Prisión preventiva para “El Fresa”, último detenido por el crimen de Ronald Ojeda en Chile

Llegó extraditado desde EE.UU y es el imputado número 13 en la investigación

Guardar
Edgar Javier Benítez Rubio estuvo
Edgar Javier Benítez Rubio estuvo a cargo de proveer y esconder los vehículos que se usaron en el secuestro y crimen de Ojeda.

El Centro de Justicia de Santiago dictó este miércoles la medida cautelar de prisión preventiva para Edgar Javier Benítez Rubio, alias “El Fresa”, involucrado directamente en el secuestro y crimen del exteniente Ronald Ojeda en Santiago, quien llegó extraditado desde EE.UU junto a otros cuatro delincuentes venezolanos requeridos por diversos delitos en el país.

“El Fresa”, miembro de la facción “Los Piratas de Aragua” y señalado por los delitos de asociación criminal, secuestro con homicidio y receptación de objeto robado, fue apresado en la ciudad norteamericana de Indiana y de acuerdo a antecedentes de la investigación, estuvo a cargo de proveer y luego esconder los vehículos que se utilizaron en el asesinato del malogrado disidente venezolano, casi todos robados y con patentes falsas.

Con Benítez tras las rejas, suben a 13 los individuos formalizados por su participación directa en el crimen de Ojeda, mientras que otros 26 miembros de la desarticulada banda “Los Piratas de Aragua” permanecen en prisión preventiva por otros ilícitos.

El fiscal regional Héctor Barros, quien lleva adelante la investigación, señaló al término de la audiencia que la corte “acogió los antecedentes expuestos por el Ministerio Público y por los querellantes en orden a dar por establecida la existencia, en este caso, del delito de asociación ilícita respecto de Édgar Benítez Rubio, pero también el delito de secuestro con homicidio y la receptación del vehículo”.

“Los antecedentes son bastante contundentes para establecer aquello y con los pocos que expusimos, el tribunal puede llegar claramente a la convicción de que aquí hay existencia; existen los delitos por los cuales los formalizamos, pero también existe la participación de este imputado”, agregó el persecutor.

“La contribución que él hace en la organización es, a juicio nuestro, de vital importancia, toda vez que es quien entrega el vehículo con el cual se secuestra a la víctima, Ronald Ojeda“, complementó Barros.

"El Fresa" y otros cuatro
"El Fresa" y otros cuatro peligrosos delincuentes venezolanos fueron deportados desde EE.UU y se encuentran actualmente en la Cárcel de Alta Seguridad en Santiago.

Venezolanos extraditados a la Cárcel de Alta Seguridad

“El Fresa” llegó al país la madrugada de este miércoles deportado desde EE.UU junto a otros cuatro peligrosos delincuentes venezolanos acusados de varios ilícitos. Todos fueron derivados de inmediato al Recinto Especial Penitenciario de Alta Seguridad (R.E.P.A.S) en Santiago, donde se encuentran aislados y con solo dos horas de patio al día.

“El procedimiento fue rápido, diligente, llegaron todos sin ninguna novedad mayor respecto de su condición, en buenas condiciones, están absolutamente controlados sus antecedes también”, aseguró la directora nacional subrogante de Gendarmería, María Angélica Aguirre, en conferencia de prensa.

Según la autoridad, el régimen de máxima seguridad está establecido con un "control absoluto del comportamiento de cada uno de los individuos ingresados, ellos son segmentados también para su salida a patio, esto también tiene un horario máximo de 2 horas al día y también salen de manera ordenada y de acuerdo a la segmentación”.

Debido a ello, “en general están vigiladas todas las acciones de los internos. Por lo tanto, la segmentación interna y el control del personal de trato directo incide en que ellos no tengan un vínculo con aquellos internos que en realidad puedan configurarse como parte de las bandas comunes que están en el exterior”, detalló.

Finalmente, Aguirre aseguró que los apresados mantienen “un contacto absolutamente controlado con sus familiares y ningún contacto hacia el exterior, dado que no tienen tampoco ingreso de encomiendas que no sean absolutamente aprobadas por el reglamento interno del funcionamiento de la sección de máxima seguridad”, remató.

Últimas Noticias

Un teniente coronel vinculado a la justicia militar de Paraguay fue asesinado a tiros en Asunción

La víctima, Guillermo Moral Centurión, había estado a cargo de la cárcel donde actualmente cumple prisión Gianina García Troche, esposa del conocido narcotraficante uruguayo Sebastián Marset

Un teniente coronel vinculado a

Un sospechoso del asesinato de Fernando Villavicencio negó haber sido arrestado tras un operativo del FBI en su residencia en Miami

Xavier Jordán, señalado en Ecuador como presunto autor intelectual y supuesto financista del magnicidio de 2023, aseguró que continúa en libertad luego del allanamiento de su vivienda

Un sospechoso del asesinato de

El movimiento indígena de Ecuador decidió mantener el paro nacional y exigió cambios a Daniel Noboa

Miles de personas se movilizan desde hace una decena de días en varias provincias, con rutas bloqueadas, demandas de justicia por la muerte de un manifestante y reclamos de políticas públicas en salud, educación y derechos colectivos

El movimiento indígena de Ecuador

China y Nicaragua profundizan su alianza: Beijing financiará la construcción de una planta de energía eólica

El régimen de Ortega autorizó el crédito con una empresa estatal china después de que el gigante asiático prestara millones al país centroamericano durante 2024

China y Nicaragua profundizan su

La defensa de Bolsonaro pidió a la Corte Suprema una flexibilización de las medidas cautelares

El exjefe de Estado recibió una sentencia a 27 años de cárcel por su papel en una trama golpista posterior a los comicios de 2022, en los que resultó derrotado por Luiz Inácio Lula da Silva

La defensa de Bolsonaro pidió
MÁS NOTICIAS