
Una sucursal del banco Scotiabank de Montevideo fue asaltada por un grupo de entre siete y 10 delincuentes, que llegaron con armas hasta el lugar. El robo fue en la sede del barrio de Colón, al norte de la capital uruguaya, informaron medios locales. El grupo hirió a una persona al golpearla con la culata de un arma cuando llegaron al lugar. Los delincuentes llegaron en una camioneta y dos motos, y portaban metralletas.
Los ladrones se llevaron unos 20 mil pesos uruguayos (cerca de USD 500) de una de las personas que estaban en el banco, pero este no era el motín que buscaban.
Un testigo declaró al noticiero Telenoche de Canal 4 que cuando llegaba al lugar vio que había personas encapuchadas, que salían corriendo del banco y se subían a una camioneta y a las motos. El hombre relató que se fugaron contramano. “Iban tirando miguelitos y humo”, relató.
El episodio ocurrió en la tarde del lunes. Las motos escoltaban la camioneta en la que iban los delincuentes. Además de las metralletas, los ladrones también tenían chalecos antibalas y el rostro cubierto.

Luego de ingresar al local, amenazaron a un guardia que estaba en el lugar y lo tomaron de rehén, informó Canal 12 en base al relato de testigos. “Eran camionetas, motos y entraron dentro, robaron y se fueron con la plata. Estaban muy armados, con armas largas y todos encapuchados”, relató una persona que presenció el episodio.
El robo a esta sucursal generó un intenso movimiento en la zona, aunque se trata de un lugar que suele ser transitado. Principalmente porque al huir utilizaron esos clavos tipo “miguelitos”, que se utilizan para pinchar las ruedas de los autos. Así, buscaban cubrir su fuga. También detonaron una bomba de humo, a pocos metros.
El robo se dio después de las cinco de la tarde, el horario en el que cierran las sucursales de los bancos. No había clientes dentro del local, aunque sí había un único funcionario dentro del edificio, quien fue tomado como rehén.
La sucursal de Scotiabank de Colón quedó con los vidrios rotos después del robo y con un martillo dentro del local.
Según el noticiero local Telemundo, el accionar de los delincuentes fue inusual ya que hacía tiempo que no se registraba un asalto a una sucursal bancaria.

La zona tiene muchas cámaras, algunas que pertenecen al Ministerio del Interior, y después del incidente un helicóptero sobrevoló la zona.
Pocas horas después del robo, la Policía encontró la camioneta que fue utilizada para el robo. Hasta el lugar en el que fue encontrada llegaron los delincuentes en una de las tres motos. Tras dejar el vehículo, se fueron del lugar. La camioneta no tenía matrícula y, según la información primaria, el vehículo había sido robado.
El paso a paso
Al día siguiente, se conoció cómo fue la operativa de los delincuentes al llegar al banco. Una cámara de seguridad de la zona muestra que delincuentes en moto llegaron hasta la esquina de la sucursal y allí fue que arrojaron los miguelitos y las bombas de humo para afectar el tránsito. Su objetivo era afectar el trabajo de la policía.
Los ladrones esperaron que se retirara el funcionario policial que estaba de guardia para ingresar al banco. Sin embargo, no lograron el objetivo que tenían que era llegar a la caja del local y así poder hacerse de una suma importante de dinero. Solo se quedaron con el equivalente en pesos uruguayos a USD 500 y el arma que tenía uno de los guardias privados del local.
Los rapiñeros se hicieron de ese dinero para robar al gerente del local.
Últimas Noticias
La Justicia brasileña aseguró que Jair Bolsonaro intentó romper su tobillera electrónica para fugarse
El ex mandatario fue trasladado este sábado a la sede de la Policía Federal en Brasilia. Su detención no responde al inicio de la condena por intento de golpe de Estado

Cumbre del G20 en Sudáfrica: Lula da Silva dijo que el funcionamiento del foro internacional “está amenazado”
El mandatario brasileño destacó que “es necesario preservar la capacidad de este foro para abordar los principales problemas de nuestro tiempo”
La Policía brasileña arrestó al ex presidente Jair Bolsonaro
El ex mandatario se encontraba en régimen domiciliario tras ser condenado a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado. La Corte Suprema decretó su prisión preventiva para “garantizar el orden público”
Tensiones entre Rodrigo Paz y Edmand Lara exponen fisuras internas en apenas dos semanas del nuevo Gobierno de Bolivia
Acusaciones, decisiones abruptas y reclamos de poder tensionaron el arranque del Ejecutivo. Analistas ven que se generan dudas sobre la estabilidad política en medio de una coyuntura económica especialmente compleja
Condenaron a cuatro escoltas de la banda Los Choneros que respondían al narcotraficante ecuatoriano “Fito”
Los sentenciados fueron hallados culpables de interferir en la labor de las autoridades durante el operativo que localizó al líder de Los Choneros, quien permanecía prófugo desde su fuga en Guayaquil




