
El centro de estudios Horizontal acaba de publicar un informe que arrojó que entre marzo de 2022 y septiembre de 2024, durante el actual gobierno de Gabriel Boric, el número de empleados públicos chilenos creció en un 11%, incorporándose al Estado unos 108.122 funcionarios los que elevaron su número a un total de 1.073.577.
Según reza el documento, dicho incremento se debe principalmente al aumento de las contrataciones en diversas Municipalidades (53.033), Servicios de Salud (16.562) y Servicios Locales de Educación (16.078), los que se llevan un 64% del crecimiento total del empleo público.
En detalle, la municipalidad de la comuna santiaguina de Quilicura aparece como la que más ha contratado gente (3.952), seguida por las alcaldías de Osorno (3.277) y Chillán (2.170).
Tocante a los cargos en instituciones universitarias, el dossier consigna que la Universidad de La Frontera ha incrementado su planta en 4.623 trabajadores, seguida por la U. de Chile (1.935); la U.de Valparaíso (1.708) y la Universidad de O’Higgins (1.375).
En contraposición, cabe destacar que el Gobierno Central creció solo en 5.868 puestos de trabajo.

Diferencia con gobiernos anteriores
Los autores del estudio, quienes recabaron información desde la Dirección de Presupuestos (Dipres), la Encuesta Nacional de Empleo del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y la oficina de Transparencia, criticaron el hecho de que no exista un solo registro actualizado del número de empleados públicos en todo el país, asunto que, aseguraron, impide una correcta “trazabilidad, fiscalización y gestión eficiente de recursos humanos en el Estado”.
Finalmente, compararon el aumento en el número de empleados públicos con los dos últimos gobiernos, señalando que un crecimiento parecido se produjo durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet (2014-2018), que en septiembre de su tercer año de gobierno alcanzó “una variación de 118.755 nuevos funcionarios”, mientras que en el segundo gobierno de Sebastián Piñera (2018-2022), el crecimiento fue de 82.326 funcionarios estatales.
Últimas Noticias
Protestas en Ecuador: Daniel Noboa acusó a líderes indígenas de terrorismo tras la eliminación del subsidio al diésel
El Ejecutivo refuerza controles de seguridad y lanza programas de asistencia rural en medio de una creciente tensión política y social

Guyana y Estados Unidos refuerzan su “alianza estratégica” antinarcóticos en medio de las tensiones con Venezuela
El presidente Ali y el secretario Rubio se reunieron en Nueva York mientras Washington reafirma su apoyo a la integridad territorial guyanesa en la disputa del Esequibo
Crisis, tensiones y rechazo opositor: Unión y Cambio exige soluciones reales frente a la situación de Venezuela
El oficialismo refuerza nuevos consejos y medidas ante el despliegue militar estadounidense en el Caribe, mientras diferentes sectores políticos y sociales cuestionan el alcance y la efectividad de las recientes acciones adoptadas por el régimen
