Polémica en Chile por los dichos del líder libertario: propuso proscribir al PC y habló sobre un hipotético golpe

Johannes Kaiser es precandidato presidencial y líder del Partido Nacional Libertario

Guardar
Kaiser encendió las redes sociales
Kaiser encendió las redes sociales tras su paso por el programa "De Frente” con el periodista Tomás Mosciatti.

Fiel a su estilo frontal y polémico, el candidato presidencial y líder del Partido Nacional Libertario (PNL), Johannes Kaiser, encendió las redes sociales con varias frases este jueves en el programa "De Frente”, con el periodista Tomás Mosciatti. El diputado aseguró que respaldaría “sin duda” un Golpe de Estado como el de 1973 -si se dieran las mismas circunstancias-, y propuso de paso proscribir al Partido Comunista (PC), al que acusó de promover la violencia

También tuvo palabras para la aplastante victoria de la abanderada de la centroizquierda en las primarias presidenciales del oficialismo el domingo pasado, la militante comunista Jeannette Jara, quien según la última encuesta de Pulso Ciudadano pasó a liderar la carrera presidencial con el 31,4% de las preferencias, seguida de lejos por el republicano José Antonio Kast (18% ), la carta de Chile Vamos, Evelyn Matthei (17,4%), el economista Franco Parisi (7,6%) y el propio Kaiser (4,2%).

No creo que llegue a la presidencia, pero puede hacer mucho daño siendo quien conduzca la oposición“, sostuvo sobre la exministra del Trabajo. Según Kaiser, un hipotético gobierno encabezado por el Partido Comunista, ”la verdad, sería probablemente el fin de la democracia en Chile”.

Debido a ello, planteó prohibirlo. “Yo lo proscribiría, de todas maneras. No estoy de acuerdo con que tengan personalidad jurídica si violentan la ley”, señaló, acusándolos de vínculos con las FARC y el FPMR.

El PC debió haber pasado por tribunales hace mucho tiempo y la Fiscalía debe revisar sus actividades ilegales (...) En Chile se ha cerrado un ojo respecto a lo que han sido las actividades del Partido Comunista”, recalcó.

El timonel libertario descartó bajar
El timonel libertario descartó bajar su candidatura presidencial y menos apoyar a Kast en segunda vuelta.

Golpe de Estado

A renglón seguido, el timonel libertario retrocedió en la historia y aseguró que, de producirse las mismas circunstancias, apoyaría “sin duda” un nuevo Golpe de Estado, con todas las consecuencias que ello implica.

Tocante a las violaciones a los DD.HH, manifestó que “no creo que hayan sido inevitables. Pero en un conflicto de esa naturaleza, que pudo haber alcanzado ribetes de una guerra civil, evidentemente que iban a haber muertos y violaciones de derechos humanos”.

Además, validó el violento actuar del Ejército en esos años, indicando que dicha institución “actuó de acuerdo con aquello para lo cual había sido entrenado, bajo el control del régimen democrático”.

Ante la sorpresa del entrevistador, quien replicó que dudaba que el Ejército chileno hubiese sido entrenado para torturar, retrucó que “efectivamente fue así”.

Kaiser estuvo en desacuerdo también con minar la frontera para detener la migración irregular.Minar el norte tenía sentido en 1978 por riesgo de guerra blindada”, indicó.

Finalmente, en vista de los malos resultados, descartó de plano declinar su candidatura y menos apoyar a Kast en caso de que éste pase a segunda vuelta. “Si doy mi palabra, la cumplo a rajatabla. Cambiar principios o romper confianzas por conveniencia política no es lo mío“, remató.