Brasil movilizará a 20.000 militares para garantizar la seguridad en la Cumbre de los BRICS

El despliegue, llamado “Comando Operacional Conjunto Redentor“, incluye cazas con misiles, sistemas antidrones y tiradores de élite. La cita será el domingo y lunes en Río de Janeiro

Guardar
Miembros de las Fuerzas Armadas
Miembros de las Fuerzas Armadas de Brasil realizan un ejercicio de seguridad conjunto en preparación para la 17ª Cumbre BRICS, en Río de Janeiro, Brasil, el 17 de junio de 2025 (REUTERS/Ricardo Moraes)

Brasil informó que movilizará a unos 20.000 militares, junto con cazas con misiles, sistemas antidrones y tiradores de élite, para asegurar la seguridad durante la Cumbre de los BRICS, prevista para el domingo y el lunes en Río de Janeiro.

El despliegue, llamado "Comando Operacional Conjunto Redentor“, incluye el uso de 300 vehículos, 38 blindados, 18 embarcaciones y ocho helicópteros.

La Fuerza Aérea Brasileña (FAB) dispondrá de cazas F-5M y Gripen armados con misiles. Estos aviones no eran utilizados en operaciones de seguridad pública desde los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.

El general Lúcio Alves de Souza, portavoz del operativo, declaró que “las aeronaves estarán activas desde una hora antes hasta una hora después del evento”.

Las Fuerzas Armadas colocarán tiradores
Las Fuerzas Armadas colocarán tiradores de élite en edificios próximos al Museo de Arte Moderno (REUTERS/Ricardo Moraes)

Las Fuerzas Armadas colocarán tiradores de élite en edificios próximos al Museo de Arte Moderno (MAM) de Río de Janeiro, sede del encuentro, con el objetivo de neutralizar potenciales amenazas.

El operativo se ampara en la Garantía de la Ley y el Orden (GLO), mecanismo que autoriza la movilización de militares en tareas de seguridad pública y que fue decretado la semana pasada por el presidente, Luiz Inácio Lula da Silva.

La GLO, vigente desde este miércoles hasta el 9 de julio, otorga a los militares atribuciones policiales en puntos estratégicos como el aeropuerto internacional de Río de Janeiro, la bahía de Guanabara y el trayecto entre el MAM y los hoteles donde se alojan las delegaciones.

Las embarcaciones de la Marina patrullarán 270 kilómetros del litoral de Río de Janeiro, cubriendo áreas como la bahía de Guanabara y las playas de Copacabana e Ipanema.

El presidente de Brasil, Lula
El presidente de Brasil, Lula da Silva (REUTERS/Adriano Machado)

El Ejército reforzará el control en accesos principales, aeropuertos y hoteles de las delegaciones.

La operación incorpora acciones de defensa cibernética, química, biológica y nuclear, en coordinación con la Policía Federal, la Agencia Brasileña de Inteligencia y fuerzas de seguridad regionales.

La prioridad será la protección de las 35 delegaciones oficiales presentes en la ciudad.

El grupo de los BRICS fue creado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. En el último año, se sumaron como miembros plenos Egipto, Irán, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Arabia Saudita e Indonesia.

También hay países asociados como Bielorrusia, Bolivia, Cuba, Kazajistán, Nigeria, Malasia, Tailandia, Uganda, Uzbekistán y Vietnam.

Durante la Cumbre en Río de Janeiro no asistirán los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, ni de China, Xi Jinping, principales líderes del bloque. Estarán presentes, invitados por Brasil, mandatarios de países como Chile y Uruguay.