
El empresario nicaragüense-mexicano Álvaro Baltodano Monroy fue capturado la noche del lunes en un retén de la Policía Nacional ubicado en la carretera Nandaime–Rivas, en el sector de Ochomogo, cuando se dirigía a Managua, informó el Monitoreo Azul y Blanco, un organismo nicaragüense que trabaja desde el exilio.
“Este 21 de julio, alrededor de las 11 p.m., un fuerte operativo policial secuestró de forma violenta a Álvaro Baltodano Monroy, hijo del preso político Álvaro Baltodano. Exigimos su liberación inmediata”, afirmó en su denuncia pública.
Fuentes vinculadas a la Policía confirmaron a la plataforma nicaragüense Confidencial el operativo que condujo a la captura de Baltodano Monroy. En el vehículo viajaba con otro acompañante que fue dejado en libertad, mientras que Álvaro Baltodano Monroy fue trasladado por agentes policiales a un lugar no especificado.
Al mismo tiempo que ocurría su detención, la Policía Nacional allanó su residencia en el reparto Las Colinas, en Managua. De acuerdo con testigos, los agentes ingresaron violentamente, forzaron las puertas de acceso y salieron poco después con varias computadoras y dispositivos electrónicos. Un grupo de oficiales permaneció en la vivienda bajo vigilancia.
Álvaro Baltodano Monroy se desempeñaba como ejecutivo de diversas empresas, entre ellas una compañía de capital guatemalteco con inversiones en el sector energético en Nicaragua.
“Es un emprendedor autodidacta, propietario de Integra Group, una empresa dedicada a la adquisición y desarrollo de negocios en Centroamérica y México. Ha adquirido empresas en una amplia gama de sectores, incluyendo un gran ingenio azucarero, plantaciones de caña de azúcar, empresas de energía limpia y el sector inmobiliario”, describe su biografía en el portal Bloomberg Live.
En diciembre de 2021, medios nacionales e internacionales reportaron que las autoridades migratorias le impidieron salir del país cuando intentaba abordar un vuelo en el Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino. Según esas versiones, presentó reclamos ante funcionarios del aeropuerto, pero fue enviado de regreso a su domicilio sin explicación formal.

Su padre, el general de brigada en retiro Álvaro Baltodano Cantarero, se encuentra detenido en el complejo penitenciario “Jorge Navarro”, conocido como “La Modelo”, desde el 14 de mayo de 2025. Fue capturado por agentes de la Dirección de Auxilio Judicial en su finca “Los Milagros”, ubicada en la comarca El Guapotal, en el municipio de Tuma La Dalia, Matagalpa.
Durante la operación, los oficiales confiscaron su computadora personal y su teléfono celular. No se emitió ningún comunicado oficial sobre las razones de su arresto.
El 9 de junio de 2025, Baltodano Cantarero fue condenado a 20 años de prisión en un juicio sumario realizado por videoconferencia desde la cárcel, bajo la acusación de “traición a la patria”.
Como parte de la sentencia, se ordenó también la confiscación de todos sus bienes. Ninguna institución del Estado ha brindado detalles sobre las pruebas presentadas o el contenido específico de los cargos.
Álvaro Baltodano Cantarero tuvo una amplia trayectoria dentro del Frente Sandinista de Liberación Nacional. Participó como comandante guerrillero en la insurrección de Matagalpa en 1979 y, tras el triunfo revolucionario, se integró al Ejército Popular Sandinista.
Durante los años ochenta ocupó cargos de alto rango y, tras su retiro del Ejército en abril de 2000, se mantuvo como operador político del FSLN, coordinando alianzas electorales y campañas.
Con el retorno de Daniel Ortega al poder en 2007, fue nombrado presidente de la Comisión Nacional de Zonas Francas y más adelante, ministro delegado presidencial para la Promoción de Inversiones y Facilitación del Comercio Exterior.
Durante más de una década, Baltodano fue uno de los rostros visibles del “modelo de diálogo y consenso” entre el gobierno y el sector privado. Dirigió la agencia ProNicaragua desde su fundación en 2002 hasta su cierre en 2022, año en que fue destituido sin explicaciones públicas.
Sus funciones fueron asumidas por la Secretaría de Promoción de Inversiones, encabezada por Laureano Ortega Murillo, hijo los copresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo.
Desde entonces, el general en retiro se había mantenido alejado de la vida pública. Su detención, seguida ahora por la de su hijo, ocurre en medio de una serie de purgas internas dentro del sandinismo histórico.
Hasta el momento, las autoridades nicaragüenses no han informado si Baltodano Monroy enfrenta cargos formales ni cuál es su paradero exacto.
Últimas Noticias
Transportistas que llevaban vacunas contra el sarampión en Bolivia cambiaron la carga por carne
Dos personas fueron aprehendidas por romper la cadena de frío en el traslado de las dosis. Durante el viaje, abrieron la conservadora para guardar el alimento

José Antonio Kast superó a Jeannete Jara y lidera las encuestas de la carrera presidencial chilena
El líder republicano tiene el 30% de las intenciones de voto, tres puntos por encima de la candidata oficialista y más del doble sobre la postulante de la derecha tradicional, Evelyn Matthei

La aliada de Evo Morales que amenazó con “contar muertos” en Bolivia pasará al menos 90 días en prisión
Ruth Nina pidió disculpas por sus declaraciones y afirmó que no es “una delincuente”. Mientras el Gobierno cree que este caso sienta un precedente, el ex presidente lo calificó como una afrenta a la libertad de expresión

Más de 4.000 vehículos fueron bloqueados en Bolivia por cargar combustible de manera repetitiva
La Agencia Nacional de Hidrocarburos intensificó operativos para evitar el desvío y acopio ilegal de carburantes. Hay nueve estaciones de servicio en investigación

Cómo Uruguay logró que la inflación no vaya de la mano con la cotización del dólar
La suba de precios está controlada en el país y lleva 25 meses dentro del rango meta que fijaron las autoridades. El presidente del Banco Central destaca que no se generan “picos” cuando se deprecia la moneda local
