Detuvieron a sudafricano con más de 300 kilos de marihuana en una hacienda al sur de Ecuador

La Policía halló droga, maquinaria y una impresora 3D usada para fabricar partes de armas

Guardar
Incautaron más de 300 kilos
Incautaron más de 300 kilos de marihuana. (Policía Nacional)

Un ciudadano sudafricano fue detenido en una hacienda del sector El Chaupi, en la parroquia Vilcabamba, cantón Loja, en el sur de Ecuador, en el marco de un operativo de alto impacto ejecutado por la Policía Nacional. En el lugar se hallaron más de 300 kilos de marihuana y equipo presuntamente utilizado para la fabricación de armamento.

La intervención se realizó, el 15 de julio, con base en una orden de allanamiento y buscó, según las autoridades, contribuir al restablecimiento de la paz, proteger el turismo y apoyar la reactivación económica de esta zona andina que, desde hace años, atrae a una comunidad internacional alternativa, entre ellos europeos y estadounidenses que han hecho de Vilcabamba su lugar de retiro.

El detenido fue identificado como Jasper G. R., de 55 años de edad. Al momento del allanamiento, se encontraba dentro de la propiedad en la que se levantaron múltiples indicios asociados a actividades de narcotráfico y fabricación ilegal de armas. Entre las evidencias recabadas constan 27 contenedores plásticos con una sustancia vegetal verdosa, que la Policía presume es marihuana, con un peso aproximado de 305,75 kilogramos.

El ciudadano estaba en una
El ciudadano estaba en una hacienda. (Policía Nacional)

La operación fue coordinada por la Subzona Loja y contó con la participación de unidades especializadas de los ejes investigativo, preventivo e inteligencia. La Policía Nacional detalló que también se incautaron dos balanzas grameras digitales, una prensadora, equipos de secado y filtrado, molinos, máquinas de empaque y etiquetado, así como una impresora 3D, 15 carretes de filamentos plásticos, accesorios de armamento, documentos, computadoras y teléfonos celulares.

Dentro de las viviendas situadas en el mismo predio se encontraron además sustancias sujetas a fiscalización almacenadas en fundas presurizadas y gavetas, lo que, según el reporte oficial, sugiere que el material estaba listo para ser distribuido en las parroquias del sur de Loja, incluidas zonas de alta afluencia turística como el propio Vilcabamba.

La Policía indicó que el uso de una impresora 3D para la fabricación de partes de armas constituye una modalidad sofisticada de operación delictiva, que se suma a las tendencias observadas en otros países donde las bandas criminales recurren a la tecnología para evadir controles. El hallazgo refuerza las sospechas sobre la existencia de un centro logístico clandestino en la zona.

Aunque el parte oficial no especifica si el detenido pertenece a alguna organización transnacional, el operativo se enmarca dentro de las estrategias del eje investigativo contra el crimen organizado, con el fin de desarticular estructuras que operan en el país.

Vilcabamba, conocido como “el valle de la longevidad” por la fama de sus pobladores longevos –que viven más de 100 años en condiciones óptimas para su edad–, ha sido históricamente un imán para extranjeros que buscan un estilo de vida alternativo. La afluencia de foráneos se intensificó desde las décadas de 1990 y 2000, con la llegada de jubilados, terapeutas naturales y emprendedores que promovían comunidades autosustentables.

Vista del valle de Vilcabamba
Vista del valle de Vilcabamba en Loja (Wikipedia)

En operativos anteriores en otras provincias se han detectado también laboratorios de procesamiento de sustancias sujetas a fiscalización, usualmente vinculados con rutas de transporte hacia la costa ecuatoriana o hacia la frontera sur, por donde opera parte del narcotráfico transnacional.

El ciudadano sudafricano fue puesto a órdenes de la autoridad competente para las diligencias judiciales correspondientes. Las investigaciones continúan para determinar si hay otros implicados en esta estructura y si el predio servía de base para una operación de mayor escala.

Hasta el momento, no se ha confirmado si el detenido tenía antecedentes en Ecuador o en su país de origen, ni se ha informado sobre procesos judiciales previos. Tampoco se ha descartado que existan más allanamientos en la zona en los próximos días, como parte del seguimiento a esta operación.