
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) de Bolivia detuvo este domingo a una mujer en posesión de diez kilos de cocaína en el municipio de Villa Tunari, Cochabamba, la región cocalera en el centro del país. Se trata de Elba Terán, de 41 años, hermana de una ex dirigente cocalera vinculada con el ex presidente Evo Morales (2006-2019), quien ya había sido detenida y condenada a 15 años por narcotráfico.
En el momento de la aprehensión se incautó droga camuflada en bolsas de nylon dentro de un vehículo Nissan X-Trail de color dorado. Terán fue trasladada a dependencias de la Felcn y puesta a disposición del Ministerio Público, acusada del delito de tráfico de sustancias controladas.
La aprehendida pertenece a una familia con historial delictivo en el Trópico de Cochabamba. Su hermana Margarita Terán es una dirigente cocalera, ex asambleísta constituyente (2008) y miembro del Movimiento Al Socialismo (MAS), a quien los medios locales señalan como una persona cercana a Morales. En el año 2000, Margarita fue acusada de ser autora intelectual del secuestro y asesinato del teniente David Andrade y su esposa Graciela Alfaro durante una protesta cocalera en la región del Chapare. El caso, denominado “esposos Andrade”, sigue sin resolverse después de 25 años.

En tanto Elba fue detenida por primera vez en septiembre de 2008 junto a su esposo y a otra de sus hermanas, Juana; cuando fueron encontrados por agentes de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) con 147 kilos de cocaína en la localidad de San Isidro, Cochabamba, en un control de rutina. Tras ser detenidos durante 99 días, pagaron una fianza equivalente a menos del 3% del valor de la droga secuestrada y recuperaron su libertad.
En enero de 2020, Elba fue aprehendida nuevamente por uso de identidad falsa y se la vinculó con denuncias abiertas por narcotráfico. Fue detenida en una casa lujosa de Santa Cruz y las investigaciones revelaron que tenía al menos ocho bienes a nombre de la identidad que utilizaba.
En marzo de ese año fue condenada a 15 años de prisión en la cárcel de Palmasola por el delito de tráfico de sustancias controladas, pero su reciente aprehensión revela que la sentencia no se cumplió.

El periódico El Deber, señala que “la nueva detención de Elba Terán, en pleno bastión cocalero del MAS, vuelve a encender cuestionamientos sobre las conexiones entre dirigentes del trópico y el narcotráfico, así como también crea interrogantes por la efectividad de la justicia boliviana para procesar casos que involucran a familias históricamente ligadas al poder político y sindical”.
La aprehensión de Terán se da días después de que Estados Unidos ratificara la descertificación de Bolivia en la lucha contra el tráfico de drogas. Si bien el Departamento de Estado destaca que la administración de Luis Arce “ha tomado algunos pasos positivos” para aumentar los decomisos de cocaína, señala que aún queda mucho por hacer para que el país “cumpla de manera constante sus compromisos antidrogas y garantice que no sea un refugio seguro para que prosperen los grupos de narcotráfico”.
Hasta la publicación de esta nota, no se emitió un informe oficial sobre el operativo en el que fue capturada Terán. Los medios locales reportan que la detenida está a la espera de una audiencia de medidas cautelares donde se definirá su situación legal.
Últimas Noticias
Amnistía Internacional denunció la violencia y la represión sistemática del régimen cubano contra las mujeres
Un informe de la organización reveló abusos contra activistas, defensoras de derechos y periodistas, incluyendo amenazas, agresiones físicas y presiones familiares, y exigió medidas urgentes de protección y legislación específica
El vicepresidente de Bolivia aseguró que se autoexcluyó del Gobierno y marcó su diferencia con Rodrigo Paz: “Ya no soy parte”
Edmand Lara anunció su desvinculación del Ejecutivo con una crítica hacia la influencia empresarial sobre el presidente Rodrigo Paz, además de cuestionar recientes medidas fiscales que, según él, benefician a grandes fortunas
El jefe del Pentágono viajará a República Dominicana en medio de las tensiones con la dictadura de Nicolás Maduro
Pete Hegseth llegará este miércoles a Santo Domingo para mantener reuniones centradas en el combate al narcotráfico con el mandatario Luis Abinader y otros funcionarios de su administración como parte de la Operación Lanza del Sur
La agroindustria presiona al gobierno de Bolivia para la aprobación de leyes que validen transgénicos y levanten cupo a las exportaciones
La Cámara Agropecuaria del Oriente presentó al menos siete propuestas normativas y pide que se aprueben “lo antes posible”. Sus demandas reactivan inquietudes sobre impacto ambiental y régimen tributario que el nuevo Gobierno tendrá que abordar


