
Luciendo una camiseta de la selección nacional de fútbol llegó este fin de semana a Punta Arenas (3 mil kms al sur de Santiago) Ethan Guo (20), el influencer norteamericano que estuvo dos meses detenido tras cambiar su plan de vuelo sin dar aviso a las autoridades aeronáuticas correspondientes y aterrizar su avioneta Cessna 128 Q en el aeródromo Teniente Marsh, ubicado en la Antártica chilena.
Según cuenta en su Instagram, su propósito era romper el récord del aviador más joven del mundo y volar por los siete continentes antes de cumplir los 20 años, a fin de reunir USD 1 millón y donarlo para la investigación contra el cáncer infantil, luego de que le diagnosticaran esta enfermedad a un primo de su misma edad en 2021.
Guo dejó el continente blanco en el rompehielos Almirante Óscar Viel de la Armada y se dio tiempo para conversar con la prensa y sacarse fotos con los curiosos en una plaza. El fiscal de Magallanes, Sebastián González, explicó que el piloto llegó a un acuerdo alternativo y tiene tres días para donar USD 30 mil a la Fundación Nuestros Hijos. Solo después de eso podrá dejar el país, al que tiene prohibido volver en tres años.
Tocante a las razones por las cuales terminó aterrizando en la Antártica, sostuvo que existen “muchas variables que la gente desconoce, porque no son pilotos. He tenido experiencia volando por varios países del mundo (...) Había lluvia y en mi situación esa era la opción más segura. Al final la investigación ni siquiera concluyó, se retiraron los cargos. Me declaré inocente y tomé una decisión responsable, correcta. Nadie resultó herido, todos estaban a salvo”, expresó.
Consultado acerca del tiempo que estuvo sin poder salir de la Antártica chilena, Guo aseguró que se trató de “una experiencia muy interesante, aunque monótona (...) Pasé el 90% de mi tiempo leyendo libros, pero creo que también fui afortunado".
El influencer calificó a sus anfitriones chilenos como “increíblemente hospitalarios. Me cuidaron, me enseñaron español y me han tratado como familia. Así que estoy muy agradecido. Mi casa es su casa”, dijo entre risas.
También tuvo palabras para su caso e hizo sus descargos: “En el primer juicio, mi abogado no hablaba inglés y no me dieron un traductor (…) y luego el fiscal dijo: oh, miré el avión, el avión está bien. ¿Qué sabe el fiscal sobre aviones para decir eso? (…) el fiscal sabe menos sobre aviones que yo sobre política chilena. La situación era bastante rara. Pero, al final del día, Chile ha sido fenomenal”, remató.

Salida de Chile
Finalmente, reconoció que aún no sabe cuándo abandonará el país. “Hace un par de semanas mi equipo habló con la autoridad de la DGAC (Dirección Nacional de Aeronáutica Civil) para que todo estuviera listo para volar el avión. Cuando el avión esté en Chile o Argentina u otro país, seguirá su ruta, aunque yo no pueda pilotearlo“.
Sin embargo, desde la misma DGAC informaron que la avioneta solo podrá salir de la Antártica al mando de “un piloto chileno o extranjero que cumpla con todos los requisitos”, por lo que la Cessna 128 Q “seguirá sin volar hasta que no cumpla con todos los requisitos de aeronavegabilidad“.
Últimas Noticias
El Supremo de Brasil inicia la votación que definirá el futuro de Bolsonaro en el juicio por intento de golpe de Estado
El tribunal decidirá también la suerte de siete ex altos funcionarios, mientras crecen las manifestaciones en apoyo al ex mandatario ultraderechista y se multiplican los llamados a la amnistía en el Congreso
En medio de la presión militar de EEUU, el dictador Nicolás Maduro decretó el inicio anticipado de la Navidad en Venezuela
El líder del régimen chavista dispuso que las celebraciones comiencen el 1 de octubre, en una maniobra que sus críticos interpretan como un intento por desviar la atención de las profundas dificultades políticas, económicas y sociales que enfrenta el país
Ex mandatarios iberoamericanos alertaron sobre los riesgos para María Corina Machado y exigieron garantías a su integridad
La declaración del Grupo IDEA, firmada por treinta ex jefes de Estado, señala que los discursos del régimen de Maduro constituyen apología del crimen y se suman a un patrón de hostigamiento documentado en la región

Estados Unidos mantiene la presión sobre el juez del Tribunal Supremo de Brasil que encabeza el proceso contra Bolsonaro
El subsecretario de Diplomacia Pública de Donald Trump, Darren Beattie, reiteró el respaldo al pueblo brasileño que reclama libertades y justicia, en coincidencia con manifestaciones favorables al ex mandatario ultraderechista

Investigan al presidente de Bolivia Luis Arce por abandono de mujer embarazada
Una ex funcionaria de su Gobierno asegura que el presidente negó la paternidad de su hijo y evitó someterse a pruebas de ADN tras el nacimiento
