Violencia en Haití: la Policía le pidió a los desplazados no volver a sus barrios para no servir de escudo a las bandas criminales

“No escuchen a los criminales sanguinarios que los engañan. Cuando tengan que volver a sus casas, la Policía y el Gobierno los acompañarán”, indicaron las fuerzas de seguridad

Guardar
Los residentes regresan al barrio
Los residentes regresan al barrio Delmas 30 después de que el líder de la pandilla Jimmy "Barbeque" Cherizier retirara a sus soldados de varios barrios en el noreste de Puerto Príncipe e instara a los antiguos residentes a regresar a sus hogares (REUTERS/Jean Feguens Regala)

La Policía Nacional de Haití (PNH) advirtió este domingo a la población civil desplazada desoír la exhortación de las bandas armadas de que regresen a sus barrios de origen, al tiempo que les recuerda que esto solo puede hacerlo el Gobierno y la institución policial.

“No caigan en la trampa. Son estos mismos delincuentes los que necesitan esconderse entre la población para que las fuerzas del orden no puedan alcanzarlos”, dijo la institución en un video difundido en sus redes sociales.

Una residente reacciona al ver
Una residente reacciona al ver que su casa fue incendiada en el barrio Delmas 30 (REUTERS/Jean Feguens Regala)

La institución recordó que los desplazados vivían en barrios de la capital donde las bandas prendían fuego, mataban, violaban a niñas y mujeres, saqueaban y robaban todo.

En ese sentido, la Policía Nacional dijo que “hoy, esos mismos delincuentes piden a la población que vuelva a sus casas”, y reiteró que las bandas “necesitan” cometer masacres cuando sufren los ataques de la Policía “decidida a restablecer el orden y la seguridad”.

Un residente lleva sus pertenencias
Un residente lleva sus pertenencias en una carretilla en el barrio Delmas 30. REUTERS/Jean Feguens Regala

“No escuchen a los criminales sanguinarios que los engañan. Cuando tengan que volver a sus casas, la Policía y el Gobierno los acompañarán para que puedan hacerlo en condiciones de seguridad y vivir en paz. Y ese día no está lejos”, continúa el mensaje de las fuerzas de seguridad.

La PNH también recordó que estos delincuentes son buscados por la Justicia estadounidense y que hay órdenes de detención contra ellos.

Un vecino regresa al barrio
Un vecino regresa al barrio Route de Nazon. REUTERS/Jean Feguens Regala

“Si la Policía y el Gobierno no les piden que regresen, no vuelvan a sus hogares. Hombre prevenido vale por dos”, concluye el video.

El lunes pasado, el antiguo policía convertido en jefe de banda Jimmy Cherisier, alias Barbecue, pidió en un video publicado en las redes sociales a la población que vive en Delmas 30, Christ-roi y Nazon, en Puerto Príncipe, que regresara a sus barrios abandonados tras los ataques armados.

Restos humanos yacen en la
Restos humanos yacen en la calle en el barrio Delmas 30, en Puerto Príncipe (REUTERS/Jean Feguens Regala)

A lo largo de toda la semana, miles de personas respondieron al llamamiento del poderoso jefe de la banda y regresaron a sus hogares. Cuando lo hicieron encontraron un paisaje que recordaba el paso de una guerra o incluso de un terremoto de gran magnitud, debido al extremo nivel de destrucción observado.

Según datos de la ONU, Haití registró un aumento del 24% en los homicidios intencionados en los primeros seis meses del año, alcanzando un total de 4.026 asesinatos. Además, la violencia de las bandas, que controlan un 90% de la capital, ha provocado el desplazamiento interno de en torno a 1,3 millones de personas.

Los vecinos regresan al barrio
Los vecinos regresan al barrio de la Ruta de Nazón. REUTERS/Jean Feguens Regala

En Haití opera la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS), integrada por unos 1.000 efectivos y liderada por Kenia, dirigida a fortalecer el combate a las bandas por parte de la Policía Nacional Haitiana (PNH), aunque hasta ahora con pocos resultados favorables.

(con información de EFE)

Últimas Noticias

“No van a salir sanitos”: la amenaza de Diosdado Cabello a María Corina Machado por apoyar la presión de EEUU contra Maduro

El llamado “número dos” del chavismo arremetió contra la líder opositora de Venezuela y advirtió que, si Washington intensifica su ofensiva antidrogas en el Caribe, el régimen responderá con represalias: “Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos”, dijo

“No van a salir sanitos”:

El partido del presidente Irfaan Ali se encamina a una victoria holgada en las elecciones de Guyana

El Partido Progresista del Pueblo/Cívico asegura la mayoría en ocho de los diez distritos electorales y se perfila para gobernar un segundo mandato en un país marcado por el auge petrolero y tensiones regionales

El partido del presidente Irfaan

Trinidad y Tobago respaldó el operativo militar de Estados Unidos contra una narcolancha en el Caribe

La mandataria Kamla Persad-Bissessar destacó que las redes delictivas foráneas han agravado la violencia y la adicción en el país

Trinidad y Tobago respaldó el

Bolivia confirmó la deportación desde Estados Unidos de un ex ministro del Gobierno de Jeanine Áñez

Arturo Murillo fue acusado de conspiración para cometer lavado de dinero y en enero de 2023 fue sentenciado a cinco años y diez meses de cárcel

Bolivia confirmó la deportación desde

Asesinato de Fernando Villavicencio en Ecuador: dictaron prisión preventiva para un ex legislador correísta y un empresario

Una jueza ecuatoriana ordenó que Ronny Aleaga y Daniel Salcedo permanezcan en la cárcel mientras avanzan las investigaciones por el asesinato del candidato presidencial en 2023. Otros dos implicados deberán cumplir medidas de presentación periódica desde EEUU

Asesinato de Fernando Villavicencio en
MÁS NOTICIAS