Chile y Estados Unidos estrecharon lazos de cooperación contra el crimen organizado

La secretaria de Seguridad Nacional norteamericana, Kristi Noem, se reunió con su par chileno, Luis Cordero

Guardar
Noem confirmó además que la
Noem confirmó además que la permanencia de Chile dentro del programa Visa Waiver no está en entredicho.

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, se reunió este miércoles con los ministros de Seguridad Social y Justicia, Luis Cordero y Jaime Gajardo, cita en la que acordaron estrechar lazos de colaboración a fin de combatir el crimen organizado -con foco específico en el Tren de Aragua-, y en la que se confirmó que la permanencia de Chile en el programa Visa Waiver se mantiene incólume.

En específico, las autoridades revisaron el Programa de Alerta Migratoria Transnacional de Identificación Biométrica (BITMAP), cuyo piloto partió en febrero de este año y facilita a las policías de ambos países la identificación de aquellos sujetos de interés señalados como miembros de organizaciones criminales.

Una vez finalizado el encuentro, el jefe de la cartera de Seguridad chileno, Luis Cordero, recordó que las autoridades policiales tienen hoy en día dos líneas de trabajo conjunto:

“Una es la cooperación que tienen nuestras policías con el FBI, y la segunda es el trabajo que se está haciendo con el grupo de crimen organizado que se ha estado coordinando a través de Colombia, y es clave también la cantidad de información que el Estado de Chile dispone y que ha compartido con sus pares en Estados Unidos para la investigación de organizaciones criminales complejas”, señaló.

Por su parte, Kristi Noem resaltó la importancia de una estrategia en común “para rastrear criminales, terroristas e individuos peligrosos que intentan dañar a nuestros ciudadanos todos los días. Estados Unidos, Chile y todo el Hemisferio Occidental estarán mas seguros gracias a estos esfuerzos”, manifestó.

Noem sufrió hace unos meses
Noem sufrió hace unos meses el robo de su cartera en un restaurante de Washington por parte de un ladrón chileno.

Visa Waiver se mantiene

De paso, Noem confirmó que Chile sigue firme dentro del programa Visa Waiver, asunto que estaba en duda tras varios delitos de alta connotación pública perpetrados por ladrones nacionales en suelo norteamericano.

Cabe recordar que el 20 de abril pasado, la secretaria de Estado sufrió el robo de su cartera Gucci en un restaurante de Washington D.C -con USD 3 mil adentro, su pasaporte e información sensible-, por parte de un avezado ladrón chileno que fue capturado una semana después.

Chile ha hecho esfuerzos para cumplir con el programa de Visa Waiver y esperamos con ansias seguir mejorando el programa en el futuro", aseguró.

La exgobernadora de Dakota del Sur valoró que las policías chilenas “nos han ayudado a identificar a dichos individuos que son miembros de organizaciones criminales y hemos visto un gran impacto a partir de estos programas", agregó.

“Las redes criminales viajan a través de Chile a Estados Unidos y a otros lugares y de hecho en febrero en los Estados Unidos identificamos a personas que llegaron a entrar a hogares de deportistas profesionales. Muchas de estas personas vinieron a través de Chile y llegaron a los Estados Unidos", argumentó.

Debido a esto, “los datos biométricos son cruciales para hacer un seguimiento a aquellos criminales que amenazan la seguridad pública de ambas naciones. Ahora podremos identificar a individuos potencialmente peligrosos, entre ellos personas que entran de manera ilegal en nuestros países", remató la llamada “cazadora de inmigrantes” norteamericana.

Últimas Noticias

Melissa causó al menos 50 muertos tras su paso por el Caribe y se convirtió en el huracán más potente de la temporada

Las autoridades locales continúan contabilizando decenas de víctimas mortales y desaparecidos tras el impacto del ciclón, considerado por la OMM como la tormenta más destructiva de los últimos meses

Melissa causó al menos 50

A dos semanas del referéndum en Ecuador, las encuestas muestran un apoyo dividido a Daniel Noboa y dudas sobre la Asamblea Constituyente

Mientras la mayoría apoya al presidente, crece el escepticismo frente a una nueva Constitución

A dos semanas del referéndum

Defensores de los Derechos Humanos pidieron a la ONU actuar ante los crímenes de lesa humanidad en Nicaragua

Un grupo de 21 entidades denunció torturas, desapariciones forzadas y la privación de nacionalidad como parte de una política estatal de represión bajo el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo

Defensores de los Derechos Humanos

Estados Unidos anunció la destrucción de una nueva lancha narco en el Caribe y abatió a tres traficantes

El titular del Departamento de Guerra de EEUU, Pete Hegseth, brindó los detalles sobre la embarcación pequeña que navegaba por aguas internacionales. “Los trataremos exactamente como a Al-Qaeda“, sentenció en el comunicado

Estados Unidos anunció la destrucción

Ex ministro correísta acusado por el magnicidio de Fernando Villavicencio seguirá detenido en Miami tras un rechazo a su pedido de habeas corpus

La jueza federal del Tribunal de Distrito Sur de Florida consideró que no hay jurisdicción para revisar su liberación. Serrano permanece en el Centro de Detención de Krome mientras se prepara la audiencia de deportación prevista para el 19 de noviembre

Ex ministro correísta acusado por
MÁS NOTICIAS