
Un preocupante dato reveló la Fiscalía Metropolitana Sur, desde donde informaron este miércoles que los secuestros extorsivos aumentaron un 28% en el primer semestre de este año en Santiago de Chile, en comparación con el 2024.
La cifra nace luego del mediático plagio sufrido por el ex alcalde Gonzalo Montoya, quien apareció la madrugada del domingo pasado desorientado y con signos de haber sido golpeado y quemado, luego de ser raptado por un número aún indeterminado de sujetos que exigieron primeramente USD 50 mil por su liberación.
El fiscal coordinador del Equipo contra el Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) de la Fiscalía, Héctor Barros, reconoció que los plagios “se dan en distintos contextos, dependiendo de las víctimas y de lo que busquen los grupos criminales” y que los últimos meses han sido “especialmente complejos para los equipos policiales“, según reza una nota de El Dínamo.
De acuerdo al persecutor, los números arrojaron que en el primer semestre de este año año los secuestros extorsivos aumentaron desde un 20% al 40%, mientras que los asesinatos perpetrados por el crimen organizado disminuyeron del 80% al 60%.
En detalle, Barros explicó que mientras el año 2013 se registraron 361 plagios, en 2023 esta cifra subió a 850, lo que significa un aumento del 135,4% en una década.
Sin embargo, su mayor preocupación se debe no solo al aumento en el número de casos, sino también al hecho de que varios de ellos tuvieron directa relación con redes de prostitución y tráfico de personas.
“Hace más de un año vengo advirtiendo que esto va evolucionando de acuerdo al mercado que haya disponible”, sostuvo Barros, quien manifestó que existe un peligro latente “para las personas que consumen, por ejemplo prostitución en Chile. Y que la extorsión es parte de eso: hay un mercado y la gente no se ha dado cuenta“, señaló.
“Las organizaciones criminales son un grupo vivo que se van adaptando, que se van moviendo, que van buscando los mercados y se van instalando ahí. Este año hemos tenido, curiosamente, mucho menos, y yo diría que casi nada, de homicidios vinculados a secuestros, a diferencia de lo que ocurrió los dos años anteriores en que muchos secuestros se transforman en secuestros con homicidios”, remató el fiscal.

El secuestro de Montoya
Gonzalo Montoya, ex alcalde de la comuna santiaguina de Macul, desapareció la noche del jueves 26 de junio, pero a poco andar trascendió que estaba siendo extorsionado.
Eso fue lo que su propia hermana -Andrea-, explicó a los detectives de la Policía de Investigaciones (PDI) de Curauma (105 kms al noroeste de Santiago), tras recibir un mensaje en el que Montoya le pedía que la llamara urgente.
La mujer aseguró que tras comunicarse con él, Montoya le dijo que “me van a matar, tienen fotos y videos míos con prostitutas colombianas, mujeres de vida alegre, hagan lo que les piden, consigan 50.000 dólares”.
Poco después le llegó un video terrorífico en el que su hermano, esta vez maniatado y con claras muestras de haber sido golpeado, clamaba por su ayuda, aunque esta vez pedía menos dinero.
“(Ininteligible)...no sé si puede mi papá, ahí entre todos juntar los $20 millones por favor” (USD 21 mil).
De acuerdo a La Tercera, un viejo amigo del exedil reveló que Montoya llevaba una doble vida, la que lo habría expuesto como blanco para los plagiadores.
“Había participado en fiestas con mujeres colombianas y fue grabado en situaciones sexuales comprometedoras, incluso con menores de edad“, aseguró al medio citado.
“Andaba con miedo”, agregó, confirmando además que Montoya tenía un hijo de una relación sentimental secreta con una mujer venezolana.
Luego de más de 48 horas de intensas tratativas, la víctima fue liberada por una suma aún indeterminada de dinero en la comuna de Padre Hurtado, con claros signos de golpes y quemaduras. Por ahora, la policía busca a los responsables, pero también investiga los posibles nexos de Montoya con una presunta red trata de blancas y explotación infantil, así como la razón por la que mantenía una considerable suma de dinero en efectivo en su domicilio.
Últimas Noticias
Crece la fractura en el oficialismo boliviano: Luis Arce renunció a su candidatura al Senado y agrava la pugna en el MAS
El nuevo postulante será definido por las organizaciones sociales que integran el denominado “Pacto de Unidad”

Al borde del colapso económico, Bolivia ofrece un inesperado rally de bonos por la expectativa electoral
A medida que la crisis se agrava, también crece el optimismo sobre un posible cambio político

La extradición de ‘Fito’ a Estados Unidos avanza hacia su trámite definitivo
El abogado del capo narco ecuatoriano confirmó que la solicitud está siendo preparada en Washington. Macías Villamar enfrenta siete cargos federales

Corrupción en Guatemala: detuvieron a Melvin Quijivix, colaborador cercano del ex mandatario Alejandro Giammattei, por lavado de dinero
La Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) lo arrestó bajo cargos de malversación de fondos públicos

Lula visitó a la ex presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner en su casa donde cumple prisión domiciliaria
El mandatario brasileño se encuentra Buenos Aires donde se celebra la cumbre del Mercosur
