
Este miércoles se llevó a cabo la formalización de los tres sicarios venezolanos ligados al Tren de Aragua detenidos por la muerte del empresario José Felipe Reyes Ossa (43), conocido como el “Rey del Meiggs” -barrio capitalino que alberga un sinfín de locales comerciales y una verdadera selva de comerciantes callejeros-, ocurrido del 19 de junio en la comuna santiaguina de Ñuñoa, cuando la víctima salía junto a un amigo desde el edificio donde residía.
Todos quedaron en prisión preventiva, y gracias a sus confesiones la Policía de Investigaciones (PDI) busca ahora al autor intelectual del crimen, cuya motivación no habría sido económica, sino sentimental.
El fiscal especializado Sergio Soto, informó que tras acreditarse “todos y cada uno de los delitos” -homicidio calificado, robo con intimidación e infracción a la Ley de Armas-, la causa será investigada en los 120 días que decretó el tribunal como un homicidio por encargo.
Según el persecutor, el autor intelectual del crimen sería una persona de nacionalidad chilena, cercano a la víctima, quien debido a líos amorosos contactó a uno de los sicarios, el que luego reclutó a los otros dos. El grupo habría recibido preliminarmente $4.5 millones (USD 4,700), de un total de $30 millones (USD 31,500) prometidos.
“La persona que habría realizado el encargo tendría vinculación dentro del rubro en el cual se dedicaba la persona fallecida y era cercano finalmente a esta víctima”, agregó Soto.

El crimen
De acuerdo al fiscal, los sicarios “sabían que la víctima se trasladaría desde la Quinta Región a Ñuñoa, conocían el horario de llegada y el vehículo”, e incluso tenían en sus manos una fotografía del empresario asesinado.
Soto detalló, las cámaras de seguridad revelaron además que el grupo trató primero de secuestrar a Reyes Ossa, sin embargo al ver que se resistía lo ajusticiaron en plena vía pública.
Cabe recordar que el crimen ocurrió del 19 de junio en la calle Quirihue de la comuna de Ñuñoa, cuando la víctima salía desde el edificio donde residía junto a un amigo.
En esos momentos dos de los sicarios venezolanos -que habrían “hecho guardia” alrededor dos horas- se bajaron de un automóvil y los amenazaron con armas de fuego. Los agredidos huyeron entonces en direcciones opuestas, pero a los pocos pasos los sicarios alcanzaron a Reyes Ossa y le propinaron tres balazos, uno de los cuales le dio en el cuello, provocando su muerte instantánea.
Y aunque los asaltantes también persiguieron al amigo de la víctima fatal para robarle su billetera y teléfono celular, lo cierto es que no se llevaron los USD 3 mil en efectivo que Reyes Ossa portaba al momento de su muerte, lo que llevó a la Fiscalía a descartar el simple robo con violencia y sostener la tesis de “un homicidio selectivo”.

El grupo se desplazó entonces al día siguiente del asesinato hasta la ciudad de Osorno (930 kms al sur de Santiago), donde se “guardaron” por dos semanas y “mantuvieron constante comunicación con cercanos para ver si andaban en busca del vehículo usado”, complementó el fiscal.
Al ver que la investigación parecía calmarse, los sicarios volvieron a la capital y fueron capturados este martes en la comuna de Estación Central al tratar de volver a sus domicilios.
Finalmente, el fiscal Soto reveló que dos de los sicarios eran vecinos del mismo edificio. “Se conocían desde antes. Uno relata que se conocieron en el barrio Bellavista trabajando en un restaurant”, aseveró el persecutor, quien informó también que todos se encontraban en el país sin sus papeles migratorios al día.
Ahora, la investigación busca dar con el autor intelectual del crimen. “Las indagaciones buscan confirmar su identidad para pedir su orden de detención”, cerró el fiscal a cargo de esta caso que ha conmocionado al país.
Últimas Noticias
La dictadura cubana liberó a los disidentes Berta Soler y Ángel Moya tras un arresto de casi 24 horas
La líder del movimiento Damas de Blanco fue detenida junto a su esposo

Nueve hinchas de Peñarol detenidos en Río de Janeiro regresan a Uruguay tras decisión de la Justicia de Brasil
Los fanáticos habían sido detenidos el 23 de octubre, antes de la semifinal por la Copa Libertadores contra Botafogo

El Ejército de Paraguay abatió a un guerrillero del EPP involucrado en el secuestro del ex vicepresidente Óscar Denis
El sujeto fue identificado como Rubén Darío López, alias “Loro”

Uruguay: el gobierno niega que haya “atraso cambiario” y crece el reclamo de ruralistas y exportadores
El Banco Central uruguayo sostiene que el fortalecimiento del peso uruguayo es solo frente a la divisa estadounidense y no ante otras monedas

La Fiscalía de Brasil reiteró el pedido de condena para Jair Bolsonaro por el complot golpista contra Lula da Silva
El documento de alegaciones finales fue elaborado por el procurador Paulo Gonet. La expectativa en el Supremo es que el proceso quede listo para su veredicto a inicios de septiembre
