Un diputado chileno karateca detuvo a un ladrón: es cinturón negro

Roberto Arroyo (PSC) redujo al delincuente y lo entregó a la policía

Guardar
Arroyo tiene 62 años y
Arroyo tiene 62 años y practica artes marciales desde hace 40.

Al mejor estilo del recordado “señor Miyagi”, el diputado del Partido Socialcristiano, Roberto Arroyo, participó este miércoles de una llamada “detención ciudadana” al reducir y neutralizar a un delincuente que huía tras quebrar la ventanilla de un vehículo para robar artículos de valor en su interior, en pleno centro de la ciudad de Concepción (500 kms al sur de Santiago).

El hecho ocurrió en la intersección de las calles Caupolicán con Freire y según su propio relato al diario Las Últimas Noticias, el legislador, quien tiene 62 años, practica artes marciales desde hace 40 y es cinturón negro, se percató de que alguien se esforzaba, en vano, de apresar al ladrón para entregarlo a la policía.

“Al llegar, alguien lo había detenido, pero con mucha dificultad, así que intervine con movimientos rápidos para reducir al delincuente, desorientarlo, inmovilizar sus brazos y tumbarlo sin posibilidad tampoco de usar sus piernas para golpear. Algunos vecinos le dieron algunos golpes, pero yo contuve la situación porque era importante que no se hiciera justicia por sus propias manos“, detalló.

Según el parlamentario, “intervine en la detención para evitar que los testigos del robo se abalanzaran sobre el individuo y lo golpearan, porque el objetivo era entregarlo a la policía”.

El ladrón había sido detenido
El ladrón había sido detenido al menos 15 veces por delitos similares.

Ladrón reincidente

Arroyo logró así mantener en el suelo por unos 10 minutos al maleante hasta que los uniformados se apersonaron en el sitio del suceso, quienes reconocieron al ladrón y aseguraron haberlo detenido previamente al menos unas 15 veces.

“En mi escuela de karate yo hice el siguiente juramento: vengo aquí con las manos vacías, pero estoy obligado a defender y defenderme. Las detenciones ciudadanas ocurren cuando existe un Estado que es ineficiente en entregar protección a los ciudadanos, estas cosas no ocurrirían si la justicia no fuera tan garantista”, criticó de paso.

El diputado sostuvo, eso sí, que el karate es una disciplina cuya filosofía consiste en defenderse y no en atacar. “Ya tengo más de 60 años, así que algunos me dicen que soy como el señor Miyagi”, cerró festivo el ducho parlamentario.

Últimas Noticias

EEUU y Panamá llevarán a cabo maniobras militares conjuntas en medio del cerco naval contra el régimen de Maduro

Los entrenamientos se desarrollarán del 9 al 29 de octubre y forman parte del mayor refuerzo militar estadounidense en la región desde 1989

EEUU y Panamá llevarán a

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una nueva fuerza militar para combatir a las pandillas en Haití

La resolución, impulsada por Estados Unidos y Panamá, transforma la misión multinacional en una Fuerza de Supresión de Pandillas con hasta 5.500 efectivos. El mandato inicial de 12 meses busca recuperar el control de Puerto Príncipe y aliviar la crisis humanitaria, aunque activistas se declararon preocupados sobre el respeto a los derechos humanos

El Consejo de Seguridad de

Opositores nicaragüenses imploraron a la Justicia de Costa Rica que frene la extradición del disidente Pedro Fernández

Quince organizaciones en el exilio advirtieron que el campesino corre riesgo de tortura o desaparición si es entregado al régimen de Ortega y Murillo

Opositores nicaragüenses imploraron a la

Freddy Superlano lleva 14 meses detenido y en aislamiento: oposición denuncia secuestro político en Venezuela

La ONG Foro Penal contabiliza más de 800 presos por motivaciones políticas, mientras organismos internacionales alertan sobre la falta de garantías procesales y el peligro de daños irreparables en centros de reclusión del país

Freddy Superlano lleva 14 meses

Nicaragua otorgó otras 85.000 hectáreas en concesiones mineras a empresas chinas

Intereses extranjeros ampliaron su alcance sobre recursos naturales estratégicos y comunidades locales, en medio de cuestionamientos ambientales y sociales por la entrega de vastos territorios para la explotación de metales preciosos

Nicaragua otorgó otras 85.000 hectáreas
MÁS NOTICIAS