Una fuerte detonación registrada este martes en una instalación industrial de la empresa Enaex Brasil, en Quatro Barras, al sur de del país, provocó la muerte de nueve personas y dejó otras siete con lesiones, informaron autoridades del estado de Paraná.
El estallido se produjo alrededor de las 05:50 hora local (08:50 GMT) en la región metropolitana de Curitiba. La Secretaría de Seguridad Pública confirmó que no se hallaron sobrevivientes entre las nueve personas que se encontraban en la zona más afectada.
“El área quedó muy destruida. Tenemos, en un radio de aproximadamente 1,5 kilómetros, viviendas con vidrios rotos, estructuras comprometidas, una onda expansiva enorme”, declaró la portavoz del Cuerpo de Bomberos, Luisiana Guimaraes.
El secretario estatal de Seguridad Pública, Hudson Leôncio Teixeira, explicó que la energía liberada por la deflagración fragmentó los cuerpos de las víctimas, lo que obliga a realizar análisis de ADN con muestras proporcionadas por sus familias. El procedimiento está a cargo de la Policía Científica de Paraná.
Enaex Brasil, especializada en la fabricación de detonantes y otros insumos para el sector minero, expresó sus condolencias en un comunicado. “Otras siete personas sufrieron heridas leves, fueron atendidas de inmediato y ya se encuentran con sus familias. Las investigaciones para esclarecer el accidente están en curso”, indicó la compañía, que también activó un plan de atención psicológica para víctimas y allegados.
Durante toda la jornada, bomberos y equipos de rescate utilizaron perros entrenados y drones para buscar indicios de vida bajo los restos de las estructuras. Un escuadrón antibombas inspeccionó el lugar para evaluar el estado de otros materiales peligrosos almacenados.
Imágenes difundidas por las autoridades muestran un amplio terreno cubierto de escombros, restos metálicos y construcciones colapsadas. Habitantes de distintas comunidades cercanas dijeron haber sentido la sacudida y escuchado un estruendo que se oyó a varios kilómetros de distancia.
El gobernador de Paraná, Ratinho Junior, confirmó la cifra de fallecidos en la noche del martes. “Lamento profundamente las nueve muertes registradas en Quatro Barras, confirmadas al comienzo de la noche”, escribió en redes sociales. Hasta ese momento, las autoridades se habían referido únicamente a personas desaparecidas.
La Secretaría de Seguridad indicó que la empresa operaba con los permisos correspondientes para la manipulación y producción de explosivos, aunque todavía se desconoce qué originó el siniestro. Directivos de la compañía afirmaron que la investigación está a cargo de especialistas en accidentes industriales y que se informará públicamente de los avances.
La onda expansiva provocó daños en viviendas y comercios situados a más de un kilómetro del lugar. Se reportaron vidrios rotos, grietas en paredes y techos desprendidos. Equipos municipales evalúan las afectaciones para determinar si será necesaria asistencia a las familias perjudicadas.
El complejo industrial, anteriormente conocido como Britanite, está ubicado en el kilómetro 1 de la carretera BR-116. La firma realiza trabajos de voladura controlada y elabora productos detonantes para la minería y la construcción.
Videos publicados en redes sociales captaron el sonido de la deflagración, seguido de un silencio abrupto y el posterior arribo de ambulancias y unidades de rescate.
La zona permanece acordonada mientras peritos recolectan evidencia para establecer las causas exactas, en lo que las autoridades consideran uno de los accidentes industriales más graves registrados en Paraná en los últimos años.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
Magnicidio de Fernando Villavicencio: cuáles fueron los testimonios clave para la investigación
La audiencia de formulación de cargos contra los presuntos responsables será el 25 de agosto

Las escuelas públicas de El Salvador implementan las disposiciones de “orden y disciplina” de Bukele
La capitana Karla Trigueros, nueva ministra de Educación, envió un memorándum de “carácter obligatorio” con las “medidas disciplinarias” para el ingreso de los estudiantes

Lula da Silva y Emmanuel Macron se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur
El gobierno brasileño aseguró que la intención es que el tratado sea cerrado “este semestre”

Candidatos a “vice”, la clave que marcó las elecciones en Bolivia
Los postulantes a la vicepresidencia cobraron una relevancia inusual en el último proceso electoral. Al balotaje van dos outsiders: un emprendedor tecnológico y un ex policía popular en TikTok

La dictadura de Cuba anunció apagones en casi la mitad del país, que se suman a la escasez de agua en La Habana
La falta de suministro eléctrico afectará al 47% del territorio simultáneamente durante la tarde-noche de este miércoles. Anoche hubo protestas en la capital
