
La empresa Conexión Ganadera surgió en 1999 en Uruguay y se dedicaba a captar ahorro privado para comprar ganado. A cambio, le pagaba a los ahorristas una renta del 7%. Pero a inicios de año la empresa tuvo que reconocer que había desarrollado un esquema Ponzi y no tenía dinero para pagar. Los damnificados se reunieron para presentar una serie de denuncias penales, que ya tuvo sus primeras imputaciones.
El director de la empresa Pablo Carrasco fue enviado a prisión preventiva por el delito de lavado de activos y estafa. A su esposa, Ana Iewdiukow, se la acusa de un delito de estafa y fue enviada a prisión domiciliaria como medida cautelar. Daniela Cabral, que es la viuda del otro director, Gustavo Basso, también fue enviada a prisión domiciliaria.
Pero una decisión que tomó Cabral generó indignación en los inversores: decidió pasar los días a la espera del juicio en un lujoso apartamento en Punta del Este.

Basso, el socio de Carrasco desde los inicios de Conexión Ganadera, murió en noviembre de 2024 en un accidente de tránsito. En el momento de su fallecimiento, todavía no se sabía que Conexión Ganadera estaba con números rojos: tenía un pasivo de USD 230 millones. Faltaba todavía más tiempo para saber que, en realidad, Basso se había suicidado: la Justicia comprobó que su muerte se dio tras chocar voluntariamente contra una maquinaria vial.
Cabral fijó su domicilio en una de las tres torres del edificio Imperiale, ubicado en la rambla Lorenzo Pacheco, a metros de Los Dedos de Punta del Este, informó El Observador.
La elección provocó la indignación de los damnificados. Ignacio Durán, abogado de más de 200 inversores, criticó a través de la red social X la medida. “Ser y parecer. Que tiene derecho a fijar domicilio donde quiera, lo tiene. Hacerlo en uno de los inmuebles más suntuosos y costos de Punta del Este, es una verdadera burla. Ojalá se cumplan las palabras del fiscal en la audiencia anterior: ‘Todavía hay mucha tela por cortar’”.

Durán ya había cuestionado a Cabral en la audiencia en la que fue imputada: critica que la mujer asegura no haber tenido injerencia en la empresa pese a ser socia. “No puedo permitir que la señora que está cabizbaja diga que se limitaba a servir café. Se benefició durante años, cuando todo era éxito viajaba a Punta del Este, ¿y ahora no quiero estar? No es válido. Las únicas víctimas somos los que estamos de este lado”, señaló entonces.
Leonardo Costa, otro abogado de damnificados, también cuestionó la decisión en la misma red social. “¡Esto es una vergüenza! De vacaciones en Punta”, señaló.
¿Y qué pasa con los otros dos imputados? Jorge Barrera, el abogado de Pablo Carrasco, declaró a El Observador que el empresario pasará la prisión preventiva en la cárcel de Punta de Rieles, como está establecido en la normativa. “Sin ningún trato distinto al que corresponde”, sostuvo Barrera. La propiedad que fue elegida por su esposa, Iewdiukow, en tanto fue declarada reservada.
El fiscal Enrique Rodríguez es quien investiga el caso. En la audiencia judicial en la que pidió la imputación de los socios de la firma, informó que la empresa tiene un déficit de USD 250 millones, según las primeras informaciones. Sin embargo, Rodríguez aclaró que el monto total aún está “por determinarse” y que, de ese total, deberá “precisarse el que corresponde de los créditos de los inversores”.
Luego de esta descripción, el fiscal Rodríguez relató un panorama pesimista para los ahorristas: “La referida deuda implicaría que se transformen en prácticamente impagables los créditos que los inversores tienen a su favor”.
Últimas Noticias
Jair Bolsonaro se quedó sin recursos judiciales y deberá cumplir la condena de 27 años de prisión por la trama golpista
La Corte Suprema de Brasil dejó firme la sentencia y determinó que el ex presidente deberá afrontar su pena en las instalaciones de la Superintendencia de la Policía Federal en Brasilia

Bolivia negocia 9.000 millones de dólares en préstamos multilaterales para impulsar su frágil economía
El paquete, acordado con un consorcio de prestamistas, supera la previsión inicial del Gobierno de entre 4.000 y 5.000 millones de dólares
Estados Unidos impuso sanciones a un miembro del consejo presidencial de Haití y lo acusó de apoyar a las pandillas
Washington acusó al economista Fritz Alphonse Jean de apoyar estructuras criminales mientras el país intenta organizar elecciones antes del 7 de febrero

Cuba recibió hasta octubre un 20% menos de turistas que en el mismo periodo de 2024
Se trata de un total de 1.477.892 visitantes internacionales. Este descenso hace inviable el objetivo del régimen de alcanzar 2,6 millones

Un incendio en un local de fuegos artificiales obligó a evacuar viviendas en Montevideo
La intervención de los equipos de emergencia alteró la rutina de los residentes en medio de continuos estallidos que muchos confundieron con disparos de armas de fuego. No hubo heridos de gravedad


