Un diputado chileno karateca detuvo a un ladrón: es cinturón negro

Roberto Arroyo (PSC) redujo al delincuente y lo entregó a la policía

Guardar
Arroyo tiene 62 años y
Arroyo tiene 62 años y practica artes marciales desde hace 40.

Al mejor estilo del recordado “señor Miyagi”, el diputado del Partido Socialcristiano, Roberto Arroyo, participó este miércoles de una llamada “detención ciudadana” al reducir y neutralizar a un delincuente que huía tras quebrar la ventanilla de un vehículo para robar artículos de valor en su interior, en pleno centro de la ciudad de Concepción (500 kms al sur de Santiago).

El hecho ocurrió en la intersección de las calles Caupolicán con Freire y según su propio relato al diario Las Últimas Noticias, el legislador, quien tiene 62 años, practica artes marciales desde hace 40 y es cinturón negro, se percató de que alguien se esforzaba, en vano, de apresar al ladrón para entregarlo a la policía.

“Al llegar, alguien lo había detenido, pero con mucha dificultad, así que intervine con movimientos rápidos para reducir al delincuente, desorientarlo, inmovilizar sus brazos y tumbarlo sin posibilidad tampoco de usar sus piernas para golpear. Algunos vecinos le dieron algunos golpes, pero yo contuve la situación porque era importante que no se hiciera justicia por sus propias manos“, detalló.

Según el parlamentario, “intervine en la detención para evitar que los testigos del robo se abalanzaran sobre el individuo y lo golpearan, porque el objetivo era entregarlo a la policía”.

El ladrón había sido detenido
El ladrón había sido detenido al menos 15 veces por delitos similares.

Ladrón reincidente

Arroyo logró así mantener en el suelo por unos 10 minutos al maleante hasta que los uniformados se apersonaron en el sitio del suceso, quienes reconocieron al ladrón y aseguraron haberlo detenido previamente al menos unas 15 veces.

“En mi escuela de karate yo hice el siguiente juramento: vengo aquí con las manos vacías, pero estoy obligado a defender y defenderme. Las detenciones ciudadanas ocurren cuando existe un Estado que es ineficiente en entregar protección a los ciudadanos, estas cosas no ocurrirían si la justicia no fuera tan garantista”, criticó de paso.

El diputado sostuvo, eso sí, que el karate es una disciplina cuya filosofía consiste en defenderse y no en atacar. “Ya tengo más de 60 años, así que algunos me dicen que soy como el señor Miyagi”, cerró festivo el ducho parlamentario.

Últimas Noticias

Amnistía Internacional denunció la violencia y la represión sistemática del régimen cubano contra las mujeres

Un informe de la organización reveló abusos contra activistas, defensoras de derechos y periodistas, incluyendo amenazas, agresiones físicas y presiones familiares, y exigió medidas urgentes de protección y legislación específica

Amnistía Internacional denunció la violencia

El vicepresidente de Bolivia aseguró que se autoexcluyó del Gobierno y marcó su diferencia con Rodrigo Paz: “Ya no soy parte”

Edmand Lara anunció su desvinculación del Ejecutivo con una crítica hacia la influencia empresarial sobre el presidente Rodrigo Paz, además de cuestionar recientes medidas fiscales que, según él, benefician a grandes fortunas

El vicepresidente de Bolivia aseguró

El jefe del Pentágono viajará a República Dominicana en medio de las tensiones con la dictadura de Nicolás Maduro

Pete Hegseth llegará este miércoles a Santo Domingo para mantener reuniones centradas en el combate al narcotráfico con el mandatario Luis Abinader y otros funcionarios de su administración como parte de la Operación Lanza del Sur

El jefe del Pentágono viajará

La agroindustria presiona al gobierno de Bolivia para la aprobación de leyes que validen transgénicos y levanten cupo a las exportaciones

La Cámara Agropecuaria del Oriente presentó al menos siete propuestas normativas y pide que se aprueben “lo antes posible”. Sus demandas reactivan inquietudes sobre impacto ambiental y régimen tributario que el nuevo Gobierno tendrá que abordar

La agroindustria presiona al gobierno

El Tribunal Constitucional de Bolivia ordenó el retiro de los magistrados que extendieron su mandato más allá del plazo legal

El fallo fija un plazo de diez días para dejar las funciones y confirma que todas sus resoluciones previas seguirán vigentes para evitar un colapso en el sistema judicial

El Tribunal Constitucional de Bolivia
MÁS NOTICIAS