Amazon, la multinacional de Jeff Bezos, pagará más de 20 millones de dólares para comprar un porcentaje de Rappi

La colaboración entre ambas compañías abre nuevas oportunidades para consumidores y empresas en América Latina, en medio de una creciente rivalidad con otros gigantes del sector digital

Guardar
Se estima que Rappi tiene
Se estima que Rappi tiene más de 60.000 repartidores registrados en su plataforma - crédito Juan Carlos Guzmán/Andina

Amazon dio un paso relevante en el mercado latinoamericano al adquirir una participación en Rappi, la reconocida empresa colombiana de entregas, mediante una inversión de USD25 millones ($99.364.978.250). Esta operación, revelada por Bloomberg, marca el inicio de una alianza estratégica que busca fortalecer la presencia de ambas compañías en el sector del comercio electrónico y la logística en América Latina, donde la competencia con Mercado Libre se intensifica.

La transacción se estructura por medio de un pagaré convertible, lo que otorga a Amazon la opción de ampliar su participación en Rappi hasta alcanzar el 12% si se cumplen ciertos hitos preestablecidos. Según el medio, los términos y cifras de la operación podrían modificarse, ya que la información proviene de personas familiarizadas con el acuerdo que solicitaron anonimato debido a la confidencialidad de las negociaciones.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Este tipo de instrumento financiero, los warrants, son empleados por Amazon en otras inversiones directas en socios, lo que permite aumentar su influencia en empresas asociadas cuando sus negocios impulsan el crecimiento de sus aliados.

Se estima que la fortuna
Se estima que la fortuna de Jeff Bezos, fundador de Amazon, es de USD238.200 millones - crédito Yara Nardi/Reuters

Para Amazon, el acceso a la red logística de Rappi representa una oportunidad clave para reforzar su posición frente a Mercado Libre, el principal actor regional en comercio electrónico. La alianza abre la puerta a una mayor eficiencia en las entregas de última milla y permite a la compañía de Seattle aprovechar la infraestructura tecnológica y operativa de Rappi en mercados que van desde México hasta Chile. Por su parte, Rappi obtiene el respaldo del mayor minorista en línea de Norteamérica y la posibilidad de beneficiarse de las capacidades de Amazon en logística y computación en la nube.

“Para Rappi, la asociación significa el respaldo del minorista en línea más grande de Norteamérica y la oportunidad de aprovechar sus redes de logística y computación en la nube”, señaló una fuente consultada por Bloomberg.

Antecedentes de la relación Amazon - Rappi

La relación entre ambas empresas tiene antecedentes. Rappi ya figura como cliente de Amazon Web Services, el servicio de computación en la nube de Amazon. Además, en México, los miembros del programa Prime de Amazon disfrutan de un año de envíos gratuitos a través de la plataforma de Rappi, lo que evidencia una colaboración previa en la región.

Fundada en 2015 por Simón Borrero, Felipe Villamarín y Sebastián Mejía, Rappi consolidó su presencia en América Latina con servicios que abarcan desde entregas rápidas de productos de consumo diario —por medio de su oferta “Turbo”, que promete entregas en menos de diez minutos— hasta pedidos de restaurantes. La empresa también diversificó su portafolio hacia el sector financiero, con la creación de una billetera digital y la obtención de autorizaciones regulatorias en Colombia para ofrecer tarjetas de crédito y cuentas de ahorro.

MercadoLibre tiene gran presencia en
MercadoLibre tiene gran presencia en América Latina - crédito Agustin Marcarian/Reuters

Entre sus principales inversionistas figuran SoftBank Group Corp., Sequoia Capital y T. Rowe Price, lo que refuerza su perfil internacional. El mes pasado, Bloomberg informó que Rappi obtuvo un préstamo de USD100 millones de Banco Santander y Kirkoswald Capital Partners, lo que demuestra su capacidad para atraer financiamiento en el mercado global.

Contexto competitivo

El contexto competitivo en el que se inscribe esta operación es especialmente relevante. Mercado Libre, con sede en Argentina, se mantiene como el principal rival de Amazon y Rappi en la región, dominando el comercio electrónico y la logística de entregas en varios países latinoamericanos. La entrada de Amazon como accionista en Rappi intensifica la competencia y podría modificar el equilibrio de fuerzas en el sector.

A pesar de la magnitud de la operación, portavoces de Amazon y Rappi declinaron hacer comentarios sobre los detalles de la transacción, según confirmó el medio.

El futuro de Rappi contempla nuevas posibilidades. Su cofundador y director ejecutivo, Simón Borrero, expresó la intención de llevar a la compañía a los mercados bursátiles internacionales, con la mira puesta en una posible salida a bolsa en Nueva York en 2025.

Qué significa para la región

La operación, por supuesto, generó varios comentarios en redes sociales que confirman que lo que busca es hacerle competencia a MercadoLibre. Por ejemplo, el CEO de Morfy, Juan Caiffa, por medio de X, calificó el hecho como “tremendo”.

“Tremendo Amazon $AMZN invirtiendo USD25 millones en Rappi para aprovechar la red logística y de última milla con la idea mejorar tiempos de entrega”.

Mariano Amartino, director de Startups
Mariano Amartino, director de Startups de Microsoft para las Américas, espera que la operación entre Amazon y Rappi tenga éxito - crédito @amartino/X

A su vez, el director de Startups de Microsoft para las Américas, Mariano Amartino, advirtió que ahora sí hay competencia en la región, o al menos en eCommerce. Reconoció que la única suscripción que paga desde que se lanzó fue Rappi Plus para tener Rappi Turbo y, si eso funciona en Argentina, debe funcionar mejor en otros lados.

“Si Amazon usa su opción de comprar hasta el 12% de Rappi, me hace acordar el partnership de Mercadolibre e eBay”. Entonces, que “salga bien o salga mal (digo, AMZN compre Rappi outright o no) esto es genial para la región”.

Mientras que el usuario @IngJuanPa7 aseguró que “Amazon $AMZN adquiere participación en Rappi, la plataforma colombiana de entregas a domicilio, con una nota convertible de $25M y la opción de alcanzar hasta 12% si cumple hitos”.

Además, que “la alianza refuerza la red logística de Amazon en LatAm frente a MercadoLibre $MELI y da a Rappi acceso a infraestructura y tecnología de Amazon”.

Últimas Noticias

Paz declaró que las medidas como el impuesto a las grandes fortunas generaron un aislamiento económico en Bolivia

En un acto con trabajadores de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) en Cochabamba, el mandatario defendió la reciente decisión de su administración de eliminar este impuesto, introducido durante el anterior mandato de Luis Arce

Paz declaró que las medidas

Bombarderos B-52H de Estados Unidos simularon un ataque aéreo en el Caribe en medio de las tensiones con Venezuela

La Fuerza Aérea de EEUU reveló que los aviones de largo alcance ejecutaron la misión el 24 de noviembre, mientras Washington despliega su mayor portaaviones en la zona

Bombarderos B-52H de Estados Unidos

República Dominicana permitirá a Estados Unidos utilizar una base aérea y un aeropuerto para las operaciones antidrogas

El secretario de Defensa de Donald Trump, Pete Hegseth, quien habló junto al líder dominicano, confirmó el “despliegue temporal de militares y aeronaves estadounidenses”

República Dominicana permitirá a Estados

Estados Unidos y Trinidad y Tobago reforzaron su cooperación para combatir las redes delictivas vinculadas al régimen de Maduro

El jefe del Estado Mayor estadounidense, Dan Caine, y la primera ministra Kamla Persad-Bissessar analizaron el impacto del narcotráfico, el tráfico de armas y la influencia de grupos criminales relacionados con la dictadura de Caracas durante una reunión en Puerto España

Estados Unidos y Trinidad y

La dictadura cubana juzga a un artista por colocar pancartas con consignas políticas: la Fiscalía pide seis años de cárcel

Fernando Almenares, rapero y activista conocido como Nando OBDC, enfrenta un proceso por “propaganda contra el orden constitucional”

La dictadura cubana juzga a
MÁS NOTICIAS