La Corte Suprema de Brasil aclaró que el ex presidente Jair Bolsonaro, desde el viernes pasado bajo nuevas medidas cautelares por su juicio por golpismo, no puede dar entrevistas que se retransmitan en las redes sociales.
El juez Alexandre de Moraes, instructor del caso, señaló que la prohibición vigente de usar las redes sociales, tanto directa como indirectamente, abarca “obviamente, las transmisiones, retransmisiones o divulgación” de entrevistas “en cualquier plataforma de terceros”.
El magistrado determinó que el líder ultraderechista “no puede valerse de esos medios para burlar” la medida cautelar impuesta, “bajo pena de revocación inmediata y decreto de prisión”.
Bolsonaro tenía previsto dar una entrevista al portal Metrópoles que iba a retransmitirse en directo por YouTube, pero fue cancelada ante “el miedo de ser detenido”, según afirmó el propio medio.
De Moraes impuso el viernes pasado nuevas medidas cautelares al ex jefe de Estado (2019-2022): uso de tobillera electrónica, reclusión nocturna y fines de semana en domicilio, prohibición de usar redes sociales, comunicarse con otros investigados y acercarse a embajadas.
El juez justificó su decisión por indicios de delitos de “coacción, obstrucción” de justicia y “atentado a la soberanía nacional”, según un informe de la Policía Federal.
Bolsonaro y su hijo, el diputado Eduardo Bolsonaro —quien se encuentra en Estados Unidos desde hace cinco meses—, buscaron “inducir, instigar y ayudar” al Gobierno de Donald Trump “a la práctica de actos hostiles contra Brasil”, con el objetivo de “archivar” la causa por golpismo, según la investigación.
Bolsonaro enfrenta en el Supremo un juicio penal bajo la acusación de “liderar” una conspiración golpista para permanecer en el poder e impedir la toma de posesión de su sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva, tras las elecciones de 2022.
Ese proceso, que implica una posible pena de 40 años de prisión, motivó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara un arancel del 50% adicional a las importaciones brasileñas desde el 1 de agosto.
El dirigente republicano argumentó que Bolsonaro es víctima de una “caza de brujas” y exigió que el juicio “acabe inmediatamente”.
Lula ha pedido respeto al Poder Judicial y apuesta por negociar en el ámbito comercial, aunque expresó que “no será un gringo el que le dé órdenes” a Brasil.
Últimas Noticias
El Congreso de El Salvador aprobó una reforma constitucional que permite la reelección presidencial indefinida
Con 57 votos a favor, la Asamblea Legislativa avaló la medida que también extiende el mandato del jefe de Estado de cinco a seis años y elimina la segunda vuelta electoral

Evo Morales llamó a votar nulo y tensó aún más el escenario electoral en Bolivia
El ex presidente calificó el voto nulo como una opción “democrática y legítima” frente a lo que considera un proceso diseñado para favorecer al oficialismo y a la derecha. Su exclusión de la contienda y la fragmentación del MAS agudizan la crisis interna del bloque progresista a menos de un mes de los comicios

Organizaciones civiles alertaron sobre el “desmantelamiento” del sistema electoral en Venezuela tras la fraudulenta victoria del régimen
Un informe de la Red Electoral Ciudadana denunció irregularidades graves en los comicios del 28 de julio, incluyendo la falta de transparencia, la ausencia de auditorías y la intervención de actores políticos ajenos al CNE

Persecución en Nicaragua: Rosario Murillo desata una cacería entre personajes del sandinismo histórico
Tras la captura de Bayardo Arce y la condena del general Álvaro Baltodano, el exjefe de la temida Seguridad del Estado, Lenin Cerna, huyó para evitar su arresto. La vieja guardia sandinista, forjadora de la dictadura, ahora cae víctima de su propia creación
