
El presidente boliviano Luis Arce Catacora se defenderá en libertad de la denuncia que interpuso una ex funcionaria pública por supuestamente haberla abandonado cuando estaba embarazada y no reconocer su paternidad.
El fiscal general del Estado, Róger Mariaca, explicó que no se cumplen los requisitos legales para la aprehensión del ex mandatario y que el caso se encuentra en reserva a pedido de la denunciante.“Se le ha tomado su declaración y al no concurrir lo que establece el artículo 226 del Código de Procedimiento Penal, que habla de una posible aprehensión por el tipo penal y por la cantidad de años que podría sufrir de prisión, es que se ha considerado de que se defienda en libertad” manifestó ante los medios.
El artículo al que hace referencia señala que se ordena la aprehensión cuando existen indicios suficientes de la autoría o participación de un delito sancionado con pena privativa de libertad mayor a dos años, o cuando el acusado pueda ausentarse de la investigación u obstaculizar el proceso.
Arce se presentó el martes ante la Fiscalía de Cochabamba (centro) y según la abogada de la denunciante, se abstuvo de declarar. En tanto, la fecha para la realización de prueba de ADN, que estaba fijada para el 12 de septiembre, fue suspendida sin fecha definida.

La denuncia fue interpuesta a finales de julio pero se dio a conocer públicamente en septiembre. Brenda L., una abogada de 32 años que en 2021 fue posesionada como directora de la organización que rige temas mineros, denunció al presidente por haberla abandonado cuando estaba embarazada.
En el memorial presentado detalló que comenzó su relación comenzó en 2023 y que en abril de 2024 le comunicó que estaba esperando un hijo suyo. Arce le habría pedido mantener el embarazo en reserva y le propuso hacerse una prueba de paternidad cuando el menor naciera.
“(Estaba) convencida de que el padre de mi hijo asumiría con respeto y humanidad su papel. Empero, la realidad que enfrentamos fue un abandono absoluto tanto a mi hijo como a mi persona”, señala el documento difundido por los medios. Desde entonces habría perdido contacto con el presidente, a quien acusó de haberle negado la posibilidad devolver a trabajar en el sector público durante su Gobierno.

Brenda L., se desempeñó como directora de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), la entidad que regula y fiscaliza la industria minera, por más de un año entre 2021 y 2022.
Su designación fue cuestionada por su falta de experiencia en temas mineros y su gestión estuvo envuelta en escándalos, principalmente a raíz del encarcelamiento de un comunicador a quien acusó de violencia política por haber realizado un meme en el que la vinculaba sentimentalmente con uno de los hijos del presidente. Tras su salida, funcionarios denunciaron cobros y despidos irregulares.
Luego de la denuncia, la ex directora de la AJAM presentó una nueva demanda contra Arce en la que le reclama el pago de asistencia familiar para la manutención de su hijo por un monto de aproximadamente de 650 dólares mensuales, al tipo de cambio paralelo.
El presidente, que está casado con Lourdes Brígida Durán y tiene tres hijos de una relación anterior, no ha dado mayores explicaciones sobre este caso: se limitó a decir que considera que es un tema personal y afirmó que asumirá su defensa en los estrados judiciales.
Últimas Noticias
Una misión de la ONU expondrá hoy en Ginebra su demoledor informe que documenta la represión, asesinatos y torturas en Venezuela
El documento recoge testimonios de víctimas y denuncia la existencia de una política estatal de persecución y abuso contra opositores y familiares tras las elecciones presidenciales de 2024

La Corte Constitucional de Ecuador evaluará el referendo impulsado por Noboa para convocar una Asamblea Constituyente
El tribunal analizará además los procedimientos y límites legales para la posible redacción de una nueva Constitución
El aumento de activos militares estadounidenses en el Caribe apunta directamente al dictador Nicolás Maduro
El gobierno de Trump afirma que la misión tiene como objetivo interrumpir el tráfico de drogas. Pero funcionarios militares y analistas dicen que el verdadero objetivo podría ser expulsar del poder al régimen chavista

República Dominicana incautó 377 paquetes de cocaína de la lancha narco bombardeada por Estados Unidos
La operación conjunta con el Comando Sur de EEUU destruyó el viernes una embarcación que se dirigía a territorio dominicano

La estafa que sufrió un ahorrista que confió el dinero para su retiro en un fondo ganadero de Uruguay
Manuel Pérez Bravo escribió el libro ‘¿Quién se llevó mis vacas?’ en el que cuenta el engaño de República Ganadera, un esquema Ponzi que se quedó con el dinero de miles de inversores
