Rodrigo Paz sugirió a Jorge “Tuto” Quiroga renunciar a la segunda vuelta para acelerar la transición en Bolivia

El candidato presidencial por el Partido Demócrata Cristiano señaló que una retirada voluntaria de su adversario permitiría iniciar de forma inmediata un proceso de reformas y consensos para responder a las demandas del país

Guardar
Rodrigo Paz instó a su
Rodrigo Paz instó a su rival Jorge Quiroga a renunciar a la segunda ronda electoral para acelerar la transición en Bolivia

El candidato presidencial Rodrigo Paz, vencedor de la primera vuelta en Bolivia, instó este martes a su rival Jorge “Tuto” Quiroga a renunciar a al balotaje previsto para el 19 de octubre, con el fin de acelerar una transición hacia un gobierno de amplio consenso.

Si la candidatura de Tuto Quiroga renunciara en un acto de grandeza y desprendimiento, mañana nos sentaríamos a establecer una transición rápida y generar los cambios necesarios en el país”, afirmó Paz en declaraciones difundidas por la cadena UNITEL.

El país nos pide concertar (un gobierno)”, declaró el aspirante del Partido Demócrata Cristiano (PDC) tras recordar que superó el 30% de apoyo en la primera vuelta, cifra que no le permitió alcanzar la victoria definitiva.

Paz planteó la formación de un acuerdo nacional con respaldo parlamentario.

El fondo la solución es generar un gran acuerdo de consenso, que el país eligió, tanto senadores y diputados de todos los bloques, para dar una respuesta a Bolivia de que esta transición puede ser rápida y se establezca un Gobierno que tenga la fuerza necesaria para gobernar en el Parlamento y las calles para restablecer la ley”.

La respuesta de Quiroga llegó pocas horas después. El ex mandatario publicó un mensaje en redes sociales donde rechazó de forma tajante la propuesta.

La única forma de que no participe en segunda vuelta del 19 de octubre es que esté enterrado”, afirmó.

El comunicado de  Jorge
El comunicado de Jorge "Tuto" Quiroga vía X

“Hoy, la propuesta ‘económica’ del candidato Paz es bajarme y que lo coronemos. Eso es antidemocrático, contraviene reglas electorales, busca evitar que el pueblo elija en segunda vuelta y hasta se puede entender como una velada amenaza. Si algo me pasa, él será responsable directo”, agregó.

Quiroga aseguró que seguirá en la carrera presidencial. “Firmes y fuertes, con propuestas y respuestas. Queremos propuestas, no insultos ni maniobras. Nosotros vamos a salvar la economía, cambiar todo y tener una Bolivia libre”, manifestó.

Luis Arce se reunió con Rodrigo Paz

El mismo día, el presidente Luis Arce se reunió en la Casa de Gobierno con Paz para compartir información económica clave y preparar un eventual proceso de transición. El mandatario explicó que convocó a los dos candidatos, aunque Quiroga declinó la invitación, para garantizar una sucesión ordenada.

La información es compleja, el problema del servicio de deuda, el problema de los hidrocarburos, el problema de reactivar la economía, la transformación del Estado, la educación, la salud y la seguridad ciudadana; el cambio de una Bolivia que tiene que volver a estar en un peso que gravite en el ámbito geopolítico y geoeconómico, creo que son varios los frentes que tendremos que encarar”, declaró Paz tras el encuentro.

El candidato presidencial Rodrigo Paz
El candidato presidencial Rodrigo Paz (REUTERS)

El candidato opositor agradeció la convocatoria y señaló la necesidad de abrir espacios de diálogo. “Si bien hay diferencias con respecto a cómo percibimos el Estado, a cómo percibimos la economía, a cómo percibimos el futuro de la patria, es una obligación asumir esta responsabilidad de concertar encuentros como los que ha convocado el señor presidente para empezar este proceso de transición”, expresó.

Arce destacó que su objetivo es facilitar una transición democrática y anunció la creación de grupos temáticos para el intercambio de información técnica entre el Gobierno y los equipos de campaña.

(Con información de Europa Press y EFE)

Últimas Noticias

EEUU planea aplicar aranceles de hasta el 100% a Nicaragua por sus violaciones de derechos humanos y laborales

Managua “lleva a cabo abusos cada vez más generalizados de los derechos laborales, restricciones al derecho de propiedad y a la libertad religiosa”, según un informe oficial de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR)

EEUU planea aplicar aranceles de

María Corina Machado felicitó a Rodrigo Paz por su victoria en Bolivia y afirmó que ambos países comparten “un destino de libertad”

“En su exilio, Rodrigo vivió en Venezuela y por eso tiene un muy especial cariño y agradecimiento a nuestro país. Sé que contamos con él y el querido pueblo boliviano en esta fase definitiva de nuestra lucha”, expresó la líder opositora venezolana

María Corina Machado felicitó a

Maduro arremetió contra el cardenal Baltazar Porras tras la canonización de José Gregorio Hernández: “Estaba conspirando”

El dictador chavista acusó sin presentar pruebas al líder religioso de haber intentado obstaculizar el proceso ante el Vaticano y se atribuyó el mérito de haber impulsado personalmente la canonización del nuevo santo venezolano

Maduro arremetió contra el cardenal

El régimen de Daniel Ortega entregó otras 9.300 hectáreas a mineras chinas en la región costera de Nicaragua

Solo en los últimos dos años, la dictadura sandinista ha concedido alrededor de 30 permisos mineros a empresas chinas, incluyendo territorios clave como la Reserva de la Biosfera del Río San Juan, reconocida por su riqueza natural

El régimen de Daniel Ortega

Lula Da Silva viaja a Asia en busca de acuerdos comerciales y la incertidumbre sobre una posible reunión con Donald Trump

El presidente de Brasil emprende una gira asiática centrada en acuerdos de biocombustibles y tecnología, además de su primera asistencia a la Cumbre de la ASEAN en Kuala Lumpur

Lula Da Silva viaja a
MÁS NOTICIAS