
La madre de Alberto Trentini, un cooperante italiano encarcelado en Venezuela desde noviembre, pidió al Gobierno de Giorgia Meloni una intervención urgente para lograr su liberación, tras ocho meses de detención cuyo motivo sigue sin esclarecerse.
“Nuestro Gobierno debe actuar, como lo hizo el Gobierno suizo con el compañero de prisión de mi hijo, que fue liberado recientemente y contó a la prensa las terribles condiciones de detención en las que aún se encuentra Alberto”, afirmó Armanda Trentini, madre del joven.
El caso de Trentini permanece rodeado de incertidumbre y el Ejecutivo italiano ha entregado escasos detalles, calificándolo como un asunto complejo mientras continúan las gestiones para la liberación.
“Ocho meses exactos desde que mi hijo Alberto está en prisión, pero todo sigue en silencio, incluso nuestra presidenta del Gobierno guarda silencio. Este silencio es insoportable para mí y para mi familia”, declaró Armanda, quien cuenta con respaldo de figuras políticas y organizaciones humanitarias.

Trentini fue arrestado en noviembre de 2024; su familia recién pudo comunicarse con él seis meses después, lo que el Gobierno de Meloni consideró “un avance” y el “resultado de una larga labor de mediación diplomática”. Aun así, la madre subrayó: “Ocho meses son demasiados”, y reclamó: “Debemos rebelarnos”.
Armanda Trentini habló ante los medios en el Tribunal de Roma, donde presenció una audiencia por el caso de Giulio Regeni, estudiante italiano asesinado en 2016, proceso en el que están acusados cuatro agentes de inteligencia egipcios ante la Justicia italiana.
A la vista también asistió Elly Schlein, líder del Partido Demócrata (PD), principal fuerza opositora, quien señaló que “la única culpa de Alberto Trentini ha sido su generosidad al querer ayudar a los más necesitados”.
La dirigente opositora pidió un compromiso firme del Gobierno: “Este silencio no puede continuar. Se necesita un compromiso concreto por parte del Gobierno y de quienes tienen el poder (...) Han pasado ocho meses, el Gobierno suizo se movilizó para liberar a quien estaba detenido con Alberto Trentini y esa persona ha denunciado sufrimientos indecibles dentro de esa prisión”.
Elly Schlein insistió en reclamar una respuesta al Gobierno liderado por Meloni, quien ha mostrado una postura crítica hacia el dictador Nicolás Maduro, a quien no reconoce como ganador de las elecciones celebradas en julio de 2024.
Últimas Noticias
Renunció la ministra de Trabajo del régimen de Cuba tras negar la existencia de mendigos en la isla
La dictadura de Miguel Díaz-Canel informó que Marta Elena Feitó dejó su cargo luego de declarar que en el país “no hay mendigos”, sino personas “disfrazadas”, y que quienes buscan alimentos en la basura no son indigentes, sino “recuperadores de materia prima”

Evo Morales dijo que las elecciones en Bolivia carecen de legitimidad: “Sin nuestro movimiento, no hay democracia”
El ex mandatario izquierdista denunció una fractura dentro del oficialismo y afirmó que desde 2022 se distanció de Luis Arce por observar “corrupción, protección al narcotráfico, mala gestión y corrupción familiar”

EEUU abrió una investigación comercial contra Brasil por prácticas desleales que afectan a sus empresas en la región
El proceso iniciado por la Administración Trump se enfoca en las regulaciones del gobierno de Lula sobre servicios digitales y pagos electrónicos que obstaculizan la operación de compañías tecnológicas estadounidenses en territorio brasileño

Costa Rica desmanteló una red de trata vinculada al Tren de Aragua
Más de 90 mujeres fueron rescatadas durante una serie de allanamientos en hoteles y casas. La operación revela la expansión transnacional de la banda criminal venezolana en Centroamérica

Fuertes críticas a la dictadura de Cuba por asegurar que no hay mendigos en la isla: “Están disfrazados”
Funcionarios atribuyen la marginalidad a la “vida fácil” o a delitos fiscales. La población, empobrecida por años de crisis, enfrenta ahora también el estigma desde el poder
