Irfaan Ali obtuvo la reelección como presidente de Guyana, según el primer boletín de la autoridad electoral divulgado cinco días después de los comicios nacionales. El Partido Progresista del Pueblo/Cívico (PPP/C), liderado por Ali, sumó 242.497 votos válidos, lo que representa el 55% del total emitido, de acuerdo con los datos iniciales publicados el sábado.
“La democracia ha prevalecido y la voluntad del pueblo guyanés sigue siendo soberana. Quiero felicitarlos, pueblo de Guyana, por la manera admirable y ejemplar en que han demostrado una vez más la fortaleza y madurez de nuestra democracia”, declaró el mandatario en un video publicado en Facebook.
En ese sentido, unió a los votantes: “Ya sea que haya votado por el PPPC o no, usted es, ante todo, ciudadano de Guyana. Y en nuestra Guyana, nadie se queda atrás bajo el Partido Cívico Progresista del Pueblo. Así que avancemos juntos como socios en la construcción de la nación. Juntos, transformaremos este país en la tierra de prosperidad compartida que está destinado a ser”.

Por su parte, el partido WIN, creado hace tres meses por el empresario Azruddin Mohamed, se ubicó en segundo lugar con el 24,8% de los votos, desplazando al partido histórico APNU al tercer puesto, que obtuvo el 17,7% del total.
“La Comisión Electoral de Guyana (GECOM) ha declarado al Partido Progresista Popular/Cívico (PPP/C) ganador de las Elecciones Generales y Regionales de 2025 celebradas el 1 de septiembre de 2025 y declaró al Candidato Presidencial del PPP/C, Dr. Mohamed Irfaan Ali, presidente electo", comunicó el anuncio oficial difundido en la medianoche.
Ali representa principalmente a la población guyanesa de ascendencia india. Durante su campaña electoral, prometió impulsar la salida de la pobreza de los 850.000 habitantes del país sobre la base del desarrollo de la industria petrolera.

El lunes pasado, el líder reelecto respaldó el despliegue de buques de guerra de Estados Unidos en el Caribe, frente a la costa de Venezuela. “Apoyaremos todo lo que elimine cualquier amenaza a nuestra seguridad, no solo en términos de soberanía. Debemos unirnos para combatir la delincuencia transnacional, para combatir el narcotráfico”, declaró Ali, en sintonía con el presidente estadounidense Donald Trump.
Tras emitir su voto en la jornada electoral, Ali dialogó con la prensa sobre la necesidad de mantener la estabilidad en la región. “Siempre hemos afirmado repetidamente que esta región debe seguir siendo una zona de paz, y haremos todo lo posible para garantizar que lo siga siendo y apoyaremos todos los esfuerzos para garantizarlo”, sostuvo.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
Manifestación de seguidores del vicepresidente Edmand Lara en La Paz: reclamaron por su marginación dentro del Gobierno de Rodrigo Paz
La salida de un ministro sugerido por el segundo al mando profundizó el desacuerdo político

Demolieron en Punta del Este una casa de contenedor realizada en plena costa
La construcción fue denunciada por los vecinos porque estaba en un lugar en el que no están habilitadas las obras: ya habían instalado cercos y pilares

Ex guerrillero de la FARC alias “Satanás” fue hallado culpable de dos homicidios en Chile
Javier Valencia González (24) y su banda recibirán sentencia el próximo 5 de diciembre

Daniel Noboa nombró a Nataly Morillo, una de sus legisladoras, como ministra de Gobierno
Asumirá el cargo que quedó vacante tras el fallido intento de designar al radiodifusor Álvaro Rosero
Bolivia confirma crédito de USD 550 millones de la CAF y dice que fue remitido a la Asamblea Legislativa
El ministro de Planificación confirmó este jueves que el crédito otorgado por la CAF fue aprobado por el Ejecutivo y enviado al Legislativo para su tratamiento conforme a ley



