Al menos una mujer muerta y ocho heridos por un atropello masivo en La Habana: detuvieron a un residente extranjero

Un vehículo embistió a varias personas en la zona de Centro Habana y luego en Habana Vieja. El Ministerio de Interior de Cuba dijo que investiga las causas

Guardar
Una mujer muerta y ocho
Una mujer muerta y ocho heridos dejó un atropello masivo en Cuba (EFE/ARCHIVO)

El Ministerio del Interior de Cuba informó que en la madrugada de este lunes un automóvil atropelló a nueve personas en los municipios Centro Habana y Habana Vieja.

Según el parte oficial, el hecho ocurrió alrededor de las 2:30 de la mañana, cuando un individuo conducía un vehículo por distintas zonas de la capital y embistió a varias personas en la vía pública.

El conductor, un ciudadano extranjero residente en Cuba, fue detenido por las fuerzas del orden público y se encuentra bajo proceso investigativo. Las autoridades indicaron que trabajan para esclarecer las circunstancias del incidente.

Como resultado de las lesiones, una mujer de 35 años falleció. Otras ocho personas heridas fueron trasladadas a instituciones hospitalarias de La Habana, donde reciben atención médica.

El conductor, un ciudadano extranjero
El conductor, un ciudadano extranjero residente en Cuba, fue detenido y está bajo investigación por las autoridades (EFE/ARCHIVO)

El Ministerio del Interior señaló que se trata de una información preliminar y que se divulgarán nuevos datos a medida que avance la investigación.

Un caso bajo investigación

Hasta el momento, no se han ofrecido detalles sobre la identidad del detenido ni de las víctimas, ni sobre el estado clínico de los heridos. Tampoco se ha precisado si el accidente se debió a fallas mecánicas, exceso de velocidad, conducción bajo los efectos de alguna sustancia o a otra causa.

El proceso investigativo en curso deberá establecer la responsabilidad penal del conductor y esclarecer los motivos de su recorrido por zonas de gran tránsito peatonal a esa hora de la madrugada.

Antecedentes de incidentes similares

El suceso recuerda otros hechos de gran repercusión ocurridos en la capital. En mayo de 2019, un automóvil antiguo perdió el control e impactó contra una multitud en el Malecón habanero, dejando al menos tres fallecidos y más de veinte heridos, según reportaron entonces medios nacionales e internacionales. Ese caso reabrió el debate sobre la seguridad vial y las condiciones del parque automotor en la isla.

El accidente revive el debate
El accidente revive el debate sobre la seguridad vial en La Habana, recordando incidentes previos como el ocurrido en el Malecón en 2019 (EFE/ARCHIVO)

Los accidentes de tránsito constituyen una de las principales causas de muerte y lesiones en Cuba, de acuerdo con datos divulgados periódicamente por la Comisión Nacional de Seguridad Vial.

Aunque los reportes oficiales suelen referirse a cifras globales, los atropellos forman parte de la estadística de siniestros más graves, debido a la vulnerabilidad de los peatones y al impacto en áreas de alta densidad poblacional como La Habana.

El Ministerio del Interior subrayó que el ciudadano detenido permanece bajo custodia y que se mantendrá informada a la población. Paralelamente, el sistema de salud capitalino ha desplegado atención médica para los ocho lesionados, sin que hasta el momento se conozcan pronósticos sobre su evolución.

Las autoridades insisten en que la investigación continúa y que cualquier hipótesis sobre lo ocurrido deberá esperar por los resultados oficiales.

Últimas Noticias

Argentina ante una elección legislativa clave para el gobierno de Javier Milei

El presidente busca fortalecer su poder en el Congreso para seguir adelante con su ambicioso programa de reformas económicas

Argentina ante una elección legislativa

La respuesta de María Corina Machado al despliegue de EEUU en el Caribe: “Maduro inició la guerra, el presidente Trump la está terminando”

La líder opositora de Venezuela denunció el uso de recursos del narcotráfico y contrabando por parte del régimen chavista y respaldó el operativo de Washington para cortar esas redes ilegales. “La única forma de desmantelar una estructura criminal es cortar sus entradas de dinero criminal”, dijo

La respuesta de María Corina

Alerta en República Dominicana por el avance del huracán Melissa: más de 3.500 personas fueron evacuadas

Treinta provincias permanecen bajo advertencia, con inundaciones, comunidades incomunicadas y daños en viviendas, mientras el fenómeno de categoría 4 avanza lentamente hacia el oeste con vientos de 220 km/h

Alerta en República Dominicana por

Trump y Lula acordaron iniciar negociaciones comerciales inmediatas durante su reunión en Malasia

Los presidentes de Estados Unidos y Brasil mantuvieron un encuentro de 50 minutos al margen de la cumbre de ASEAN. El líder brasileño calificó la reunión de “excelente” y el estadounidense manifestó su optimismo por lograr acuerdos “muy buenos”

Trump y Lula acordaron iniciar

País en venta: el dictador Ortega entregó más del 5% del territorio de Nicaragua a China

El régimen sandinista autorizó concesiones mineras a empresas chinas, de forma acelerada y con privilegios extraordinarios. “Lo que buscan es hegemonía total sobre una industria”, comentó a Infobae el ambientalista Amaru Ruiz

País en venta: el dictador
MÁS NOTICIAS