perjudicar, por cualquier medio, candidaturas, tendencias o partidos políticos”.

Según reza el documento ingresado por los gremialistas, “si bien el Mandatario no mencionó a ningún aspirante a La Moneda, se entiende que sus palabras estuvieron dirigidas a representantes de la oposición, específicamente a Evelyn Matthei y José Antonio Kast, quienes en oportunidades anteriores han planteado, entre sus ejes programáticos, la conveniencia de tal ajuste fiscal”, consignó Emol.

Y es que de acuerdo al diputado Coloma, “desde el año 1990 jamás un Presidente de la República había utilizado un espacio como la cadena nacional para atacar a los candidatos de oposición en forma tan evidente como lo hizo el Presidente Boric hace dos días atrás”.

Por su parte, Ramírez argumentó que “el Presidente tiene que entender que el fin no justifica los medios (y) hay normas legales que impiden que se pronuncie como si fuera un vocero”, remató.