Bachelet expresó su agradecimiento tras ser postulada como candidata a la secretaría general de la ONU: “Es un honor”

La ex presidenta de Chile destacó la importancia del multilateralismo y reafirmó su compromiso con los valores de Naciones Unidas

Guardar
Bachelet calificó como “un honor”
Bachelet calificó como “un honor” la propuesta de Boric ante la ONU para que encabece la candidatura de Chile a la Secretaría General (REUTERS/Sebastián Castañeda)

La ex presidenta de Chile, Michelle Bachelet, calificó este martes como “un honor” la propuesta realizada públicamente por el presidente Gabriel Boric ante la Asamblea General de Naciones Unidas para que encabece la candidatura de su país a la Secretaría General del organismo internacional, que en sus 80 años de historia nunca ha estado liderado por una mujer.

"Es un honor para mí“, declaró Bachelet a la prensa tras la intervención de Boric. “Conozco muy bien Naciones Unidas, he sido Presidenta de mi país, y sin duda creo que Naciones Unidas jugó y va a seguir jugando un rol fundamental en un mundo de paz, un mundo donde todos podamos tener una vida mejor, así que mi compromiso es ese, pero ya hablaremos más adelante”, añadió.

El anuncio se produjo en el marco del discurso del mandatario chileno en el pleno de la Asamblea General. Boric, con Bachelet presente en la sala, elogió su trayectoria y aseguró que su país la respaldará en una eventual postulación para suceder al actual secretario general, António Guterres, cuyo mandato finaliza en 2026.

“Es para mí un tremendo honor anunciar desde aquí que Chile nominará a nuestra ex presidenta Michelle Bachelet como candidata a la Secretaría General de Naciones Unidas, quien además nos está acompañando en esta sesión“, afirmó.

Y agregó: ”Michelle Bachelet no solo es una figura ampliamente conocida y respetada en el ámbito global, es la mujer con una biografía profundamente coherente con los valores que inspiran esta organización“.

El mandatario sostuvo que el liderazgo de una mujer en la ONU es un paso necesario. “La ONU debe reflejar los avances del mundo y reconocer que una mujer al mando no solo es símbolo de equidad, sino que representa y hace realidad que la mujer, siendo la mitad de la población, más de la mitad de la población, puede ocupar todos los espacios del mundo y que ningún espacio le está vetado si quiere contribuir activamente a este esfuerzo colectivo“, señaló.

Boric repasó la carrera de la ex mandataria socialista: “Ha sido jefa de Estado de Chile en dos ocasiones, por cierto, la primera mujer. Fue también ministra de Salud y de Defensa. Fue directora ejecutiva de ONU Mujeres y también Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Michelle Bachelet gobernó, negoció, sanó y escuchó en su trayectoria vital. Combina la empatía con la firmeza, la experiencia con la apertura y todas ellas con la capacidad ejecutiva de decidir, de hacer en tiempos de fragmentación y desconfianza”.

El jefe de Estado concluyó: “Presentamos esta candidatura con la certeza de que Michelle Bachelet puede contribuir de manera decisiva a hacer de Naciones Unidas, una vez más, un espacio de encuentro, de soluciones y de esperanza activa para el mundo entero. Estimados y estimadas, son 80 años“.

El mandatario sostuvo que el
El mandatario sostuvo que el liderazgo de una mujer en la ONU es un paso necesario (EFE)

La propuesta presidencial se produce en medio de divisiones políticas internas. Mientras Boric aseguró que “todo Chile respalda su candidatura”, en los días previos representantes de la ultraderecha y de amplios sectores de la derecha tradicional expresaron reticencias a apoyar a la ex gobernante.

El nombre de Bachelet ya circulaba en los últimos meses como una de las posibles aspirantes a la Secretaría General de la ONU. Entre las alternativas mencionadas también figuran la ex vicepresidenta de Costa Rica, Rebeca Grynspan, actual secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), considerada con mayor simpatía por Estados Unidos, y la primera ministra de Barbados, Mia Mottley.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

La defensa de Bolsonaro pidió a la Corte Suprema de Brasil el fin de su prisión domiciliaria y de todas las medidas cautelares

El ex presidente ultraderechista, condenado a 27 años por liderar una trama golpista, permanece bajo arresto en su casa desde agosto, pero sus abogados alegan que la Fiscalía aún no lo ha acusado formalmente en este caso

La defensa de Bolsonaro pidió

Polémica en Brasil: Río de Janeiro otorgará un bonus económico a policías que “neutralicen” a presuntos criminales

La medida, impulsada por el gobierno estatal y aprobada en la Asamblea Legislativa, llega mientras la región reporta altos índices de muertes por operativos policiales y enfrenta críticas de organizaciones de derechos humanos

Polémica en Brasil: Río de

La Corte Constitucional de Ecuador solicitó ajustes al referéndum propuesto por Noboa para instalar una Constituyente

El máximo tribunal instó al mandatario ecuatoriano a precisar aspectos clave de la iniciativa, incluyendo el mecanismo de elección de los asambleístas y el tamaño de las circunscripciones

La Corte Constitucional de Ecuador

El dictador Nicolás Maduro amenazó con imponer el “estado de conmoción” en Venezuela ante el cerco naval de EEUU

La medida le daría el poder al régimen chavista de suspender derechos y garantías constitucionales durante un plazo inicial de 90 días

El dictador Nicolás Maduro amenazó

Gabriel Boric presentó oficialmente la candidatura de Michelle Bachelet a secretaria general de la ONU

El presidente chileno defiende que “llegó el tiempo” de una mujer latinoamericana para liderar el organismo, pese a las reticencias de la oposición nacional

Gabriel Boric presentó oficialmente la
MÁS NOTICIAS