
La organización disidente Unión Patriótica de Cuba (Unpacu) denunció este domingo que su líder, José Daniel Ferrer, ha sido víctima de “tortura sistemática” dentro de la prisión de máxima seguridad de Mar Verde (oriente) y alertó de que su vida está “en grave peligro”.
De acuerdo con la Unpacu, Ferrer, considerado preso de conciencia por Amnistía Internacional, ha sido objeto de “golpizas severas”, “asfixia simulada”, “denegación de alimentos, productos de higiene y medicamentos”, la “exposición a enfermedades contagiosas” y “amenazas de muerte”.
En ese sentido, la organización opositora exigió la liberación “inmediata e incondicional” de Ferrer, así como atención médica “urgente” e “independiente”, una “investigación independiente”, entre otras medidas de urgencia.
En ese sentido, la oenegé Prisoners Defenders, con sede en Madrid, aseguró que el régimen de Miguel Díaz-Canel “está torturando de forma brutal” a Ferrer.
Un día antes, los familiares del líder disidente alertaron en redes sociales que Ferrer se encuentra “en muy mal estado tras once días de huelga de hambre bajo crueles torturas, golpizas, abusos y humillaciones”.
El pasado abril, el Tribunal Supremo Popular de Cuba le revocó la excarcelación que le concedió al líder disidente en enero, como parte de un acuerdo con EEUU mediado por el Vaticano en el que Cuba se comprometió a sacar de prisión a 553 reos y el país norteamericano, a excluir a la isla de la lista de países promotores del terrorismo.
Los jueces tomaron la decisión al considerar que el disidente no cumplió con los términos de su excarcelación.

No es la primera vez que el entorno del opositor denuncia que ha recibido golpes dentro de la cárcel. El pasado noviembre, familiares, ONG de derechos humanos y organizaciones de la disidencia cubana denunciaron a EFE la hospitalización de Ferrer tras recibir una “brutal golpiza” por parte del personal de la prisión.
Según el relato coincidente de esas fuentes, Ferrer fue agredido de gravedad y, al no poder ser atendido convenientemente en la enfermería de la cárcel en la que cumple condena, el centro penitenciario Mar Verde, tuvo que ser trasladado a la de Bonito (este), que supuestamente cuenta con un mejor centro médico.
El régimen cubano no ha informado al respecto, como tampoco lo ha hecho la prensa oficial.
Un medio oficialista de difusión minoritaria aseguró en su momento que las informaciones sobre la golpiza “carecen de fundamento” y que Ferrer se encontraba en una condición “favorable”.
“Si la vida del cubano en las calles es compleja, en las prisiones es vivir en un infierno en la tierra. Este proceso, desde el punto de vista humanitario, se agradece. Yo lo agradezco, perohubiese preferido seguir preso que aceptar la libertad con condiciones que igualmente no acepté.Prefiero morir en prisión que aceptar condiciones”, enfatizó durante una entrevista con Infobae a principios de este año.
“Prefiero la prisión hasta que caiga la tiranía que vivir fuera de la prisión en silencio”, agregó.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Clara Rojas se destapó sobre su relación con Ingrid Betancourt antes y después de su secuestro: “Que diga lo que quiera”
La abogada aseguró que Betancourt tuvo una importante influencia en su carrera política

Periodistas hondureños denunciaron ante la Misión de la UE la creciente violencia política en la campaña electoral
Juan Carlos Sierra, presidente del Colegio de Periodistas, reportó las amenazas que han recibido varios comunicadores antes de las elecciones del próximo 30 de noviembre
En medio de las tensiones con su vice Edmand Lara, Rodrigo Paz aclaró que su gestión se concentra en los problemas de Bolivia
“Estamos siempre listos para el diálogo, priorizando los problemas del país, no los individuales ni los de bloques políticos”, afirmó el presidente boliviano
Los hijos de Bolsonaro acusaron al juez Alexandre de Moraes de querer “matar” al ex presidente brasileño
Eduardo, Flávio y Carlos apuntaron contra el magistrado tras de la Corte Suprema tras la detención preventiva de su padre por riesgo de fuga

Jair Bolsonaro admitió que intentó quemar su tobillera electrónica durante su arresto domiciliario
El ex presidente de Brasil reconoció que usó un soldador para dañar el dispositivo de monitoreo, lo que llevó a su detención preventiva bajo sospecha de planear una fuga



