
Le llueve sobre mojado a los herederos del exdictador Augusto Pinochet: luego de que hace unas semanas se revelara que dos de sus hijos mantienen una disputa legal por diversas propiedades, el Séptimo Juzgado Civil de Santiago ordenó a los herederos del exdictador restituir al Estado más de USD 16,2 millones, los cuales fueron sustraídos desde las arcas fiscales.
La querella por provecho del dolo ajeno fue estampada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE) en octubre de 2018, tras cerrarse el emblemático Caso Riggs, que duró 14 años y finalizó con el pago de poco más de USD 1,6 millones por parte de la familia.
De acuerdo a El Mercurio, el tribunal acreditó que Pinochet se apropió indebidamente de dineros públicos utilizando la figura de “gastos reservados” asignados a la Presidencia, la Casa Militar y la Comandancia en Jefe del Ejército, dineros que fueron heredados proporcionalmente por 16 personas, siendo la primera de ellas su fallecida esposa, Lucía Hiriart.
El presidente del CDE, Raúl Letelier, señaló que “transcurridos siete años desde su presentación, la demanda por provecho del dolo ajeno que hoy acoge íntegramente la justicia forma parte de un conjunto de acciones materializadas por el Consejo de Defensa del Estado para reparar los exorbitantes perjuicios ocasionados por la malversación de fondos públicos cometida por Pinochet y sus colaboradores”.
Sin embargo, los 15 herederos aún con vida de Pinochet podrán apelar al fallo en primera instancia, e incluso recurrir a la Corte Suprema para revertirlo.

Quiebre en la familia
Cabe recordar que a inicios de julio, el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago declaró admisible una querella estampada por Jaqueline Pinochet -hija menor de Pinochet- en contra de su hermano Marco Antonio, a quien acusa de lucrar indebidamente de bienes muebles e inmuebles que el exdictador dejó como herencia tras fallecer a fines de 2006.
La controversia es en relación con ocho propiedades, entre ellas un departamento en la comuna santiaguina de Vitacura, casas en la playa, viviendas en Los Boldos y Santo Domingo y la parcela de El Melocotón, las que fueron arrendadas tras la muerte de su madre -Lucía Hiriart-, en 2021, “sin tener alguna autorización de ella ni recibir dineros”, según reza el documento ingresado por el abogado Jorge García, de acuerdo a una nota de La Tercera.
La querella detalla que Lucía Hiriart -viuda del déspota- “dio mandato de administración a su hermano Marco Antonio, mandato terminado por expresa disposición de la Ley con fecha 16 de diciembre de 2021”.
Sin embargo, quien fuera señalada como la hija favorita del exdictador asegura que luego de la muerte de su madre en 2021, vino a saber que dichas propiedades habían sido alquiladas en el pasado sin que las ganancias chorrearan hasta ella.
En el documento, Jaqueline Pinochet además asegura que su hermano mayor se negó sistemáticamente a darle mayores detalles sobre estas tratativas de mala manera.
“La situación se volvió prácticamente incontrolable, toda vez que se le negó toda posibilidad de acceso a información respecto de cómo se estaban administrando ‘de facto’ los bienes muebles e inmuebles”, prosigue el texto.

Para peor, la denuncia sostiene que Marco Antonio Pinochet trató de aislarla del resto de la familia e incluso vetó su ingreso al fundo en Santo Domingo, donde descansan los restos mortales de sus padres.
“Marco Antonio no ha escatimado esfuerzos durante todos estos años en desplegar actos de diversa índole con el solo objeto de privar a mi representada de cualquier relación con el núcleo familiar”, añade.
Así las cosas, corresponde ahora al Ministerio Público investigar y eventualmente llevar a juicio a Marco Antonio, a fin de determinar su responsabilidad en la administración de la polémica fortuna que dejó el exdictador, la que ha sido objeto de varias investigaciones tanto en Chile como en el extranjero.
Últimas Noticias
Extraditaron a Paraguay a “La Maldad”, presunto colaborador del narco uruguayo Sebastián Marset
Acusado de narcotráfico y lavado de dinero, el ex asistente fiscal José Estigarribia Cristaldo fue extraditado desde Emiratos Árabes Unidos y trasladado bajo fuerte custodia a una cárcel de máxima seguridad

Ecuador deportó a más de 800 presos colombianos en un operativo que tensó la relación entre los gobiernos de Noboa y Petro
El traslado masivo se realizó a través del puente de Rumichaca. Bogotá calificó la acción como un “gesto inamistoso” y presentó una nota de protesta diplomática, mientras Quito defendió la legalidad del procedimiento
El régimen cubano reconoció “errores” y “deficiencias” internas en medio de la grave crisis que padece la población
En el marco del acto por el Día de la Rebeldía Nacional, el primer ministro Manuel Marrero se refirió a la crítica situación que atraviesa la isla. Este sábado casi la mitad del país volverá a sufrir apagones

En Brasil disminuyen los homicidios, pero aumentan las violaciones y los delitos cibernéticos
El Anuario de Seguridad Pública revela que la tasa de homicidios ha alcanzado su nivel más bajo en 11 años, pero el aumento de la violencia sexual y los ataques informáticos alimentan la inseguridad, con el noreste del país como epicentro de la guerra entre facciones

“Todos somos Daniel”: la frase con sabor a despedida y sucesión que soltó el dictador nicaragüense Ortega
Con casi 80 años de edad, el mandatario reapareció visiblemente deteriorado y con un discurso balbuceante e incoherente en el aniversario 46 del triunfo sandinista
