
El jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez; y el presidente de Paraguay, Santiago Peña, mantuvieron un encuentro en Asunción para tratar temas como la culminación del acuerdo entre la Unión Europea y Mercosur. Ambos líderes también presidieron la firma de varios convenios, entre los que destaca uno sobre migración circular.
Sánchez finalizó en la capital paraguaya una gira por el Cono Sur, tras visitar Chile y Uruguay. Su actividad en Paraguay se inició con una ofrenda floral en el Panteón Nacional de los Héroes. Posteriormente, se dirigió al Palacio Presidencial, donde fue recibido con honores militares por Peña. Ambos escucharon los himnos nacionales antes de dar comienzo a la reunión.
El Gobierno español destacó que el propósito principal de esta visita es fortalecer los lazos de amistad y cooperación bilateral. Además, señaló que la comunidad paraguaya en España supera las 160.000 personas.
Uno de los objetivos es afianzar la relación económica y empresarial, dado el creciente interés de empresas españolas por invertir en Paraguay. Este asunto será el eje de un foro empresarial que cerrarán conjuntamente Sánchez y Peña.

En el marco de estas relaciones, los dos mandatarios analizaron la importancia de la pronta entrada en vigor del acuerdo entre la UE y Mercosur, cuestión que también tuvo peso en la agenda de Sánchez durante su paso por Uruguay.
En Montevideo, el presidente español afirmó que “ya ‘sí que sí’ hay que culminar este acuerdo en beneficio de ambas partes”, en referencia a las tensiones arancelarias generadas por la administración estadounidense de Donald Trump.
La visita de Sánchez a Paraguay tiene como otra meta reafirmar el compromiso con el espacio iberoamericano, centrado en la próxima XXX Cumbre Iberoamericana, prevista en Madrid para 2026. Se considera a este evento una oportunidad para impulsar la concertación y el diálogo regional.
Tras el encuentro, Pedro Sánchez y Santiago Peña encabezarán la firma de dos memorandos de entendimiento: uno sobre migración circular y otro relativo a la cooperación cultural. Con el primero, Paraguay se suma a los países que mantienen este tipo de acuerdos con España.
Este convenio establece un marco de cooperación para desarrollar un programa de selección de trabajadores paraguayos en origen, similar a los existentes con Ecuador, Honduras o Marruecos. Las personas seleccionadas podrán vivir y trabajar temporalmente en España en sectores con vacantes, y tras finalizar el periodo de trabajo, regresarán a su país.
El acuerdo de cooperación cultural busca facilitar el intercambio y la colaboración entre instituciones de España y Paraguay en áreas como las artes visuales, escénicas, cine, literatura, bibliotecas, archivos, museos, patrimonio cultural, industrias culturales y creativas, así como en el marco de los retos vinculados al desarrollo de la inteligencia artificial.
Últimas Noticias
Los aranceles de Estados Unidos amenazan al café latinoamericano: los exportadores buscan nuevos mercados
La política comercial de la administración Trump reconfigura la industria cafetera latinoamericana, con exportadores negociando a contrarreloj para diversificar destinos fuera de Estados Unidos antes de agosto

Brasil busca evitar los aranceles de Estados Unidos a días de la fecha límite, pero el diálogo está estancado
No se produjeron nuevos diálogos diplomáticos desde el mes pasado, y una contrapropuesta del país sudamericano enviada en mayo quedó sin respuesta
Ecuador anunció 5.000 despidos y fusión de ministerios: aseguran que reducirán un 41% el tamaño del gobierno
El Ejecutivo sostiene que la medida busca mejorar la eficiencia del Estado, pero no detalló por qué los desvinculados fueron señalados como un obstáculo ni cómo se midió su desempeño

Ecuador declarará en emergencia al sistema judicial en agosto por colapso institucional y falta de recursos
Se estima que el déficit supera los USD 360 millones y que más de la mitad de las dependencias judiciales están en un punto crítico

El MAS boliviano se queda solo: ningún candidato de izquierda acudió a la convocatoria del presidente Luis Arce
El mandatario hizo un llamado a dos candidatos y a delegados de Evo Morales a una mesa de diálogo para conformar un bloque de unidad de cara a las elecciones. No asistió ninguno de los invitados
