“No me quiero ir de aquí: una más”, así fue el último show de Bad Bunny en Puerto Rico previo a su gira mundial

Un escenario convertido en hogar, viejas heridas transformadas en himnos y miles de voces unidas por un cantante. Los conciertos más esperado por los puertorriqueños llegaron a su fin

Guardar
El último show de Benito
El último show de Benito en Puerto Rico tuvo la presencia de Arcángel, su íntimo amigo e histórico cantante puertorriqueño (AFP)

Bad Bunny concluyó el sábado en el Coliseo de Puerto Rico su residencia musical “No me quiero ir de aquí: Una más” con una función adicional —la número 31— que se convirtió en una verdadera fiesta de pueblo. El espectáculo fue transmitido en plazas, cines y locales de la isla a través de la plataforma Amazon Music.

La presentación coincidió con los ocho años del paso del huracán María sobre Puerto Rico, que en 2017 dejó a toda la isla sin servicio eléctrico, afectado hasta hoy por interrupciones frecuentes.

El concierto arrancó con el sencillo “Alambre Púa”, destacando los barriles de la bomba puertorriqueña, seguido de “Ketu Tecré”, “El Clúb”, “La Santa”, “Pitorro de Coco”, “El Apagón” y “Weltita” junto al grupo Chuwi. La velada continuó con “Kloufrens”, “Bokete”, “Si Estuviésemos Juntos”, “Ni Bien Ni Mal”, “Amorfoda” y “Turista”.

Bad Bunny junto a sus
Bad Bunny junto a sus músicos brillaron en la noche del sábado (AFP)

El escenario principal, denominado “La casita”, inspirado en construcciones típicas de Puerto Rico, sirvió para interpretar “Nuevayol”, “Tití Me Preguntó”, “Neverita”, “Si Veo a Tu Mamá”, “La Romana” y “Perfumito Nuevo”, junto a la cantante boricua Rainao.

En sus primeras palabras, Bad Bunny señaló: “Ustedes tienen la responsabilidad de la noche, porque todo el que esté aquí y sea boricua, tiene que hacerse sentir. Donde quiera que vamos, nos hacemos sentir. Así que hay que mantener la energía de un boricua, toda la noche. No nos vamos a quitar. Y nos están viendo el mundo entero. ¿Ustedes lo saben, verdad?”

El artista continuó: “Por treinta noches estuvieron visitándonos y mucha gente en el mundo entero ya vieron lo que era PR. Pero esta noche van a verlo de verdad. Así que, gracias por estar aquí. Vamos a pasarla bien”, antes de interpretar “Voy a Llevarte Pa’ PR”.

Benito se presentó en 31
Benito se presentó en 31 oportunidades en el Coliseo de San Juan, Puerto Rico (AFP)

También participaron Dei V, Jowell y Randy, Ñengo Flow, De La Ghetto y Arcángel, quienes interpretaron un popurrí de temas de reguetón, entre ellos “Safaera”. Ñengo Flow lució una camiseta con la palabra Puerto Rico y el número 4.645, el total de muertos por el huracán María según un estudio de 2018.

El grupo puertorriqueño de plena Los Pleneros de la Cresta interpretó varias canciones, incluido “Café con Ron”, grabada junto a Bad Bunny en el disco “DTMF”. Posteriormente, Bad Bunny cantó salsa con “Baile Inolvidable” y “La Mudanza”, y recibió a Marc Anthony para interpretar “Preciosa”, cerrando finalmente con “Debí Tirar Más Fotos”.

El cantante, con millones de
El cantante, con millones de seguidores en las redes sociales, cautivó a sus fans en 31 noches inolvidables para ellos (AFP)

El evento se proyectó en cientos de pantallas en la isla, incluyendo Distrito T-Mobile, donde al menos 2.000 personas se congregaron.

Según un estudio de Gaither International, la residencia tuvo un impacto económico estimado en 713 millones de dólares, superior a los 377 millones proyectados inicialmente.

A la residencia asistieron personalidades de nivel internacional como LeBron James, Kylian Mbappé, Penélope Cruz, Javier Bardem, Benicio del Toro, Lin-Manuel Miranda, entre otros.

El increíble espectáculo de Benito
El increíble espectáculo de Benito en Puerto Rico (AFP)

Tras concluir la residencia, Bad Bunny se prepara para su gira mundial “Debí Tirar Más Fotos”, que iniciará los días 21 y 22 de noviembre en República Dominicana, continuará por Latinoamérica, Europa y Asia, y finalizará el 22 de julio de 2026 en Bruselas, Bélgica, dejando fuera a Estados Unidos por la situación de los migrantes, según indicó el propio artista.

(Con información de AFP y EFE)

Últimas Noticias

República Dominicana incautó 377 paquetes de cocaína de la lancha narco bombardeada por Estados Unidos

La operación conjunta con el Comando Sur de EEUU destruyó el viernes una embarcación que se dirigía a territorio dominicano

República Dominicana incautó 377 paquetes

La estafa que sufrió un ahorrista que confió el dinero para su retiro en un fondo ganadero de Uruguay

Manuel Pérez Bravo escribió el libro ‘¿Quién se llevó mis vacas?’ en el que cuenta el engaño de República Ganadera, un esquema Ponzi que se quedó con el dinero de miles de inversores

La estafa que sufrió un

Heraldo Muñoz, ex canciller chileno: “América Latina es la región que más ha retrocedido en calidad democrática”

El diplomático advierte en Buenos Aires sobre el “secuestro de las democracias desde adentro”. En una entrevista con Infobae, analiza la crisis del multilateralismo y urge al progresismo a combinar justicia y eficiencia para frenar el avance de la ultraderecha

Heraldo Muñoz, ex canciller chileno:

Montaje y teatralidad: la manipulación del régimen de Ortega al presentar pruebas de vida de presos desaparecidos en Nicaragua

“Engorde” previo, corte de pelo, afeitado, uniformes nuevos y salones donde los carceleros hacen de amables meseros, forma parte de las puestas en escenas que organiza la dictadura ocasionalmente como respuesta a la presión nacional e internacional

Montaje y teatralidad: la manipulación

Cómo se articuló la red de inteligencia, crimen organizado y poder político detrás del asesinato de Fernando Villavicencio en Ecuador

De acuerdo a las pruebas de la Fiscalía, el crimen fue antecedido por seguimientos, amenazas y coordinación entre actores políticos del correísmo, empresarios investigados y estructuras criminales como Los Lobos

Cómo se articuló la red
MÁS NOTICIAS